10 reglas para evitar riesgos al realizar deportes en primavera

La primavera está a todo lo que da y es una época maravillosa para practicar deportes al aire libre. Sin embargo, es importante tomar en cuenta ciertas recomendaciones a fin de evitar riesgos para la salud.

Por ello, aquí te dejamos 10 reglas para disfrutar del deporte al aire libre en esta época.

En FitWorld buscamos que las personas compartan sus logros, experiencias y hábitos motivando a otras personas a superarse y cada día obtener mejores resultados.

1.- Cuidado con la hidratación. Practicar deporte en medio del calor aumenta copiosamente la sudoración y con ello el riesgo de deshidratación. Ten siempre el agua al alcance de la mano y bebe con frecuencia en pequeños sorbos.

2.- Atentos a prevenir la insolación. La exposición al sol mientras se realizan actividades físicas puede traer fiebre, náuseas, palpitaciones y desmayos. Para no arriesgarnos a sufrir contratiempos, mejor evitar las horas del mediodía para hacer deporte, así como cubrirse la cabeza con una gorra.

3.- Neutraliza las caídas de tensión. Tras ejercitarnos, el cuerpo se esfuerza para liberarse del calor, lo que puede causar bajadas de tensión. Si esto te ocurre, siéntate rápido y bebe un poco de agua.

4.- Protégete de las quemaduras del sol. En cualquier actividad que se desarrolle al aire libre hay que usar siempre protección solar. La protección debe ser alta, de nivel 50.

5.- Esquiva los golpes de… frío. Sí, el frío repentino también puede ser un problema. Algunos gimnasios ponen el aire acondicionado a una temperatura excesivamente baja. Cuidado con las corrientes de aire.

6.- Debes favorecer la transpiración. Hay ropa, incluso la deportiva, que no permite una correcta transpiración de la piel y eso no hace sino aumentar la sudoración. Lleva siempre equipamiento que deje que tu cuerpo respire.

7.- Evita daños musculares. Nunca hay que dejar de hacer calentamiento. No debe darnos pereza, ni pensar que el calor que sentimos nos libera de calentar. Por el contrario, es imprescindible dedicar siempre los primeros minutos al calentamiento bajo riesgo de lesiones.

8.- Elimina los calambres. Con el sudor eliminamos muchas sales minerales, cuya falta puede ocasionar calambres. Se puede conjurar el riesgo gracias al uso de suplementos especiales o comiendo alimentos ricos en potasio como los plátanos.

9.- Protégete del shock térmico. Refrescarse inmediatamente después del deporte con un baño frío en la regadera o en la alberca es peligroso por el riesgo de padecer shock térmico. Mejor ponte primero a la sombra y descansa un poco hasta que el cuerpo se refresque un poco.

10.- Contrarresta el desgaste rápidamente. Practicar deporte en los meses de calor significa un desgaste mayor, no dejes pasar mucho tiempo antes de comer algo. Trata de recuperar un poco de energía comiendo un bocado después del ejercicio.


En FitWorld buscamos que las personas compartan sus logros, experiencias y hábitos motivando a otras personas a superarse y cada día obtener mejores resultados. ¡Compártenos tus experiencias en pontefit@fitworld.mx!

Fuente: Heraldo

 

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *