¿Qué es el Aquarunning?

El agua es un medio ideal para la práctica de muchos deportes, ya que apenas representa una agresión para el organismo y es una de las mejores resistencias que existen. Un claro ejemplo de ello es la práctica del Aquarunning.

En FitWorld somos expertos en asesorarte en cualquier disciplina Fitness que desees practicar. Contamos con una amplia red de especialistas y centros con los que te canalizamos para que puedas obtener los mejores resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas.

El aquarunning antes se utilizaba para las recuperaciones en periodo de lesión, pero actualmente es una buena manera de entrenar las piernas dentro del agua, ya que ésta representa una importante resistencia a la hora de desplazarnos, haciendo que nuestros músculos trabajen logrando así que mantengamos el tono. Además, el consumo calórico se incrementa al sumar la resistencia que el agua nos ofrece.

Esta disciplina fitness es una buena opción de entrenamiento para las personas que practican carrera. En los meses de más calor siempre disminuyen las ganas de salir al exterior a correr, por lo que practicar el deporte que nos gusta en una alberca es mucho más aconsejable para así seguir trabajando y no dejar de entrenar.

Pautas para entrenar correctamente

Debemos tener en cuenta una serie de pautas para entrenar correctamente con esta técnica.

A la hora de entrenar, normalmente solemos realizar entorno a cinco series de cinco minutos cada una a un ritmo de carrera medio y un descanso en medio de cada una. Dentro del agua debe ser igual. Es cierto que la velocidad que vamos a recorrer no será la misma, pero el tiempo sí debe serlo y la intensidad también. A la hora de aumentar las marcas debemos orientarnos y utilizar como referencia por ejemplo, la pintura del borde de la alberca o bien la escalera. Esta será una buena manera de cumplir con nuestros objetivos y seguir evolucionando.

Es cierto que a la hora de realizar las series dentro del agua no serán igual de largas que en tierra, ya que tenemos una dificultad añadida, pero es bueno para lograr conseguir más fondo y más potencia en las piernas para luego poder realizar la carrera en piso. Otra forma de aumentar la intensidad dentro del agua es ayudarnos de alguien que se agarre a nosotros para que tiremos de él. Esto nos ayudará a aumentar la potencia de las piernas.


Es importante que al practicar el aquarunning no acudamos con la misma mentalidad que cuando entrenamos en tierra, ya que el agotamiento es mayor, aunque los resultados son también mucho más visibles y apreciables a la larga. Por ello debemos concienciarnos y adaptar nuestras rutinas a este nuevo medio.

Si deseas más información sobre la práctica del Aquarunning, escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con todo gusto te atendemos. ¡#Ponte Fit, Corre en el agua!

Fuente: Vitónica 

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *