Los alimentos de origen vegetal más ricos en omega 3

El omega 3 es una de las grasas esenciales para nuestro organismo, pues éste no las puede sintetizar y las necesita para funcionar adecuadamente. Es importante que incluyas alimentos en tu dieta que contengan este tipo de ácido graso, bien sea vegetal, animal o idealmente una mezcla de ambos.

En FitWorld te canalizamos con los mejores centros de nutrición para que te asesoren en un programa alimenticio diseñado en exclusiva para ti.

Cuando escuchamos ácidos grasos omega 3 enseguida nos viene a la mente el pescado azul (sobretodo el salmón) y el marisco como principales fuentes. Todas ellas son las principales fuentes de donde vamos a obtener este nutriente que nuestro organismo necesita. Pero existen otros muchos alimentos que contienen altas cantidades de este ácido graso esencial y que es importante tener presentes de la misma manera. Hoy te los compartimos así como sus principales beneficios:

Alimentos de origen vegetal con omega 3

Semillas de linaza: por cada 100 gramos ofrecen a nuestro organismo alrededor de 20 gramos de omega 3, una cantidad considerable que nos permite superar la cuota diaria de este tipo de grasas aun usando una cucharada pequeña de este alimento que podemos incluir en panes y galletas, en una granola casera o bien, en el yogurt.

Soya: es la única legumbre que ofrece grasas y por cada 100 gramos, contiene 11 gramos de omega 3 que podemos sumar a la dieta mediante ensaladas, guisados, hamburguesas u otras preparaciones.

Semillas de chía: al igual que las semillas de linaza, las de chía concentran alrededor de 20% de omega 3 y podemos usarlas para espesar preparaciones o bien combinada con aguas de sabor naturales.

Crema de cacahuate: podemos usar esta crema en reemplazo de mantequilla para untar tostadas en el desayuno o bien, para elaborar en casa salsas, panes dulces o helados saludables. Con este alimento podemos sumar 10,3 gramos de omega 3 por cada 100 gramos.

Aceite de nuez: por cada 100 gramos, este aceite ofrece 10,4 gramos de omega 3 que podemos sumar fácilmente usándolo para elaborar galletas, panes o pasteles o bien, para aliñar ensaladas u otros platos tal como hacemos con otros aceites vegetales.

Aceite de oliva: con 8,3 gramos de omega 3 por cada 100 gramos, el aceite de oliva puede ayudarnos a cubrir la cuota de ácidos grasos esenciales. Podemos usar este aceite para condimentar una gran variedad de preparaciones.

Aceite de canola: posee un 9 por ciento de omega 3 y podemos usar este aceite en reemplazo de otros en la cocina, para salteados, para condimentar o elaborar masas.

Beneficios para tu organismo

1/ Baja glucosa en sangre
2/ Reduce la resistencia a la insulina
3/ Ayuda en el aumento de masa muscular
4/ Mejora el estado de ánimo y alivia la depresión
5/ Ayuda a controlar el apetito y la ansiedad
6/ Incrementa la oxidación (quema) de grasas porque estimula un receptor específico en el hígado que afecta a la grasa
7/ Reduce colesterol LDL y triglicéridos
8/ Disminuye la presión arterial
9/ Previene la Ateroesclerosis
10/ Mejora los síntomas de la artritis


Así que si incluyes este tipo de grasa en tu dieta no solamente vas a controlar mejor tu índice de grasa y estarás más en forma, sino que estarás mucho más saludable.

En FitWorld entendemos el fitness como un estilo de vida que equilibra actividades físicas, alimentación saludable, disciplina mental, responsabilidad social y actitud positiva hacia el mundo que te rodea. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!

Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *