Mujeres y hombres somos diferentes en muchos ámbitos y el deportivo no podía ser menos. Aunque las mujeres son en general menos fuertes, pierden grasa con mayor lentitud y su rendimiento cardiovascular mejora más despacio, ser mujer también tiene sus ventajas a la hora de hacer deporte.
En FitWorld pensamos que “Ser fit” significa un cambio de vida, físico y mental para transformarte, con tu entorno. En FitWorld te acompañamos en el viaje hacia la transformación fit.
El cuerpo femenino cuenta con características concretas que hacen que haya algunas actividades que les son más propicias que otras. Flexibilidad/elasticidad, consumo de grasas, movilidad articular o capacidad analítica, son algunas de las características que pueden determinar qué actividad, ejercicio o deporte sea el más adecuado para ellas.
#1 Son más flexibles
En el caso de la mujer, existe una mayor movilidad, que se acompaña de una mayor elasticidad (10 por ciento), y son los estrógenos los que tiene una acción directa a este nivel. En actividades o deportes en los que la flexibilidad tiene un peso específico importante, como el yoga, la gimnasia rítmica o artística, las mujeres destacan con ventaja.
#2 Son más estables
En estas disciplinas que acabamos de mencionar, no solo la flexibilidad tiene importancia, el factor equilibrio es también esencial. El hecho de que las mujeres generalmente sean más bajas, hace que su centro de gravedad se sitúe más bajo, es decir, más cerca del suelo, confiriéndoles una mayor estabilidad. Esto también es una ventaja en deportes como el patinaje o el esquí, a los que si le sumamos un esqueleto más ligero, las velocidades que se pueden alcanzar aumentan.
#3 Flotan mejor
Otro componente que prevalece en el cuerpo de las féminas en mayor medida es la grasa. Esta se distribuye básicamente en la zona de cadera y muslos (por acción de los estrógenos). Esta grasa puede favorecer la flotabilidad y esta actúa en positivo en las actividades que se desarrollan en medios acuáticos, como por ejemplo la natación o la natación sincronizada.
#4 Cuentan con mejores recursos energéticos en pruebas largas
La grasa tiene más beneficios a nivel deportivo para las mujeres. En pruebas en las que se necesita un aporte de energía a largo plazo como las de resistencia, tener esa “reserva” hace que se consuman, de entrada, menos hidratos de carbono. Existe una mayor eficiencia a nivel metabólico.
Curiosamente, esa eficiencia se puede también trasladar al ritmo de carrera. El científico Jens Jakob Andersen analizó durante 5 años 1,8 millones de resultados de 131 maratones y sus resultados concluyen que “las mujeres son un 18,63% más eficientes en el ritmo de la carrera”.
#5 Tienen un mejor pensamiento analítico
El cerebro humano se divide en los hemisferios derecho e izquierdo y cada uno de ellos tiene sus funciones. El derecho controla la intuición y el izquierdo la actividad racional. Cuando entre ambos existe una mayor actividad, se potencia el pensamiento analítico. Este tipo de pensamiento interviene en algunas disciplinas como aquellas en las que hay que organizar una estrategia, lo que ocurre en deportes de resistencia o de larga distancia o con componente de concentración, como los deportes de combate.
#6 Una mente más preparada para los retos
Las mujeres cuentan con mayor voluntad, permitiéndoles organizar una agenda para hacer deporte. Trabajan con entusiasmo para conciliar su vida profesional, personal y familiar. Normalmente, se plantean retos reales y factibles, porque son más conscientes de sus limitaciones, y dan pasos pequeños pero firmes para conseguir esos retos. La mujer deportista tiene una mejor autoestima, se quiere, se respeta y se sabe premiar.
¿Conocías todas estas cualidades de las mujeres en el deporte? ¿Te sientes reflejada en ellas?
FitWorld está diseñado para todas aquellas mujeres que gustan de realizar algún tipo de actividad física. ¡#PonteFit, Actívate! ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!
Fuente: Sportlife