Hace unos meses les contamos cómo conseguir un abdomen de acero con variantes del plank o plancha abdominal, hoy queremos platicarles de los errores más frecuentes cuando realizamos este ejercicio. Sin duda los abdominales isométricos son uno de los mejores ejercicios que podemos hacer para trabajar la musculatura de la zona central, pero debemos verificar que nuestra técnica sea la adecuada para así prevenir la aparición de lesiones.
En FitWorld hoy analizaremos uno por uno los errores más comunes que cometemos cuando practicamos el plank, para que podamos identificarlos y solucionarlos a tiempo.
#1 Dejar caer la cadera hacia el suelo: esto suele suceder cuando nuestra musculatura aún no está fuerte o cuando pasamos más tiempo del que debemos en posición de plancha abdominal. Los músculos no aguantan más y la cadera va cayendo hacia el suelo. Para evitarlo, es recomendable utilizar un espejo o, pedirle a alguien que controle la postura.
#2 Mantener la cadera demasiado alta: no es cuestión de que hagamos el Adho Mukha Svanasana (o perro boca hacia abajo) de Yoga, sino de que mantengamos nuestro cuerpo alineado y la musculatura interna del abdomen activada. Subir la cadera formando una V invertida hará que el peso de nuestro cuerpo se cargue sobre nuestros hombros en lugar de estar repartido en la zona central.
#3 Colocar los codos alejados del cuerpo: es necesario que nuestra posición de partida sea correcta para evitar lesiones. Tus codos deben colocarse directamente debajo de tus hombros. Si haces el plank sobre las manos en lugar de sobre los antebrazos, la indicación es la misma: las manos directamente debajo de los hombros.
#4 Hundir los omóplatos hacia abajo: y llevar el pecho hacia el suelo. La musculatura de la espalda también se encuentra activa durante la plancha abdominal. Si notas que juntas los omóplatos hacia atrás, quizás necesitas trabajar la estabilidad de la cintura escapular.
#5 No tener en cuenta la elongación axial (alargar la columna sobre su propio eje): lo ideal es que tengas una buena consciencia corporal y que mantengas activa la musculatura interna. Para ello, cuando te coloques en posición de plancha, imagina que un hilo tira de tu cabeza hacia adelante mientras que otro tira de tu coxis hacia atrás: esa elongación te ayudará a activar los músculos del core.
Evitando estos errores, que por cierto son bastante frecuentes, reducirás el riesgo de lesión y conseguirás hacer un plank mucho más efectivo.
En FitWorld te canalizamos con los mejores centros que te ayudarán a diseñar tu propio plan de entrenamiento fitness, un plan con el que lograrás conseguir todos tus objetivos sin lesionarte. Puedes contactarnos al correo electrónico pontefit@fitworld.mx ¡Ponte fit, Actívate!
Fuente: Vitónica