Si quieres lograr tu meta fitness en menos tiempo y mantener un estilo de vida sano, saber contar las calorías de los alimentos más comunes es una herramienta que sin lugar a dudas, te ayudará.
Las calorías son una unidad de medida para saber cuánta energía contienen los alimentos que necesita el cuerpo diariamente. Como ya sabrás, nuestro organismo necesita energía para funcionar, prácticamente para mantenerse vivo.
En FitWorld entendemos por “fit” o “fitness” un estilo de vida que equilibra actividades físicas, alimentación saludable, disciplina mental, responsabilidad social y actitud positiva hacia el mundo que te rodea. Te acompañamos en el viaje hacia la transformación fit.
Los nutrientes ¿cómo se dividen?
Los nutrientes se dividen en dos grupos: macronutrientes y micronutrientes.
Los macronutrientes son los nutrientes principales que necesita el cuerpo para llevar a cabo funciones básicas y vitales. Estos son: grasas, carbohidratos y proteínas.
Los micronutrientes son los que mantienen la buena salud del organismo y hacen que aprovechemos mejor los nutrientes macros. Nos referimos a vitaminas y minerales esenciales.
¿Cuántas calorías nos aporta cada macronutriente?
Grasas
Las grasas son los nutrientes que más energía o carga calórica nos aportan. Por cada gramo de grasa (1 g) que consumas, le estarán dando a tu cuerpo 9 calorías. Sabrás, entonces, que es lo primero que debes controlar en tu dieta.
Carbohidratos
Los carbohidratos son uno de los suplementos vitales para el cuerpo, ya que cuando son ingeridos, el cuerpo libera insulina, y a su vez, esta hormona hace que los nutrientes se metabolicen al llevarlos dentro de la célula para que se transforme en energía. 1 gramo de carbohidratos te aporta solo 4 calorías.
Proteínas
Junto con los carbohidratos, este nutriente también es muy importante, sobre todo si quieres desarrollar tu musculatura. Cada gramo (1 g) de proteína también te aportará 4 calorías.
¿Cuántas calorías debo consumir al día?
Esta es una fórmula usada por los especialistas de la salud. Se basa en tomar ciertas variables, cruzarlas y así calcular el número de calorías que requiere tu cuerpo diariamente.
Para calcular este número, debes tomar en cuenta:
Edad: a medida que envejecemos nuestros requerimientos calóricos no son los mismos. Generalmente, el metabolismo se va poniendo más lento con los años.
Sexo: cada sexo tiene sus requerimientos debido a condiciones biológicas. Por lo general, los hombres tienen más masa muscular y el requerimiento calórico es distinto al de una mujer.
Altura: mientras más alto, más calorías necesitas, obviamente.
Actividad física: si eres un atleta, tu metabolismo está más acelerado y puede que la dieta de una persona normal no sea la adecuada para ti.
Lo más recomendable es que el cálculo sea hecho por un nutricionista para tener más certeza y efectividad a la hora de alimentarte.
Cosas que probablemente no sabías de las calorías
- Una dieta promedio de una persona requiere de 2,000 (dos mil) calorías diarias.
- Estas 2,000 calorías deben ser repartidas porcentualmente entre los 3 macronutrientes (grasa, proteína, carbohidratos).
- Si comes calorías en exceso, estas se transforman en grasa y se almacenan en el cuerpo (sobrepeso y obesidad).
- Si comes menos de las requeridas, lo más leve puede ser que pierdas masa muscular y en casos extremos, las funciones vitales pueden verse afectadas.
- Si quieres mejorar tu salud, reduce las grasas y los azúcares (carbohidratos malos en exceso), ya que son los que más energía tienen.
- Todos los alimentos proporcionan calorías menos el agua.
- En general, las frutas tienen más calorías que los vegetales.
En FitWorld contamos con una amplia red de especialistas y centros con los que te canalizamos para que puedas obtener los mejores resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas. ¡Te asesoramos en pontefit@fitworld.mx!
Fuente: Suplementos fitness