Por Jackie Fajardo
Al entrar en la cultura fitness es inevitable escuchar y utilizar un lenguaje que desconocías, o cuyo significado era vago. Para llevar a cabo cada ejecución y tener un mejor desempeño, no hay nada mejor que entender lo que practicamos y sus términos más comunes.
- Palabra en inglés que se refiere al entrenamiento, es decir, los ejercicios con los que una persona consigue rendimiento fisiológico.
- Aeróbico. Referente al trabajo de respiración que se requiere para realizar actividades como: correr, nadar, bailar, saltar, etc., que exigen rendir con una buena respiración.
- Ejercicio cardiovascular, en el que las actividades incrementan nuestra frecuencia y ritmo cardíaco, favoreciendo la intensidad de la quema calórica y de grasas.
- Se refiere a las regiones que conforman nuestro cuerpo.
- Tren superior. Compuesto por la cabeza, los brazos, hombros, pecho y abdomen.
- Tren inferior. Se compone por la cadera, glúteos, piernas y pies.
- También llamado cinturón abdominal, es denominado así por los músculos concentrados en la sección media del cuerpo: el abdomen.
- Ejercicio de entrenamiento funcional que consiste en combinar varios ejercicios en un solo movimiento, haciendo una semi-sentadilla, seguido de una posición en cuclillas y una lagartija (flexión de pectoral).
- Circuito: Es el conjunto de ejercicios de fortalecimiento que se realizan sin, o con poco descanso entre cada uno. Se le conoce como circuito a una ronda completa.