Los ejotes son un estupendo cóctel de nutrientes, vitaminas y minerales de gran valor medicinal para nuestro organismo.
Investigaciones revelan que se originaron en América Latina, en donde se cultivaban por los indígenas Mayas e Incas, por lo que han sido parte de la dieta mexicana desde hace más de 7,000 años. Los ejotes emigraron con los españoles, que los llevaron a Europa. Hoy en día, por supuesto, los ejotes se cultivan en varios continentes, incluyendo Asia, Europa, el Medio Oriente, y a lo largo de América.
Incluirlos en nuestra dieta nos aportará múltiples beneficios para nuestro organismo, ya que son un alimento nutritivo, rico en agua y de bajo aporte calórico, que nos ayuda a eliminar los líquidos y toxinas que nuestro cuerpo acumula. Por todas sus propiedades, la OMS recomienda su consumo.
En FitWorld vamos a contarte todo sobre los ejotes: sus propiedades, beneficios y usos en la cocina, para que así lo integres en tu dieta habitual.
Valor nutricional (por 100 gramos)
- Calorías: 31
- Grasas totales: 0,1 g
- Colesterol: 0 mg
- Sodio: 6 mg
- Potasio: 209 mg
- Hidratos de carbono: 7 g
- Fibra alimentaria: 3,4 g
- Proteínas: 1,8 g
- Vitamina C: 16,3 mg
- Calcio: 37 mg
- Hierro: 1 mg
- Magnesio: 25 mg
Propiedades y beneficios
Antioxidantes
Los ejotes cuentan con un alto contenido en vitamina C, un 20% de las cantidades necesarias recomendadas, convirtiéndolos en un potente antioxidante. Tienen, además, la capacidad de contrarrestar los efectos negativos de los radicales libres y frenar el envejecimiento celular.
Excelentes para el sistema inmunológico
Son ricos en vitaminas A y C que junto al zinc se encargan de mantener en un nivel óptimo nuestro sistema inmunológico. Además, los betacarotenos de los ejotes se encargan de cuidar nuestros ojos y nuestra piel.
Regulan el tránsito intestinal
Su alto contenido en fibra regulariza nuestro tránsito intestinal, combate el estreñimiento y nos ayuda a mantenernos saciados.
Huesos fuertes
Su alta concentración en vitamina K nos mantiene los huesos del cuerpo fuertes y sanos.
Arterias saludables
Su alta concentración en potasio y magnesio ayuda a reducir la hipertensión, convirtiéndose de esta manera en los mejores aliados para nuestras arterias.
Recetas fitness con ejotes
Ejotes con huevo y pechuga de pavo
Ingredientes
1 quilo y 1/2 de ejotes picados y cocidos / 1/4 cebolla picada finamente / 1/4 pechuga de pavo picada en cuadritos / 6 huevos / 3 cucharadas soperas aceite / sal
Preparación
En una cacerola previamente caliente, agregamos el aceite e inmediatamente la cebolla y vamos a sofreír hasta que ésta esté transparente. Posteriormente vamos a agregar la pechuga de pavo sazonamos unos minutos y agregamos los ejotes.
Sazonamos con una pizca de sal, bajamos la flama a fuego medio y vamos agregando de 1 en 1 los huevos y movemos en forma envolvente para integrar todo y se mezclen los sabores.
Ejotes y coliflor con huevos de rancho
Ingredientes
1 taza ejotes cocidos picados / 1 taza coliflor cocida picada / 1 cebolla picada / 4 huevos de rancho grandes / un poco de leche / 1 pizca orégano seco / sal
Para el caldillo:
4 jitomates asados grandes / 1 cebolla asada en juliana / 3 dientes ajo asados / chorrito vinagre y aceite / sal
Preparación
Batimos los huevos con sal, reservamos. Se les puede agregar un toque de leche.
En una cazuela se calienta un poco de aceite y se sofríe la cebolla, luego el ejote y la coliflor, les damos una ligera dorada ponemos sal y el orégano. Agregamos el huevo batido y cocinamos a fuego medio hasta que estén cocidos. Si deseamos hacer tortilla, picamos finos los ingredientes batiéndoles con los huevos, sal y orégano, cocinamos a fuego bajo tapada la cazuela.
Para el caldillo molemos todo y sofreímos. Reservamos.
Para servir ponemos un espejo de salsa y sobre de él, la fritita o pedazo de tortilla. Se puede espolvorear con queso fresco. Se acompaña con tortillas de comal y salsita picante.
Ejotes con carne enchipotlados
Ingredientes
350 gr carne de puerco o res / 250 gr. ejotes / puré de tomate (o tomate natural licuado) / 1 chile chipotle o al gusto / 1 diente ajo / 1 trozo cebolla picada / orégano / sal y pimienta
Preparación
Sofreír completamente la carne, agregar ajo y cebolla, sazonar. Incorporar los ejotes, el puré de tomate y el chipotle (el chipotle se licúa con el puré, o bien con los tomates cocidos). Se deja cocer unos minutos hasta que estén bien cocidos los ejotes y listo.
En FitWorld podrás encontrar contenido sobre los diferentes programas alimenticios, estilos, tiempos, resultados, así como algunos comentarios de los diferentes programas que existen para potencializar tus objetivos nutricionales. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!
Fuente: La Vanguardia