Sí, ya sabemos que empieza a hacer más frío pero la actividad física siempre es recomendada para mantener la salud del cuerpo y la mente al 100%. Por ello no debes desaprovechar esta estación y llevar a cabo ejercicios para estar en forma durante la temporada de frío.
Es importante no dejar de hacer ejercicio, ya que de acuerdo con especialistas de la Cleveland Clinic es en esta época cuando inician los síntomas de la llamada “depresión estacional”. Aunque la causa exacta no se conoce, la explicación más común indica que es provocada por los cambios climáticos y la reducción de la luz solar.
Según un estudio reciente, elaborado por investigadores de la Universidad de Essex (Reino Unido), durante los primeros cinco minutos de ejercicio al aire libre, sea cual sea la actividad realizada, es cuando se produce el mayor aumento de autoestima y mejora del ánimo. Porque a los reconocidos beneficios de hacer ejercicio se le añade el impacto positivo de permanecer en espacios verdes, rodeado de naturaleza y aire limpio, disfrutando de los rayos de sol y, en definitiva, de la sensación de libertad que no se tiene dentro de un gimnasio.
En FitWorld contamos con una amplia red de centros con los que te canalizamos para que puedas obtener los mejores resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas.
Una de las mejores maneras, sencilla y eficaz, que existen para evitar caer en este padecimiento es la realización de ejercicio, por ello te presentamos las siguientes opciones que son perfectas para esta época del año y que además te encantarán.
Natación. En esta época son muy comunes los ataques de asma por los cambios de clima. Este deporte es uno de los más recomendados por neumonólogos debido a que al hacerlo en agua climatizada las personas tienen contacto con aire cálido y húmedo, evitando los síntomas.
Además la natación puede tonificar los músculos de la parte superior del cuerpo, señala la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología (AAAAI).
Boxeo. Un excelente deporte de cardio que ayuda a mejorar la resistencia física. En su versión boxeo cardio workouts puedes quemar hasta 600 calorías por hora.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los adultos deben hacer al menos dos horas y media de ejercicio cardiovascular de intensidad moderada cada semana.
Bicicleta. Un estudio publicado en el Journal of Environmental Research and Public Health, indica que los niños que hacen “ejercicio verde”, en este caso ciclismo, reducen su presión arterial más que hacerlo en entornos cerrados. Otra excelente opción es patinar, para convivir en familia.
Saltar la cuerda. Es un ejercicio que ayuda a quemar grasa y fortalece los músculos. La coordinación que se requiere para los pies y manos ayuda a los reflejos y al equilibrio. Si lo haces al aire libre podrás disfrutar del aire puro y obtener más beneficios.
Un estudio de los investigadores de la Peninsula College of Medicine and Dentistry, indica que realizar ejercicio en ambientes naturales está asociado con una mayor sensación de revitalización, aumento de energía y el compromiso positivo e incluso con la disminución de la depresión.
Correr. No por ser el último es el menos importante, ya que en los últimos años se ha convertido en una de las prácticas deportivas de moda.
De hecho, se ha comprobado que el nivel de endorfinas (llamadas hormonas de la felicidad) que se genera haciendo deporte al aire libre es mayor que en un espacio cerrado, y si además se hace en grupo con familiares o amigos, el placer aumenta todavía más.
Es evidente que hacer media hora de carrera continua por un parque, o por un circuito urbano es más gratificante para los sentidos que hacerlo en una caminadora, delante de una televisión y junto a otros diez desconocidos que trotan en cintas o pedalean en bicicletas junto a la tuya.
Además biomecánicamente es mucho mejor correr en circuitos naturales, ya que se ejercitan todos los músculos y tendones de las extremidades al haber cambios de dirección, de desnivel e incluso de ritmo, y esto es muy importante a nivel de propiocepción y coordinación de tobillo y rodilla y del fortalecimiento de todas las cadenas musculares.
Así que no te pierdas la oportunidad de realizar estos, y otros, ejercicios para estar en forma durante el otoño. Verás que tu salud y estado de ánimo te lo agradecerán.
En FitWorld te acompañamos en el viaje hacia la transformación fit. Entendiendo por “fit” o “fitness” un estilo de vida que equilibra actividades físicas, alimentación saludable, disciplina mental, responsabilidad social y actitud positiva hacia el mundo que te rodea. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te asesoramos!
Fuente: Salud 180