Todo lo que no sabes de la levadura de cerveza: propiedades y recetas

Si no la conoces todavía, la levadura de cerveza es uno de los mejores suplementos naturales que existen. Es por eso, que en FitWorld queremos compartirte todo sobre la levadura de cerveza: sus propiedades, beneficios, su uso en la cocina y algunas recetas, para que la incluyas en tu dieta.

Propiedades de la levadura de cerveza

La levadura de cerveza fresca es la que más se usa para la elaboración de panes, sin embargo, su versión seca y en polvo puede usarse como complemento alimenticio dada su gran riqueza nutricional.

Es un alimento con gran cantidad de proteínas vegetales (más de 25%) por lo que una sola cucharada en nuestros platos puede incrementar notablemente el aporte proteico de los mismos. Además, es rica en fibra (aproximadamente 20%) y destaca por la gran variedad de micronutrientes que ofrece.

Se la podría denominar como un multivitamínico natural, ya que posee vitamina B1, B2, B3, B5, B6, B9 o ácido fólico, y B12 si se enriquece con la misma, un nutriente de gran importancia para las personas veganas. Además, posee una gran variedad de minerales que nuestro cuerpo necesita tales como potasio, hierro, cobre, magnesio, zinc, calcio y molibdeno.

Beneficios de la levadura de cerveza

El beneficio principal de la levadura de cerveza es su potencial para enriquecer variedad de preparaciones de una manera fácil así como también puede ser una gran aliada a la hora de prevenir carencias nutricionales sobre todo, en dietas veganas o vegetarianas

Obviamente, también es muy beneficiosa en la dieta del deportista, pues en la levadura de cerveza destacan minerales que favorecen el funcionamiento del sistema neuromuscular y vitaminas del complejo B de alto valor en el deporte ya que intervienen en el metabolismo de diferentes nutrientes energéticos.

Si tomamos de 2 a 3 cucharadas diarias alcanzaríamos la cuota diaria recomendada de diferentes nutrientes y podríamos prevenir patologías asociadas a su déficit, sobre todo, en dietas especiales como aquellas que no contienen alimentos de origen animal.

El uso de la levadura de cerveza en la cocina

Si queremos realizar pan casero sin duda lo más recomendable es emplear levadura fresca, pero si vamos a usar este ingrediente como complemento, es mejor ingerir la levadura seca, en polvo.

Al tener un sabor amargo, siempre es aconsejable su uso en escasas proporciones que igualmente resultan muy nutritivas. De lo contrario, podemos emplear levadura nutricional que es similar en cuanto a nutrientes, pero no sirve para fermentar y posee un sabor salado, similar al queso rallado.

Recetas fitness

Panqué fit de avena y pasas

Ingredientes

75 gr harina de avena / 1 huevo / 3 claras / 50 ml agua / 8 gr levadura de cerveza / un puñado de pasas

Preparación

Montar las claras a punto de nieve. Añadir el huevo y batir. Añadir el agua y seguir batiendo hasta que esté bien integrada. Añadir la harina poco a poco y con movimientos envolventes. Volcar la mezcla con las pasas en un molde previamente engrasado y hornear a 180° durante 15/20 minutos. Se puede servir solo o con mermelada.

Tostadas de crema de aguacate y queso con zanahoria marinada y anchoas

Ingredientes

2 rebanadas de pan integral con cereales / 1/2 aguacate maduro / 1 medallón de queso de cabra cremoso / 1/2 cucharadita de levadura de cerveza / 1 limón / 1 pizca de chile /  1 cucharadita de perejil o cilantro fresco picado / 1/2 cucharadita de semillas de chía / 1 zanahoria pequeña o 1/2 grande / 4-5 aceitunas sin hueso / huevas de pescado / 6 anchoas / pimienta negra / sal y aceite de oliva virgen extra.

Preparación

Parte el pan en rebanadas que no sean ni muy finas ni muy gruesas. Tostar en la tostadora, en una plancha sin aceite o en el horno, si lo tuviéramos encendido. Lavar la zanahoria, pelar ligeramente y rallar muy fina. Mezclar con el jugo de medio limón, un poco de sal y unas gotas de aceite de oliva.

Sacar la carne del aguacate y colocar en un recipiente. Añadir el queso, la levadura de cerveza, la ralladura de limón y un poco de jugo, un poco de chile, el perejil y salpimentar ligeramente. Triturar con un tenedor y mezclar con las semillas de chía hasta obtener una textura cremosa. Si estuviera muy espeso, podemos agregar un poco de aceite de oliva.

Untar las rebanadas de pan siendo bien generosos. Repartir encima la zanahoria escurrida, las aceitunas laminadas, las huevas o sucedáneo y las anchoas. Poner un poco de pimienta negra y añadir un hilo de aceite de oliva virgen extra, si se desea.

Merluza con crujiente de limón, romero y tomillo

Ingredientes

2 filetes de merluza / 1/2 cucharadita de ajo granulado / 1 poco de hinojo molido (opcional) / 1 ramita de romero / 1 ramita de tomillo / 30 g de pan molido / 1 limón /  sal / pimienta negra / perejil / aceite de oliva virgen extra / levadura de cerveza

Preparación

Precalentar el horno a 200ºC con la función grill. Engrasar una bandeja con aceite o bien, se puede cubrir con papel para horno o de aluminio.

Revisar que el pescado no tenga espinas y colocar con la piel hacia arriba en la bandeja. Hornear unos 3-4 minutos en la parte alta del horno hasta que la piel empiece a quedar crujiente. Sacar rápidamente y dar la vuelta. Sazonar con el ajo, el hinojo, un poco de pimienta y echar por encima el pan molido.

Mezclar con las hojas del romero y del tomillo y la ralladura de limón, previamente lavado. Salpimentar ligeramente y mezclar todo bien, añadiendo un toque de levadura de cerveza. Repartir sobre el pescado, presionando con suavidad, y añadir un poco de aceite de oliva.

Hornear de nuevo unos 4-6 minutos, o hasta que la cubierta crujiente se dore y el pescado esté en su punto. Servir con el limón partido y unas hojas de perejil fresco.


En FitWorld podrás encontrar contenido sobre los diferentes programas alimenticios, estilos, tiempos, resultados, así como algunos comentarios de los diferentes programas que existen para potencializar tus objetivos nutricionales. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!

Fuente: Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *