Alternativas de alimentos para obtener calcio

El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo, esencial para el corazón, los huesos, los músculos, los nervios y la sangre. Desde siempre, lo hemos relacionado con los lácteos, pero la realidad es que se encuentra en una gran variedad de alimentos.

Muchas personas necesitan alternativas a la hora de ingerir las dosis de calcio necesarias para gozar de una salud perfecta y el problema está en que muchas veces no saben cómo conseguirlo.

En FitWorld hoy te compartimos otras alternativas, hasta más saludables, que nos aportarán más cantidad de calcio que la propia leche.

Frutos secos

Los frutos secos, en concreto las nueces, son una fuente importante de calcio que no debemos perder de vista. Las almendras son otro fruto seco que contiene altas dosis de calcio, concretamente contiene 264 mg por cada 100 gramos de producto, lo que representa el 26 por ciento de la cantidad diaria recomendada para una persona adulta. Las avellanas son también un fruto seco que nos aportará importantes cantidades de calcio aunque en menor cantidad que los dos mencionados.

Verduras de hoja verde

Las verduras de hoja verde son una importante fuente de calcio. Las espinacas, el brócoli, la col, los canónigos, la rúcula, el perejil, las hierbas aromáticas… Todas ellas poseen altas cantidades de calcio además de otros nutrientes que nos servirán para mantener nuestro organismo en perfectas condiciones.

Productos del mar

Muchos alimentos marinos son muy recomendables a la hora de aportarnos calcio. Entre ellos vamos a destacar las sardinas –en concreto las enlatadas- que nos aportan cantidades muy elevadas de calcio. Concretamente con 100 gramos de producto estaríamos cubriendo las necesidades diarias. Los camarones, las anchoas y en general todos los pescados azules son importantes fuentes de calcio, además de contener otros nutrientes que nos ayudarán a lograr una buena salud.

Avena

Está comprobado que la avena aporta a nuestro organismo importantes cantidades de calcio. Se puede consumir en el desayuno, ya sea en forma natural o en hojuelas, así como combinada con frutas o en un licuado.

Semillas vegetales

Algunas semillas como la de lino o las de ajonjolí contienen cantidades de calcio muy importantes. Concretamente las semillas de lino contienen por 100 gramos de producto entorno al 26 por ciento de la cantidad diaria recomendada. Lo podemos consumir de varias maneras, pero las más habituales son en pan o en aceite de lino. Lo mismo sucede con el ajonjolí, ya que contiene cantidades muy elevadas de calcio, pues por 100 gramos de producto podemos conseguir entorno al 99 por ciento de la cantidad necesaria por día. Por ello es muy recomendable su uso como acompañamiento o condimento en comidas.

Legumbres

Las legumbres también son una importante fuente de calcio, concretamente los frijoles en todas sus variedades. Este alimento contiene dosis más moderadas de calcio pero aun así es uno de los que más nos aporta. Exactamente, 100 gramos de producto nos aportan alrededor del 13 por ciento de la cantidad recomendada de manera diaria para un ser humano adulto.

Frutas

También debemos destacar algunas frutas que son ricas en calcio. Es cierto que las cantidades que nos van a ofrecer son menores a las de otros alimentos más representativos, pero es importante destacarlas entre las demás. Vamos a centrarnos en la naranja, la papaya o los higos entre otros frutos. Por todo ello es necesario que los tengamos en cuenta e incluyamos en la dieta para así conseguir unos niveles de calcio perfectos para mantener una salud de acero.


En FitWorld te canalizamos con los mejores expertos en nutrición para que te asesoren en un programa alimenticio diseñado en exclusiva para ti. ¡Te asesoramos en pontefit@fitworld.mx!

Fuente: Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *