En últimas fechas se ha vuelto una moda en Instagram el mostrar platillos apetitosos y nutritivos, que van de la mano con la cultura de una vida más saludable, entre ellos se encuentra el Buddah Bowl. Pero ¿qué es y cómo prepararlo en casa? Pues bien, aquí te contamos todo sobre esta tendencia.
En FitWorld entendemos por “fit” o “fitness” un estilo de vida que equilibra actividades físicas, alimentación saludable, disciplina mental, responsabilidad social y actitud positiva hacia el mundo que te rodea. Te acompañamos en el viaje hacia la transformación fit.
¿Qué es un Buddah Bowl?
Un Buddah Bowl es un platillo elaborado con variedad de ingredientes mayoritariamente con colores contrastantes y presentado en un bowl, plato profundo o tazón y con una sobresaliente cantidad de alimentos que da idea de una barriga semejante a la de un Buda.
A través de estos platillos se ofrece una variedad de color, ingredientes y texturas, así como amplias combinaciones de alimentos que pueden ser crudos o cocidos y que tienen una preparación sencilla.
Prepara el Buddah Bowl perfecto
Para lograr un verdadero Buddah Bowl digno de una foto en Instagram es necesario incluir varios alimentos de los siguientes grupos:
- Hortalizas o frutas varias: pueden ser de la temporada y a nuestros gustos y preferencias, intentando siempre que nuestro plato final ofrezca variedad de colores que garantizarán diversidad de vitaminas, minerales y sustancias químicas con efecto beneficioso sobre la salud.
- Hojas verdes: aunque podemos incluirlas dentro del grupo anterior, un perfecto Buddah Bowl no puede dejar de tener variedad de hojas verdes que ofrecerán volumen además de un alto contenido acuoso al plato final con nutrientes varios. Podemos usar lechugas, kale, espinaca, acelga, rúcula, berro u otros.
- Proteínas: podemos usar opciones vegetales como cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas o bien, huevo, pescado, carnes magras o lácteos varios, aunque estos últimos son menos frecuentes.
- Grasas sanas: podemos emplearlas sólo en el aderezo o bien, como parte de los ingredientes básicos. Opciones muy usadas son el aguacate, el aceite de oliva extra virgen, frutos secos y semillas.
Otra de las grandes ventajas es que este platillo lo podemos preparar para el desayuno, comida, cena, para después de entrenar; es decir, es ideal para cualquier momento del día y puede ser dulce, saludo o mixto.
El dato es que siempre debe incluir alimentos frescos (evitar alimentos procesados) y de alta calidad nutricional.
Ideas de Buddah Bowls para preparar en casa
Si bien en este tipo de platos sólo debemos dejar volar nuestra imaginación y armar en un bowl con ingredientes de diferentes colores nuestro producto final, les dejamos algunas ideas de Buddah Bowls que pueden preparar en casa:
- Aguacate, espinacas frescas, frijoles, quinoa, granos de maíz, tomates cherry, col morada.
- Arroz integral, huevo picado, lechuga, zanahoria horneada en bastones, semillas de girasol, betabel rallado y jitomate en cubos.
- Tofu en cubos apenas salteado o fresco, kale, cous cous, calabaza en cubos horneada, granos de elote, arándanos frescos y semillas de chía.
- Lentejas, berenjena salteada en cubos, granos de elote, granos de granada, escarola fresca y nueces picadas.
- Arroz integral, atún al natural o fresco previamente hervido, tomates cherry, lechuga, betabel rallado y huevo cocido. Aderezo: mostaza, semillas de chía y jugo de limón recién exprimido.
- Quinoa, yogurt natural, semillas de girasol, nueces picadas, granada fresca, kiwi y plátano, ideal para el desayuno.
Los Buddah Bowls son una opción sana y sabrosa para los que buscan un plato fácil de elaborar, sin complicaciones, ya que sólo debemos combinar ingredientes nutritivos de forma equilibrada.
En FitWorld contamos con una red de especialistas en nutrición con los que te podemos contactar para que te asesoren. ¡Escríbenos y te asesoramos en pontefit@fitworld.mx!
Fuente: Vitónica