Descubrir el fondo del mar es un atractivo para la mayoría de las personas y cada vez son más los que se lanzan a practicar buceo. El buceo permite explorar zonas y experimentar sensaciones que de otro modo no estarían a nuestro alcance.
Aunque muchas personas consideren que el buceo no es un deporte sino más bien una afición, es fundamental tener una buena forma física para poder resistir debajo del agua, respirar correctamente y moverse con la carga que supone el equipo y la resistencia que nos ofrece el agua. Por ello es una actividad muy completa en la que trabajaremos todo el cuerpo y que nos aportará un sinfín de beneficios.
En FitWorld somos expertos en asesorarte en cualquier disciplina fitness que desees practicar. Contamos con una amplia red de especialistas y centros con los que te canalizamos para que puedas obtener los mejores resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas.
Una actividad muy relajante
El buceo nos ayudará a aliviar tensiones y estrés gracias a que el agua es un medio en el que reina la calma. Experimentaremos una sensación de ingravidez que nos relajará al máximo, lo que es muy beneficioso a la hora de desconectar y conseguir eliminar tensión. Mantenernos suspendidos en el agua es una buena terapia de relajación que experimentaremos con el buceo.
Tonificación de los músculos
El ejercicio físico que realizaremos es importante, ya que, como comentábamos, todo el equipo supone una carga extra con la que nos tenemos que mover en el agua. A esto hay que sumarle la resistencia del medio, que nos ayudará a conseguir una buena tonificación muscular y una elevada quema de calorías durante el tiempo que duran las inmersiones.
Excelente para el sistema respiratorio
El trabajo pulmonar es muy intenso, ya que es necesario controlar a la perfección la respiración, pues debemos realizar la inspiración y la expiración a través de la boca. Esto nos ayudará a conseguir fondo pulmonar, mejorando considerablemente la capacidad respiratoria y sobre todo la optimización del oxígeno, que nos servirá para la práctica de cualquier ejercicio aeróbico.
Control corporal y orientación
El buceo tiene un papel importante, ya que conseguiremos controlar mejor los movimientos y todas las partes del cuerpo, pues de ello depende que nos desplacemos más despacio o más rápido en los desplazamientos. A esto hay que sumar la orientación, pues en el fondo del mar apenas existen referencias, y por ello debemos agudizar este sentido, que mantendremos en constante trabajo durante el tiempo que duren las inmersiones.
Requisitos para empezar a bucear
Si vas a practicar buceo, tienes que tener en cuenta una serie de requisitos para hacerlo de manera adecuada.
Como todo deporte, al iniciarse se debe saber en qué situación se encuentra para poder mejorar la condición física. Al bucear se exige tener una buena condición física y no tener problemas graves de salud; especialmente del corazón, oídos o pulmones, pues son las partes que más trabajan con las inmersiones.
A esto hay que sumar que previamente debemos realizarnos un estudio médico para saber si nuestro cuerpo será capaz de aguantar la presión y los diferentes cambios que vamos a experimentar. Es aconsejable realizar:
- Un chequeo del corazón
- Un chequeo de los pulmones
- Un chequeo de los oídos
- Un chequeo de las vías respiratorias
También es importante que antes de lanzarnos a practicar submarinismo estemos bajo la supervisión de un profesional, ya que no hay que olvidar que estamos en un medio que no es el nuestro y el cuerpo debe acostumbrarse.
Si deseas más información sobre la práctica del buceo, escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con todo gusto te atendemos. ¡#Ponte Fit, Start diving!
Fuente: Vitónica