Beneficios de las almendras y recetas fitness

Las almendras son unas semillas comestibles que provienen del árbol Prunus dulcis comúnmente conocido como almendro, que además de ser deliciosas son un excelente fuente de energía, son fáciles de llevar, son versátiles y le brindan al sistema inmunológico muchas defensas para evitar enfermedades en una época que está hecha para disfrutar.

En FitWorld queremos contarte todo sobre las almendras: sus propiedades, beneficios y usos en la cocina, para que así la integres en tu dieta habitual.

Beneficios de las almendras

Las almendras son fuente de proteína, fibra, vitamina E (antioxidante) y grasas saludables (insaturadas), por lo que actúan como protectores naturales para apoyar a los tejidos corporales en su reparación. Además, favorecen las células del cuerpo y la piel gracias al efecto de dichos antioxidantes.

Un puñado pequeño de alrededor de 28 gramos contiene:

  • Fibra: 3.5 gramos.
  • Proteínas: 6 gramos.
  • Grasas: 14 gramos (9 de los cuales son grasas monoinsaturadas).
  • Vitamina E: 37 % de la cantidad diaria recomendada (CDR).
  • Manganeso: 32 % de la CDR.
  • Magnesio: 20 % de la CDR.

Además, contiene buenas cantidades de cobre, vitamina B2 (riboflavina) y fósforo. 28 gramos incluyen apenas 161 calorías y 2.5 gramos de carbohidratos digeribles.

Reducen el hambre bajando el consumo general de calorías. Las almendras son bajas en carbohidratos y altas tanto en proteínas como en fibra. Y ambas incrementan la saciedad, lo cual lleva a un menor consumo de calorías.

Son muy efectivas para perder peso. Combinando con la capacidad de las almendras para combatir el hambre, tiene sentido de que sean un gran ingrediente en cualquier dieta para perder peso. Y hay varios estudios que apoyan esta afirmación.

En uno de ellos, una dieta baja en calorías con 84 gramos de almendras incrementó la pérdida de peso en un 62% comparada con una dieta enriquecida con carbohidratos complejos.

Otro estudio en 100 mujeres con obesidad encontró que aquellas que consumían almendras perdieron más peso que las que no lo hicieron. Además, mostraron mejoras en la circunferencia de la cintura y otros marcadores de salud.

Recetas fitness con almendras

Cuidar el nivel de grasa a veces convierte nuestra dieta en algo de lo más aburrido, pero existen recetas fit sabrosas y ligeras que te ayudarán a perseguir tus objetivos de una forma más variada y saludable.

Por eso te dejamos estas deliciosas recetas porque darle alegría al paladar y al cuerpo sin que te sientas culpable, ¡es posible!

Panqué de almendras

Ingredientes

50 g de avena / 100 cl de leche desnatada / 30 g de proteína de suero / 6 claras de huevo / 20 g de almendra picada / endulzante de Stevia o miel natural

Preparación

Mezclar todos los componentes en un recipiente, verter en la plancha con ayuda de un cazo o meter al microondas hasta que suba. ¡Encima es una receta rapidísima! Perfecta para darte un antojito de fin de semana, o para recuperar una tarde después de entrenar.

Almendras ahumadas

Este bocado es delicioso y  sólo tiene 200 calorías.

Ingredientes

4 1/2 tazas de almendras crudas / 1 cucharada de aceite de coco / salsa de soja / 2 cucharaditas de bicarbonato bajo contenido de sodio (opcional) / 2 cucharadas de orégano secado / 1 cucharadita de ajo en polvo / 2 cucharadas de pimentón ahumado / ½ cucharadita de sal marina fina

Preparación

 En dos bandejas de aluminio forradas con papel de aluminio, añade las almendras y coloca el horno a 350 grados durante unos 8 minutos. Luego de calentar, bájala a 300 grados.

En un tazón grande, agrega el aceite de coco derretido, salsa de soja, orégano seco, 1 cucharada de ajo en polvo, 1 cucharada de pimentón ahumado y almendras. Mezcla para cubrir uniformemente.

Almendras recubiertas: divide entre las bandejas. Coloca en el horno durante 12 minutos, revuelve e intercambia bastidores después de 6 minutos.

Retira del horno y sazona con pimentón, el ajo en polvo y la sal del mar. Mezcla para cubrir. Sirve y adorna con una rodaja de naranja.

Pollo con cubierta de salsa de naranja y almendra

Ingredientes

1 naranja / 2 claras de huevo / 4 tazas de almendras picadas / ½ cucharadita de sal  / ½ cucharadita de pimienta recién molida negro / ¼ de taza de harina / 4 piezas de pechuga de pollo sin piel / 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra / 2 cucharadas de jugo de limón fresco

Preparación

Precalienta el horno a 230 ° C diez minutos antes de que esté listo para cocinar el pollo. Coloca una bandeja para hornear en el horno a precalentar.

Corta la parte superior e inferior fuera de la naranja y déjala de la forma de la fruta, solo debes quitar la cáscara y comenzar a rayarla.

En un plato hondo, bate la clara de huevo hasta que estén ligeramente espumosas. En un plato hondo grande o en un plato, combina la ralladura de naranja, almendras y un cuarto de cucharadita de cada: sal y pimienta. Pon la harina en un plato grande.

Retira la bandeja del horno previamente calentado y cubre con aceite.

Sumerge cada pechuga de pollo primero en la harina, sacudiendo el exceso, luego en la clara de huevo, después cubre con la mezcla de almendras y coloca en la bandeja para hornear. Rocía la parte superior del pollo con aceite. Hornea durante 6 minutos, gira y hornea durante 6 minutos más, hasta que el pollo esté bien cocido y el revestimiento se vuelva dorado.

Luego pasa el pollo con ese revestimiento dorado por la bandeja donde tienes las almendras, hasta que esté cubierto de ellas, vuelve a meterlo al horno, como por 5 minutos, vuelve a rociar un poco de aceite (esta vez si es en aerosol mejor), sácalo y tendrás un delicioso pollo.

Para servir, coloca una grande o dos pequeñas piezas de pollo en cada plato acompáñala con una ensalada.


En FitWorld podrás encontrar contenido sobre los diferentes programas alimenticios, estilos, tiempos, resultados, así como algunos comentarios de los diferentes programas que existen para potencializar tus objetivos nutricionales. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!

Fuente: Nutrición sin más

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *