Cena de Fin de Año súper deli y fit

¡Esto se acabó! O al menos el 2018… sin embargo, quieres despedirlo de una manera saludable pero con mucho sabor. En FitWorld te dejamos una recomendación para que tu cena de Fin de Año la disfrutes al máximo y acabes el año de una manera fit.

Canapés Navideños

Ingredientes base

50 gr de harina de avena o copos de avena molidos / agua tibia / 2 cucharadas soperas de aceite oliva o de cacahuate / sal y especias al gusto (orégano, pimienta…)

Preparación

Mezclamos la harina con el aceite y vamos añadiendo agua hasta que formemos una pasta moldeable, pero no líquida. Añadimos poco a poco el agua para no pasarse. Agregar orégano y pimienta negra.

Sobre papel de hornear ponemos 2/3 de la masa y moldeamos con forma de cuadrado. Con el resto de la masa hacemos círculos y los colocamos sobre el papel.

Horneamos a 150 grados unos 10 minutos. No debe quedar muy seco, porque la base cuadrada la vamos a cortar en 6 cuadraditos con la ayuda de unas tijeras de cocina. Si luego queremos las podemos hornear un poco más.

Podemos usar también panecillos integrales para canapés ya hechos, incluso pan integral o de semillas y, simplemente tostarlo un poco.

Topping

Paté de atún con paprika:

Batimos una lata de atún al natural con 1 cucharada sopera de queso fresco batido. Ponemos el paté sobre las bases redondas y espolvoreamos con paprika.

Rulitos de pavo, queso y manzana verde

Tomar un paquete de jamón de pavo, untar con queso crema bajo en grasa y poner unas tiras de manzana verde sin piel en uno de los bordes. Enrollar, envolver en papel de aluminio y congelar. Unos minutos antes de servir, sacar y cortar en círculos (si no lo congelamos se deshace al cortarlo).

Pavo y manzana dulce

Picar media pechuga de pavo y cocinar con un poquito de pimienta negra y sal.

En un cazo, poner media manzana verde a trocitos con media taza de agua,  canela y stevia. Cocinar 5 minutos y aplastar con un tenedor, haciendo una especie de mermelada.

Mezclar la manzana con el pavo y una cucharada de queso crema bajo en grasa. Decorar un trocito de manzana verde a la plancha.

Tarta de Salmón

Ingredientes

2 lomos de salmón grandes / 1/2 limón / 1/2 pimiento rojo / 1 jitomate grande / 1 pepino grande / 1/2 cdta de eneldo / 1 cda de aceite de oliva virgen extra / 1 cdta de salsa de soya / 3 cdas de vinagre balsámico de manzana o vinagre de vino blanco /

1/2 cdta de eneldo / pimienta negra

Preparación

Con un cuchillo muy afilado, picamos finamente el salmón en dados. Primero cortamos en tiras finas y, después picamos en pequeños trozos.

Colocamos el salmón en un recipiente y lo condimentamos con el vinagre, la salsa de soya, el aceite de oliva virgen extra y el jugo de limón. Añadimos el eneldo y la pimienta. Cubrimos el recipiente con papel transparente y lo llevamos al refrigerador durante 30 minutos para que macere.

Mientras macera, picamos en dados del mismo tamaño que el salmón el resto de ingredientes.

Después de media hora, los mezclamos con el salmón. Removemos bien, y probamos, pues es el momento para rectificar el punto de sal y pimienta.

Se mezcla enérgicamente, se cubre de nuevo con papel film y dejamos reposar otros 30 min.

Rulo de pollo

Ingredientes

2 pechugas grandes de pollo sin hueso, piel, ni grasa / 50 gr de almendra molida (harina de almendra) / 2 manzanas rojas medianas / 3-4 cebollas moradas grandes / 3 paquetes de queso bajo en grasa / mostaza sin azúcar

Preparación

Pelar y cortar las cebollas. Poner un sartén, a fuego medio, con una cucharadita de aceite de oliva y un poquito de sal marina.

Pelar y cortar las manzanas. Hervir unos minutos (o cocinar en el microondas), hasta que empiecen a estar blanditas.

Añadir las manzanas a la cebolla, y cocinar ambas cosas hasta que esté todo muy blandito. Retirar y reservar.

