5 claves para combatir la retención de líquidos

Con la llegada del verano la mayoría de personas deseamos lucir un cuerpo en plena forma. Sin embargo, a veces hacer dieta y ejercicio no es suficiente y debemos tener otros puntos en cuenta. Uno de ellos es la retención de líquidos.

En FitWorld contamos con una amplia red de especialistas y centros con los que te canalizamos para que puedas obtener la mejor motivación, grandes resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas.

¿Por qué se produce la retención de líquidos?

La retención de líquidos se produce en la mayoría de los casos como un mecanismo de defensa por parte de nuestro organismo. Normalmente tiene lugar como consecuencia de momentos en los que las cantidades de líquidos en el cuerpo disminuyen y por lo tanto el cuerpo tiende a retener más cantidad de lo normal. En el caso de las mujeres, también puede deberse a los desajustes hormonales que padecen con la menstruación. Por ello es importante tenerlo en cuenta para prevenir su aparición y conseguir unos niveles de líquidos adecuados.

Claves para prevenir la retención de líquidos

#1 Mantener una perfecta hidratación

En primer lugar es necesario mantenernos bien hidratados. La ingesta de líquido es fundamental a la hora de evitar su retención. Si nuestro organismo está hidratado, no tendrá la necesidad de acumular líquidos y por ello conseguiremos mantener unos niveles adecuados. Tampoco conviene pasarse, ya que podemos obtener lo contrario. Algo similar sucederá si consumimos demasiada agua rica en sodio, ya que tenderemos a eliminar más y a estar deshidratados antes.

#2 Disminuir el consumo de sal y azúcar

La ingesta de sal es un punto muy importante a la hora de evitar acumulación de líquidos. La sal es sodio en estado puro y como tal fomentará la acumulación de líquidos en el cuerpo. Algo similar ocurrirá con el exceso de azúcar, ya que en su asimilación, el azúcar consume mucho agua por osmosis, lo que hace que los niveles bajen y con ello el riesgo de acumular más líquidos.

#3 Mantener una alimentación sana y equilibrada

Mantener una alimentación sana es esencial a la hora de evitar la retención de líquidos. Para ello el consumo de verduras y frutas es fundamental, ya que nos ayudarán a que nuestros sistemas renal y hepático tengan un funcionamiento adecuado y con ello evitar la acumulación de líquidos. Además, las proteínas también apoyarán a mantenerlos a raya, lo mismo que los hidratos de origen integral, que contienen mucha fibra y nos ayudarán a mantener el organismo depurado y libre de toxinas.

#4 Activa tu metabolismo mediante el deporte

El deporte no puede faltar en esta lista. La práctica de ejercicio hará que nuestro metabolismo se active y con ello, el control de los niveles de líquidos en el organismo. Con el deporte lo que fomentamos es la activación de la circulación sanguínea, fundamental a la hora de conseguir que se eliminen los líquidos. Caminar a diario, practicar carrera, realizar cualquier ejercicio… el caso es evitar el sedentarismo. Con esta medida, además, lograremos mejorar sustancialmente nuestra salud a todos los niveles.

#5 Evita la ropa ajustada y bebe tés

Las prendas demasiado ajustadas no ayudan para nada a la hora de conseguir una circulación sanguínea en perfecto estado. Utilizar prendas sueltas que no se ajusten demasiado al cuerpo es una de las mejores maneras de evitar la acumulación de líquidos en el organismo. También a la hora de eliminarlos, es muy recomendable la ingesta de tés diuréticos como diente de león, cola de caballo, manzanilla… que nos ayudarán a mejorar la función renal y evitar la acumulación de líquidos en el organismo.


¡Simplemente debemos cambiar una serie de hábitos para conseguir muy buenos resultados antes de lo que pensado! En FitWorld te apoyamos y acompañamos en el viaje hacia la transformación fit para que logres todas metas en el mundo del fitness. ¡Compártenos tus experiencias en pontefit@fitworld.mx!

Fuente: Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *