Ejercicios imprescindibles con TRX para runners

Si eres corredor sabrás que el entrenamiento de fuerza es imprescindible tanto para mejorar tus tiempos en carrera como para mantenerte lejos de las lesiones más comunes entre los runners.

Muchos de los corredores no hacen entrenamiento de fuerza porque lo identifican solo con el levantamiento de pesas y, o bien no les gusta, o no tienen a su alcance el material necesario porque no acuden a ningún gimnasio. En estos casos, una buena ayuda puede ser el TRX para el entrenamiento en suspensión, ejercicios que podrás realizar en la comodidad de tu casa con este accesorio fitness.

En FitWorld entendemos por “fit” o “fitness” un estilo de vida que equilibra actividades físicas, alimentación saludable, disciplina mental, responsabilidad social y actitud positiva hacia el mundo que te rodea.

¿Cómo surgió el TRX?

A través del militar retirado y Navy SEAL, Randy Hietrick. Estos ejercicios, cuyas siglas significan Total-Body Resistance Exercise, pueden además, ayudar a reducir significativamente el riesgo de lesiones y mejorar el desempeño al nadar, correr o montar en bicicleta.

Ejercicios con TRX para runners

Sentadilla profunda con TRX

El uso del TRX en la sentadilla es un gran apoyo para mantener la espalda bien recta en un movimiento que, de hacerlo sin apoyos, podría ser bastante más difícil. Además, para realizarlo bien, deberemos tener previamente una buena movilidad de tobillos, rodillas y cadera, algo básico para conseguir una buena técnica de carrera.

La sentadilla asistida con el TRX nos ayuda también a ganar fuerza en las piernas sin necesidad de trabajar con cargas externas, solamente con nuestro peso corporal. Un ejercicio básico que debemos incluir en nuestra rutina de entrenamiento.

Sentadillas con salto con TRX

Las sentadillas con salto son otro de los ejercicios que puede beneficiar enormemente a los corredores, ya que les ayuda a mejorar la potencia de las piernas y glúteos, muy importantes para mejorar los tiempos en carrera.

El movimiento explosivo que realizamos al ejecutar los saltos, facilitado en parte por el agarre del TRX, será beneficioso para la fase de impulso o despegue de nuestra zancada, mejorando así nuestra velocidad.

Pike en TRX

Este es un ejercicio exigente que sirve para trabajar la estabilidad de la zona media. Con el agarre largo del TRX, coloca los pies sobre los estribos mientras estás tumbado boca abajo. Una vez conseguido esto, te colocas en posición de plank o plancha abdominal y, desde ahí, empuja los pies sobre los estribos y eleva la cadera hacia el techo hasta formar una V con tu cuerpo.

Zancada en suspensión con TRX

Los ejercicios en apoyo monopodal también nos ayudarán a mejorar la fuerza del tren inferior al mismo tiempo que trabajamos la musculatura profunda del core, responsable de mantener una buena postura y equilibrio, así como la coordinación mano-pierna, básicos en la carrera.

En este caso el TRX, nos dificulta el movimiento al mantener una de las piernas en suspensión. Si somos principiantes podemos realizar una zancada normal, con ambos pies en el suelo, y conseguir un poco de ayuda extra agarrando el TRX con nuestras manos.

Mountain climbers o escaladores en TRX

Un movimiento más destinado a la musculatura profunda del abdomen o core, y con el que trabajamos tanto la estabilidad de nuestra postura como el movimiento de nuestras piernas. La posición de partida de los escaladores es similar a la del pike: en posición de plank y con los pies dentro de los estribos.

Desde esa posición, acercamos una de nuestras rodillas al pecho y después la otra de forma alterna, cuidando siempre que la cadera se mantenga lo más en línea posible con nuestro cuerpo. Es decir, no debemos dejar que se caiga hacia el suelo ni que se eleve demasiado hacia el techo.


Si aún no has probado de incluir el TRX en tu rutina de entrenamiento de running ¡ahora es el momento! Esta es una forma divertida de mejorar como corredor y que puedes practicar en cualquier lugar.

Si deseas una mayor información sobre la herramienta TRX y sus múltiples usos, no dudes en enviarnos un correo a pontefit@fitworld.mx ¡#PonteFit, Entrena con TRX!

Fuente: Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *