El coco, ya sea la fruta fresca, en su versión deshidratado, rallado o simplemente el aceite de coco o su jugo, son todos ricos en grasas saturadas; por ello, muchas personas imaginan que su ingesta puede elevar el colesterol en el organismo. Sin embargo, esto es un mito ya que no aportan en absoluto colesterol y pueden tener otros componentes buenos para los lípidos en sangre.
Normalmente optamos por comer esta fruta al natural, sin embargo existen muchísimas recetas y bebidas refrescantes en las que puedes combinar este rico y saludable alimento.
Hoy en FitWorld te las compartimos:
Smoothie de piña, mango y coco: una receta de bebida refrescante donde utilizamos como ingrediente fundamental el agua natural de coco, rica en minerales y vitaminas, y un poco de coco rallado.
Ingredientes
1/2 piña / 1 mango maduro / 1/2 vaso de leche de almendras / 1/2 vaso de agua de coco / 1/2 cucharadita de cúrcuma molida / 1 cucharadita de zumo de lima / coco rallado (opcional).
Preparación
Pelar el mango y la piña. Para el mango es más fácil partirlo por la mitad y extraer la carne con una cuchara, presionando al filo de la piel, si está bien maduro. Desechar la parte central de la piña porque suele estar muy dura y fibrosa. Cortar en cubos pequeños y colocar en una bolsa o recipiente apto para congelación.
Congelar durante una hora. Cuando queramos tomar el smoothie, colocar la fruta en el vaso de una licuadora y triturar ligeramente. Añadir la leche de almendras, el agua de coco, la cúrcuma y la lima. Triturar y comprobar la textura. Añadir más líquido al gusto y triturar muy bien hasta tener una textura suave y cremosa, no demasiado espesa ni muy líquida. Servir inmediatamente con un poco de coco rallado, si se desea.
Galletas veganas de coco sin gluten: una receta de postre o desayuno apta para veganos, celíacos y con todas las propiedades que le confieren derivados de este fruto como la harina o el aceite de coco.
Ingredientes
1/4 de taza de azúcar de coco / 1/4 de taza de aceite de coco / 2 tazas de coco rallado sin azúcar / 1/2 taza de harina de coco / 1/2 taza de sirope de arroz integral / 4 cucharaditas de mermelada a tu elección
Preparación
Debes precalentar el horno a 180ºC. Ponemos el azúcar de coco, el aceite de coco, el coco rallado, la harina de coco y el sirope en un recipiente grande.
Con la ayuda de una cuchara de madera o de las manos, formamos una bola grande que presionaremos para compactarla. Nos humedecemos las manos con un poco de agua y dividimos la masa en dieciséis bolitas del mismo tamaño.
Disponemos las galletas en una bandeja de horno sobre la que habremos colocado una hoja de papel de horno. Hacemos una hendidura en el centro de cada una con el pulgar y rellenamos la hendidura con la mermelada que hayamos elegido. Horneamos unos 15 minutos o hasta que estén doradas. Dejamos enfriar y servimos.
Pudding de chía, coco y frutos secos: una receta muy fácil para hacer un pudding con coco, dátiles y frutos secos, en la que tan solo tendrás que mezclar los ingredientes que más te gusten para tener un rico desayuno o un postre de lo más dulce.
Ingredientes
4 cucharadas de semillas de chía / 4 dátiles / 200 ml de agua de coco / 200 ml de leche de coco / 16 avellanas / 2 cucharadas de pasas / 1 yogurt natural azucarado / coco deshidratado laminado (opcional) y miel (opcional).
Preparación
Coloca los dátiles en remojo en agua templada durante 30 minutos. Los escurrimos, retiramos los huesos y picamos finamente. Los colocamos en el vaso de una licuadora, le agregamos el agua de coco y trituramos bien.
Incorporamos la leche de coco, la mitad del yogurt y batimos hasta obtener una mezcla homogénea. Por último, agregamos las pasas y las semillas de chía. Removemos bien y dejamos reposar la mezcla durante un mínimo de dos horas en el refrigerador.
En el momento de servir removemos la mezcla y, si la encontramos muy espesa, agregamos un poco de leche de coco. Repartimos la mezcla entre cuatro vasitos, con una cucharadita de yogurt por encima, las avellanas (partidas) y unas pocas pasas. También podemos añadir un poco de miel, si nos gusta más dulce, y decorar con coco deshidratado.
Pescado frito al coco: en esta receta combinamos el coco rallado con un alimento diferente como el pescado.
Ingredientes
400g de pescado blanco / 150g de harina / 50g de coco rallado / 50ml de cerveza clara / 1 cucharita de tomillo seco / jugo de limón / medio litro de aceite vegetal / sal y pimienta negra molida.
Preparación
Cortamos el pescado en tiras de unos 10cm de largo por dos de ancho. Las colocamos en un plato y las sazonamos con el tomillo seco, el jugo de limón, sal y pimienta. Las revolvemos para que queden sazonadas de todas partes. Cubrimos el plato con un trapo y reservamos por unos 15 minutos.
Mezclamos la harina con la cerveza, sal y pimienta. Batimos bien para que quede espeso y sin grumos. Ponemos a calentar el aceite en un sartén hondo o un wok.
Sacamos el pescado del plato en el que se encuentra y lo secamos con papel absorbente para retirarle la mayor cantidad de limón. A medida que hacemos esto, pasamos los trozos de pescado por la mezcla de harina, por el coco rallado y los hundimos en el aceite caliente. Los dejamos unos 5 minutos de cada lado.
Pollo al coco estilo tailandés: también las carnes las podemos cocinar con derivados de coco. En esta receta de pollo al coco combinaremos verduras y un toque picante para conseguir un plato distinto y exótico.
Ingredientes
4 piezas de pollo (muslos y piernas) / un pimiento rojo / media cebolla chica / 250ml de leche de coco / 1 cucharadita de mantequilla / 2 cucharadas soperas de fécula de maíz maicena / 100ml de leche light / sal y pimienta negra / aceite de oliva
Preparación
Retirar toda la piel del pollo y dejarlo limpio de la mayor cantidad de grasa posible. Calentamos un poco de aceite de oliva en wok (o un sartén profundo) y colocamos las piezas de pollo para sellarlas. Retiramos el pollo del sartén y reservamos.
Cortamos el pimiento y la cebolla en finas julianas. En el mismo wok ponemos a calentar otra cucharada de aceite y sofreímos primero la cebolla por unos 3 minutos. Le agregamos entonces el pimiento y dejamos a fuego lento por unos diez minutos.
Mientras tanto vamos a preparar la salsa de coco. Para esto calentamos la mantequilla en una olla y le agregamos la leche de coco y un poco de chile chipotle. Revolvemos y dejamos en el fuego bajo por cinco minutos. Disolvemos la maicena en la leche fría que añadimos entonces a la olla con el coco. Volvemos a revolver hasta que empiece a espesar.
Retiramos de la lumbre y vaciamos esta salsa sobre el pollo y los vegetales que se encuentran ahora en el wok. Dejamos a fuego bajo por unos 25 minutos más para que el pollo quede bien cocinado.
A partir de ahora no solo comerás coco natural, sino que puedes empezar a preparar todo tipo de recetas acompañadas de coco como las que hoy te hemos propuesto.
En FitWorld te canalizamos con los mejores expertos en nutrición para que te asesoren en un programa alimenticio diseñado en exclusiva para ti. ¡Compártenos en pontefit@fitworld.mx más recetas fitness y saludables y con mucho gusto las compartiremos con nuestra comunidad!
Fuente: Vitónica