Recetas fitness que te ayudan con la retención de líquidos

Uno de los problemas que preocupa más a la hora de controlar el peso es la temida retención de líquidos. Este proceso se sucede en muchas personas y sus causas son varias.

La dieta puede ser un gran aliado al momento de prevenir su desarrollo así como también, para combatir su presencia. Una adecuada ingesta de agua, así como la reducción del consumo de sal y azúcar puede ser de gran ayudar para contrarrestar la retención de líquidos en los tejidos corporales. Por eso en FitWorld les vamos a compartir unas recetas que les van a ayudar a mejorar con la retención de líquidos.

Recetas fitness de platos salados contra la retención de líquidos

Aunque debemos reducir considerablemente el consumo de sal, sólo bastará con no acudir a ultraprocesados ni añadir sal de mesa a las comidas para lograr un verdadero cambio. Las verduras y algunas frutas como el jitomate contienen sodio de manera natural al igual que los pescados y mariscos, por lo que dan sabor salado a los platos sin promover la retención sino todo lo contrario, pues también ofrecen un alto contenido acuoso.

Ensalada de quinoa, pollo y verduras

Ingredientes

240 gr. de quinoa / 50 gr. de col / 10 espárragos / 100 gr. de zanahoria / 100 gr. de pechuga de pollo / sal / aceite de oliva virgen extra / jugo de 1 limón / 5 gr. de semillas de ajonjolí / 4 uvas para decorar

Preparación

Comenzamos preparando las distintas verduras que vayamos a usar para poder cocer todas al tiempo, junto con la pechuga de pollo y la quinoa. Lavamos los espárragos y los cortamos en discos. Cortamos la col en juliana y la lavamos. Pelamos las zanahorias y la cortamos en dados.

Llenamos una cazuela con abundante agua, agregamos un poco de sal y llevamos a ebullición. Introducimos la pechuga de pollo y cocemos durante 20 minutos. Retiramos, escurrimos y dejamos atemperar unos minutos antes de deshebrar con ayuda de dos tenedores para no quemarnos. Mientras el pollo se está cociendo, ponemos a hervir tres cazuelitas con agua. En una de ellas cocemos los discos de espárragos durante 2 minutos, escurrimos y reservamos. En otra los dados de zanahoria durante 4 minutos, escurrimos y reservamos. En la última la quinoa según indique el paquete.

Preparamos un aderezo con el aceite de oliva virgen extra, el jugo de medio limón y sal. Mezclamos con los ingredientes anteriores y emplatamos. Decoramos al gusto, con uvas frescas y semillas de ajonjolí, brotes, frutos secos troceados, etc.

Crema fría de aguacate y pepino

Ingredientes

200 gr. de aguacate pelado y troceado / 200 gr. de pepino pelado y troceado / 150 ml de agua muy fría / 150 gr. de hielos / 1 diente de ajo / jugo de 1 limón / aceite de oliva virgen extra / sal / pimienta negra molida / 1 cucharada de perejil fresco picado / 1 cucharada de semillas de ajonjolí tostadas

Preparación

Ponemos en el vaso de la licuadora el aguacate, el pepino, el agua, los cubitos de hielo, el diente de ajo pelado, el jugo de limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta y trituramos hasta que quede todo unido. Servimos inmediatamente, decorando cada ración con perejil picado y semillas de ajonjolí tostado. Si no podemos servir enseguida, lo guardamos en el refrigerador para que se mantenga frío.

Como podemos ver, ninguna de las recetas incluye procesados, es decir, evita todo tipo de conservas, quesos, salsas o aderezos comerciales que pueden contener azúcar y sodio en altas proporciones, así como también prescinden de los ahumados, fiambres y carnes frías en general.

Recetas fitness de platos dulces contra la retención de líquidos

Tal como el sodio, el azúcar también es un enemigo al momento de luchar contra la retención de líquidos. Sin embargo, es importante distinguir entre azúcar libre o añadido y azúcar natural propio de frutas por ejemplo, que se acompañan de potasio, agua, fibra y otros nutrientes beneficiosos.

Helado de plátano y leche de coco

Ingredientes

2 plátanos maduros / 250 ml de leche de coco / 100 g de almendras molidas / 1 cucharada de azúcar.

Preparación

Esta es una receta muy fácil de preparar, pues sólo deben mezclar todos los ingredientes con la ayuda de un procesador, poner la mezcla en moldes bonitos y llevarlos al congelador.

Smoothie de piña y coco con frutos rojos

Ingredientes

100 ml de leche de coco / 3 cucharadas de coco rallado / 20 gramos de almendras / 3 fresas frescas / 3 rebanadas de piña fresca.

Preparación

Comenzaremos este smoothie bowl pelando la piña y quitando su centro duro para después cortarla en rebanadas y congelarla por espacio de una a dos horas.

Una vez que tenemos la piña congelada la colocamos en una batidora junto con la leche de coco y dos cucharadas de coco rallado. Batimos hasta lograr una preparación cremosa y colocamos en un recipiente hondo. Culminamos añadiendo por encima las fresas previamente lavadas y desinfectadas y cortadas en trozos, las almendras y una cucharada más de coco rallado.


Si siempre elegimos alimentos frescos -muchas frutas y verduras- y evitamos los procesados así como los ultraprocesados, podremos lograr una dieta a base de comida saludable que nos será de gran ayuda contra la retención de líquidos.

En FitWorld te canalizamos con los mejores expertos en nutrición para que te asesoren en un programa alimenticio diseñado en exclusiva para ti. ¡Compártenos en pontefit@fitworld.mx más recetas fitness y saludables y con mucho gusto las compartiremos con nuestra comunidad!

Fuente: Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *