La linaza es la semilla de la planta del lino (Linum usitatissimum). Se caracteriza por ser uno de los pocos alimentos vegetales ricos en ácido graso Omega-3. Se puede conseguir en varias presentaciones, como aceite, en tabletas, molida y la semilla entera.
En FitWorld queremos compartirte todo sobre la linaza: sus beneficios, propiedades y usos en la cocina, para que así lo integres de manera habitual a tu dieta.
Propiedades de la linaza
- Cuenta con un alto contenido de ácido graso poliinsaturado alfa-linolénico (Omega-3), que representa en su composición 50 – 55% de los ácidos grasos totales, y las fibras representan cerca de 40% de su peso total, siendo el 10% soluble y el 30% insoluble, además de las proteínas, ligninas, vitaminas y minerales.
- Una de las propiedades de la linaza más demandadas, sobre todo por las personas con problemas de estreñimiento, es que es un gran laxante natural que no presenta contraindicaciones.
- La fibra soluble ejerce un efecto hipoglucemiante e hipocolesterolémico, con la formación de un gel que ayuda a reducir la absorción de colesterol y glucosa.
- Diversos preparados de linaza contribuyen a disminuir en forma significativa el colesterol total y el colesterol malo (LDL).
- Los efectos que la linaza tiene sobre el colesterol y la coagulación sanguínea pueden disminuir el riesgo del endurecimiento de las arterias (arterioesclerosis).
- La linaza aporta vitamina B1, nutriente esencial en la metabolización de la energía por parte del organismo, clave para conseguir un sistema nervioso y cardiovascular sanos y en forma.
- Alivia los sofocos y los sudores nocturnos en las mujeres con síntomas leves de la menopausia si se consumen 30 gramos al día.
- Es una excelente opción para dietas vegetarianas, debido a su aporte de proteína de origen vegetal.
- La linaza contiene mucílagos y pectinas que te ayudan a suavizar la piel, así como a reducir la aparición de arrugas, aclarar las manchas y eliminar las toxinas que generan los brotes de acné. También es rica en componentes antibacterianos como el ácido acético, málico, ferúlico, luteína y cisteína, los cuales ayudan a reparar y proteger tu piel del envejecimiento prematuro.
- El Omega-3 (ácido alfa linolénico), ácido docosahexaenoico y ácido eicosapentaenoico ayudan a promover el crecimiento del cabello.
Recetas fitness con linaza
Licuado de papaya y linaza
Ingredientes
1/2 cucharada de linaza / 2 rebanadas de papaya / 2 tazas de bebida vegetal al gusto (soya, almendras…) / 1 pizca de canela en polvo / 1 cucharada de endulzante sin calorías
Preparación
Licúa todos los ingredientes y listo para servir. Empieza el día con este licuado y aprovecharás los nutrientes tanto de la papaya como de la linaza.
Galletas de avena y linaza
Ingredientes
2 tazas de avena molida / 1 taza de harina integral / 1/4 de cucharada de polvo para hornear / 1/2 taza de azúcar / 1 cucharada de canela molida / 1 huevo / 1 pizca de sal / 1/4 de taza de aceite de oliva / 2/3 de taza de leche descremada / 5 cucharadas de linaza
Preparación
Poner todos los ingredientes en un recipiente y revolvemos con una cuchara. Con esa misma cuchara ponemos un poco de mezcla, formando las galletas, en una charola de hornear, calentamos el horno a 180 grados y horneamos de 20 a 25 minutos.
Panqué de linaza, mamey y cítricos
Ingredientes
2/3 tazas de harina integral / 3/4 de taza de harina de avena / 5 cucharadas de linaza / 2 cucharaditas de polvo para hornear / 1 cucharada de canela en polvo / 1/2 taza de azúcar morena / 1 huevo / 1 taza de leche descremada / 1/4 de taza de aceite de girasol / 1 cucharadita de esencia de vainilla / 1 mamey pelado y sin hueso y en cubitos (solo pulpa) / 2 cucharadas de ralladura de naranja / 1/4 de taza de nuez de macadamia picada para cubrir
Preparación
Precalienta el horno a 180 ° C. En un recipiente mezcla la harina integral con la harina de avena, la linaza, el polvo para hornear, la canela en polvo y el azúcar. Reserva los ingredientes secos.
Bate el huevo, con la leche, el aceite y la vainilla hasta incorporar perfectamente y bate 2 minutos más. Agrega los ingredientes secos poco a poco a la batidora, añade el mamey y la ralladura de naranja, mezcla bien para lograr una mezcla homogénea.
Sirve la mezcla en un molde pequeño engrasado y enharinado. Agrega la cobertura de nuez de macadamia. Golpea el molde 3 veces para que salga el aire. Hornea de 20 a 25 minutos.
Retira del horno y deja que el panqué repose durante 5 minutos, espolvorea de azúcar glass sirve y disfruta.
En FitWorld podrás encontrar contenido sobre los diferentes programas alimenticios, estilos, tiempos, resultados, así como algunos comentarios de los diferentes programas que existen para potencializar tus objetivos nutricionales. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!
Fuente: Sportlife
Un pensamiento en “Beneficios y recetas fitness con linaza”