Picar o triturar la carne de pollo. Salpimentar, agregar la almendra molida y 4 cucharadas soperas de mostaza sin azúcar. Mezclar bien para que se integren todos los ingredientes, y hacer una bola con la carne.

Poner un film sobre la encimera, poner la carne encima, colocar otro film por encima y aplastar la carne con la ayuda de un rodillo de cocina, hasta dejar un rectángulo de medio centímetro de grosor, o algo más.

Quitar el film de arriba. Poner las lonchas de queso cubriendo la carne. Agregar la mezcla de manzana y  cebolla. Con la ayuda del film de debajo, ir enrollando la carne para hacer un rulo. Cerrar bien los extremos.

Colocar el rulo sobre una bandeja de horno (es conveniente poner papel de horno u otra base antiadherente). Untar la parte de arriba con algo más de mostaza y hornear unos 30-35 minutos, a 175 º C, calor arriba y abajo. Comprobar que esté listo y sacar del horno.

Tiramisú

Para el bizcocho

2 huevos / 4 claras / 40 gr de harina de avena (hojuelas de avena molidos muy finos) / 20 gr de almendra molida / Stevia al gusto / 60 ml de leche desnatada ó 0% / leche desnatada o vegetal / 1 café espresso

Para el relleno

Aroma de Mascarpone o vainilla / 400 gr de queso crema bajo en grasa

Stevia al gusto / 1 cda sopera de cacao sin azúcar en polvo / 1 cda de café soluble

Preparación

En un recipiente, mezclamos el huevo, la leche, la avena y la almendra molida. Removemos bien y agregamos una pizca de stevia.

Incorporamos las claras montadas mezclando con movimientos envolventes hasta que no aparezcan grumos.

Precalentamos el horno a 160ºC. Vertemos la mezcla en la bandeja del horno (que cubra gran parte de la superficie de la bandeja, esto sería un tamaño aproximado de  35 x 30 cm), donde habremos colocado una base antiadherente (papel vegetal, una plancha de silicona..) para que no se pegue la masa.

En 8-10 minutos, con calor arriba y abajo, tendremos nuestra masa del bizcocho. No debes dejar que se dore, queremos que quede tierna, para que luego empape bien.

La sacamos del horno y la despegamos de la base de silicona despacio para que no se nos rompa y la dejamos enfriar.

Una vez tenemos el bizcocho lo cortamos en dos rectángulos del tamaño aproximado de nuestro molde.  Con los recortes del resto del bizcocho montaremos otra capa del pastel.

Ahora ponemos en un recipiente grande, leche y le añadiremos el café. La cantidad de café depende del gusto, puedes poner uno entero o sólo un chorrito. Si no te gusta tanto el sabor a café, puedes prescindir de él y poner únicamente una cucharada de postre de cacao sin azúcar en polvo.

Aparte, debemos tomar un recipiente grande y poner el queso. Batir enérgicamente con unas varillas de mano (o eléctricas) hasta dejar una crema fina y sin grumos. Agregar unas gotitas de aroma de mascarpone, o en su defecto, de aroma de vainilla, y endulzante al gusto. El dulce siempre va a gusto de la persona, así que es preferible empezar con poco e ir probando antes que pasarse.

Tomar una plancha de bizcocho y mojarla en la leche hasta que esté bien empapada. Colocarla en el fondo del molde y poner encima 1/3 de la crema de queso.

Ahora hacemos lo mismo pero con los recortes del bizcocho. Los empapamos bien en la leche y los ponemos sobre la crema de queso. Una vez colocados cubriendo bien el molde, ponemos otro tercio de la crema de queso.

Por último, tomamos la otra plancha de bizcocho, y seguimos el mismo procedimiento. Ponemos el bizcocho empapado y el resto de la crema de queso.

Ahora mezclamos el cacao con el café soluble y los ponemos en un colador o un tamiz, y dando golpecitos con las manos, espolvoreamos por encimas de nuestro pastel, para cubrir toda la capa de arriba.

Lo metemos en el refrigerador y lo dejamos reposar unas 4-6 horas, o incluso de un día para otro.


Y aquí tenemos un menú completo con ideas para una cena para despedir el año como se merece.

¡En FitWorld deseamos que el próximo año esté lleno de amor, trabajo, salud y mucho fitness! ¡Ponte Fit, Feliz 2019!

Fuente: Fit happy sisters

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *