Fly Yoga: el método aéreo de wellness

El Fly Yoga es una nueva disciplina concebida por Florie Ravinet, que combina la versión clásica del yoga con danza, acrobacias y gimnasia en el aire. El concepto retoma igualmente algunos encadenamientos del programa de Pilates.

En FitWorld somos expertos en asesorarte en cualquier disciplina Fitness que desees practicar. Contamos con una amplia red de especialistas y centros con los que te canalizamos para que puedas obtener los mejores resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas.

¿Qué necesitas para practicar Fly Yoga?

Para la práctica del Fly Yoga no es necesaria una instalación específica para realizar los ejercicios. El sistema utilizado se resume en una tela cuerda poco elástica suspendida del techo. Para garantizar la seguridad de los participantes, los ejercicios deben ser supervisados por un coach especializado en la materia.

La práctica del Fly Yoga

Cada sesión comienza por el recordatorio de una serie de reglas de seguridad básicas. Sin calentar, cada participante se lanza directamente sobre la tela. El primer desafío consiste en engancharse correctamente a la cuerda, manteniendo el equilibrio y limitando al máximo las vibraciones y los movimientos bruscos. Una vez que cada participante está bien instalado, el coach lanza la sesión con un primer instante de meditación y de relajación, adoptando posturas estáticas que se acercan al ritual del saludo del sol.

Después se van encadenando las posturas dinámicas del yoga, combinadas con encadenamientos de circo, de gimnasia y de danza. Este primer tiempo, menos intenso, permite calentar correctamente los músculos de las piernas, de la cadera, de la espalda, y de los glúteos antes de comenzar los verdaderos ejercicios.

Al término de este primer tiempo de concentración y preparación física, la sesión continua con una segunda parte más física, dinámica y aérea. Terminados los asanas estáticos, fáciles de realizar incluso sobre una cuerda fija en el techo, llega el momento de las posturas más complicadas, inspiradas en movimientos del circo tradicional.

La cuerda se convierte entonces en un verdadero agarre para mantenerse en el aire a lo largo de todos los encadenamientos de cada serie de movimientos. Al igual que cualquier sesión de yoga normal, cada entrenamiento termina con un momento de meditación en una postura fija en el aire, sin soltar en ningún momento la tela de agarre.

Beneficios del Fly Yoga

Es antiestrés. Los ejercicios tienen un efecto relajante que por ejemplo, nos ayudarán a dormir mejor.

Tonifica el cuerpo. Moldea la figura, ayuda a estirar y fortalecer los músculos, mejorando la flexibilidad.

Corrige la postura corporal. Los ejercicios de suspensión e inversión del cuerpo relajan la columna y liberan las tensiones.

Genera una mayor fuerza, velocidad y potencia

Rehabilita las lesiones


Si deseas más información sobre la práctica del Fly Yoga, escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con todo gusto te atendemos. ¡#Ponte Fit, Actívate!

Fuentes: Vichy y Punto Fape

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *