Errores más comunes al realizar el press de hombros

Cuando comenzamos a entrenar en el gimnasio es muy importante que conozcamos la técnica correcta de los ejercicios básicos desde el principio. De esta manera, evitaremos vicios posturales o malos hábitos que, si mantenemos en el tiempo sin corregirlos, pueden ser muy difíciles de eliminar, provocándonos incluso lesiones.

Las personas que llevan mucho tiempo entrenando también pueden cometer fallos en la técnica, especialmente si trabajan con pesos altos. Es importante que prioricemos la buena ejecución del ejercicio antes que la cantidad de peso que podamos cargar.

Hoy en FitWorld iniciamos una serie de artículos en nuestro blog en los que analizaremos uno por uno los errores más comunes que cometemos en los ejercicios básicos (press de hombros, peso muerto, sentadilla, press de banca, dominadas y remos) para que podamos identificarlos y corregirlos a tiempo.

¿Por qué el press de hombros?

El press de hombros es uno de los ejercicios qué más vemos en los gimnasios, ya sea realizado con barra o con mancuernas. El press de hombros nos ayuda a trabajar la musculatura del deltoides y a conseguir una mayor amplitud. Al trabajar con el peso por encima de la cabeza y entrenar con cargas altas, es muy importante que cuidemos la técnica al máximo para evitar posibles lesiones.

Los errores más comunes en el press de hombros

Estos son los errores más comunes en el press de hombros y cómo podemos corregirlos:

#1 Posición de partida errónea, con los codos atrasados. En el caso de que lo ejecutemos con barra. Esto sucede porque muchas personas no tienen un buen rango de movilidad en las articulaciones que les permita que los codos se encuentren mirando hacia delante al tomar la barra. Al realizar el movimiento partiendo con los codos atrasados, empujamos hacia delante en lugar de hacia arriba. Esto se puede solucionar con sencillos ejercicios de movilidad.

#2 Pensar solo en los hombros y no activar la musculatura profunda del abdomen. En este ejercicio la musculatura del core es muy importante, ya que es la que nos ayuda a mantener una postura segura y estable. La activación de la musculatura del abdomen durante todo el movimiento será garantía de una buena técnica.

#3 Arquear demasiado la espalda hacia atrás. Además de doloroso, puede ser peligroso, ya que perdemos estabilidad y podemos caernos hacia atrás. La espalda debe mantenerse erguida, respetando la curvatura natural de la columna. La elongación axial para activar el abdomen y una ligera retracción escapular para proteger la zona de los hombros nos ayudarán a no crear una lordosis lumbar excesiva y a mantener una postura correcta.

#4 Impulsarnos con las piernas. Antes de empezar, decide si quieres hacer un press o un push press, porque el empuje con las piernas es la diferencia esencial entre los dos ejercicios. En un press de hombros mantenemos las rodillas ligeramente flexionadas para ganar estabilidad y empujamos con las piernas contra el suelo para ganar fuerza, pero no nos impulsamos con ellas.


Es de vital importancia que sigas estos consejos para evitar lesiones inesperadas.

En FitWorld te canalizamos con los mejores expertos que te ayudarán a diseñar tu propio plan de entrenamiento fitness, un plan con el que lograrás conseguir todos tus objetivos sin lesionarte. Puedes contactarnos al correo electrónico pontefit@fitworld.mx ¡Ponte fit, Actívate!

Fuente: Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *