Beneficios y recetas fitness con berros

Los berros son considerados uno de los vegetales más antiguos en la dieta del ser humano. A pesar de contener un sabor un poco fuerte, el berro contiene infinidad de vitaminas y minerales, es un poderoso antioxidante y nos protege contra muchas enfermedades si lo consumimos con frecuencia.

En FitWorld vamos a analizar sus propiedades así cómo les animamos a incorporarlos a la dieta con estas recetas fitness que les compartimos para que así puedan gozar de sus beneficios.

¿Por qué es recomendable consumir berros?

Son un poderoso antioxidante

Los berros son una poderosa fuente de antioxidantes, por lo que nos ayudan a mantener la piel tersa, limpia y suave. Asimismo, su alto contenido de betacaroteno también contribuye a la frescura de la piel. Esto, como todos sabemos, nos brinda la posibilidad de lucir una apariencia más juvenil.

Además, contribuye a mantener una buena visión; nuevamente, el betacaroteno tiene mucho que ver con esta propiedad. De ninguna manera hay que dudar en la conveniencia de incluir este maravilloso vegetal en nuestra alimentación si pretendemos mantener el bienestar integral del cuerpo.

Bajos en calorías

Lo que muchas personas conocen sobre los berros es que no engordan, puesto que son muy bajos en calorías. De esta manera, podemos consumirlos diariamente y en abundantes cantidades si así lo queremos; se trata de un componente esencial en los regímenes para adelgazar.

Son buenos para el cerebro

Se suele recomendar consumir con frecuencia frutas, verduras y vegetales para fortalecer el cerebro. Por este motivo, es de suma utilidad incluir con toda confianza los berros en nuestra dieta diaria.

El consumo de este vegetal aporta una gran cantidad de beneficios a nuestro organismo; entre ellos, destaca el fortalecimiento y la estimulación que aporta al cerebro.

Combaten la anemia

Esta planta contiene dentro de su composición química dos principios activos muy importantes para el tratamiento de la anemia ferropénica (anemia por déficit de hierro). Estos compuestos son el hierro y la vitamina C. El hierro es imprescindible para la formación de los glóbulos rojos.

Se trata de un gran protector contra el riesgo de cáncer

Diversas investigaciones científicas comprobaron que el consumo de coliflor, repollo, brócoli, y los berros, ayudan a contrarrestar y a reducir en gran medida el riesgo de contraer cáncer.

¿Los motivos? Este vegetal produce efectos positivos sobre el organismo, actúa sobre las enzimas (inhibe algunas e induce otras) y, finalmente, estimula la producción de diferentes compuestos cancirogénicos del propio cuerpo, que son los que combaten contra las células de esta enfermedad.

Perfecto para el embarazo

Es un vegetal ideal para las mujeres durante la etapa del embarazo. Los berros, entre sus vitaminas, contienen ácido fólico, muy útil para la gestación. Además, es mucho más saludable que los suplementos vitamínicos.

En definitiva, podemos concluir que tenemos que incluir los berros en nuestra alimentación. Consumirlo regularmente nos va a permitir obtener todos los beneficios antes mencionados.

Recetas fitness con berros

Ensalada de berros con manzana y piñones

Ingredientes     

  • 1 manojo grande de berros limpios, desinfectados y sin tallos
  • 2 manzanas verdes peladas y finamente rebabadas
  • 1 taza piñones

Aderezo

  • 3 cucharadas miel de abeja
  • 1 1/2 cucharadas mostaza Dijon
  • 1 cucharada vinagre balsámico

Preparación      

Ya limpios, desinfectados y secos con un paño pon los berros en una ensaladera. Agrega las manzanas y los piñones por encima. En un tazón mezcla la miel, mostaza, vinagre. Baña la ensalada y sirve.

Caldo de pescado con berros y verduras

Ingredientes     

  • 1 pieza pescado picado para caldo (puede ser pescado sierra que es el que tiene menos espinas u otro de tu preferencia)
  • 3 limones
  • 1 chile poblano
  • 1 manojo de berros
  • 2 papas
  • 3 zanahorias
  • 1 pieza de brócoli
  • ramitas de perejil
  • 1 cebolla
  • 4 dientes de ajo
  • sal al gusto
  • aceite de oliva
  • comino al gusto

Preparación

Se reúnen los ingredientes y se limpian lavándolos con mucha agua y un cepillito. El pescado se lava bien y se marina con jugo de limón y medio, comino y sal, y se conserva.

Los berros se lavan con mucha agua quitando los tallos muy gruesos y las verduras se pican: la zanahoria en ruedas delgadas, la papa en cuadros, el brócoli en gajos pequeños, el chile poblano en cuadritos (y se reserva un pedazo del chile poblano) y el perejil se pica finamente.

La cebolla y 2 ajos se pican en cuadritos y se ponen a sofreír en una cacerola con aceite de oliva. Se reserva un trozo de cebolla.

Cuando la cebolla esté transparente agregar el chile poblano, el brócoli, las zanahorias, los berros y la papa.

Mientras se sofríen las verduras, se muele en la licuadora un pedazo de cebolla, un pedazo de chile poblano y 2 ajos con medio litro de agua.

Cuando las verduras comiencen a dorarse se agrega la mezcla de la licuadora, la cabeza del pescado, un litro de agua y se deja cocinar 10 minutos.

Se prueba la zanahoria y si ya está suave se agrega el pescado y se deja cocinar otros 5 minutos. Si le falta agua se agrega más, sal al gusto y el perejil picado. Puede servirse acompañado de rábanos picados en cuadritos y limón.

Ensalada de berros con cítricos

Ingredientes     

  • 2 naranjas grandes
  • 1 toronja mediana, pelada y en gajos
  • 2 mandarinas peladas y en gajos
  • 1 manojo de berros enjuagados y secos
  • 1 lechuga grande

Para el aderezo:

  • 3 cdas jugo de naranja
  • 1 cda de vinagre balsámico
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1 cda aceite de canola o vegetal
  • 1 cdita miel de abeja

Preparación      

Desprende la cáscara de 1 naranja (sólo la parte anaranjada) y corta en tiras finas; reserva. Pela el resto de la naranja y la que reservaste; desecha la membrana blanca de los gajos.

Mezcla las naranjas, la toronja, las mandarinas y los berros.

Para el aderezo mezcla: el jugo, el vinagre y la sal en un recipiente pequeño. Agrega el aceite y la miel, y bate hasta que todo se incorpore.

Baña con el aderezo y bate suavemente. Acomoda hojas de lechuga con la mezcla de frutas. Adorna con las tiras de cáscara de naranja.

Fuente: Mejor con salud

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *