9 trucos para vencer la pereza antes de ir al gimnasio

Cuando se practica deporte es común que en ocasiones se tengan muy pocas ganas de ir al gimnasio ya sea por cansancio del trabajo o porque simplemente no apetezca y nos digamos: “Total, por un día no va a pasar nada”.

Sin embargo, el problema es que muchas veces ese día puede convertirse en dos, tres, una semana, dos semanas y cuando menos lo piensas ya no fuiste en todo el mes. Existen unos cuantos trucos infalibles para hacer frente a ese momento que te vamos a compartir.

En FitWorld contamos con una amplia red de centros con los que te canalizamos para que puedas obtener los mejores resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas.

Expertos y entrenadores explican que hay algunas técnicas para no fallar y una de ellas es pensar en la recompensa que tendrás al llegar a casa.

“Yo muchas veces pienso en la recompensa que me voy a dar cuando llegue a casa. El famoso refuerzo positivo de la psicología”, afirma Cristina Mitre, un runner muy conocida y autora de The Beauty Mail.

Para que la pereza no te gane… aquí te damos los mejores consejos:

#1 Elige ropa que te guste

“Verte bien vestido/a anima mucho. Si no tienes ganas y tiras de mallones viejos con playera de promoción, lo más seguro es que no llegues a poner un pie en la calle”, nos cuenta Clara Montoya, creadora de Yo no corro, vuelo. Al fin y al cabo, “son asociaciones positivas que el cerebro las asimila y genera mejor predisposición para ir con más ganas a entrenar”.

#2 Tómate un café una hora antes de entrenar

No es un mito, es una realidad absoluta demostrada científicamente: la cafeína ayuda a aumentar el rendimiento sin perjudicar nuestra salud (obviamente si se toma con moderación). Por eso, tomarte un café antes de entrenar (normalmente una hora antes) no sólo te estimulará, sino que ayudará a potenciar tu entrenamiento y a reducir el dolor muscular.

#3 Establece una hora fija de entrenamiento

Crear hábitos te ayudará a no faltar a tu cita fitness. El consejo es integrar la práctica del ejercicio en un horario y con una rutina concreta. Además de ser realista y sostenible en el tiempo, las investigaciones dicen que hacen falta entre 21 días (lo más afortunados) y 3 meses para generar un hábito. Por lo tanto debemos ser implacables durante este primer periodo cumpliendo a rajatabla los días que nos hayamos propuesto ir. Teniendo esto en mente, conseguiremos en poco tiempo que la pereza desaparezca y dé lugar a que ‘te lo pida el cuerpo”.

#4 Practicar el autoengaño

Así explica este truco Cristina Mitre. “Yo suelo decirme: ‘Voy a correr 10 minutos y a ver cómo me encuentro’. Cuando pasan esos 10 minutos, vuelvo a pensar: ‘Ya que estoy, otros 10’. Y poco a poco las sensaciones van mejorando y sigo”, nos explica la runner. Un truco bastante parecido al que pone en práctica algunas veces Clara Montoya. “Si la pereza es por salir a correr, fracciono la salida por canciones, luego por tramos de 10 minutos y luego descuento distancia. Por ejemplo, me digo: ‘Va, corre hasta que termine esta canción. Va, corre hasta que lleves 10 minutos’. Cuando ya he hecho la mitad me digo: ‘Va, en 20 minutos/3 km, ya estás en casa”.

#5 Un plátano o un puñado de almendras media hora antes de entrenar

Si entrenas a última hora de la tarde, es normal tener hambre (y que el hambre se convierta en excusa). Por eso, es recomendable tomar algo media hora antes de entrenar para tener energía (y poder aguantar hasta la cena). ¿Alguna recomendación? Tomar un puñado de almendras, una manzana, una barrita energética o un plátano.

#6 Música antes

Ponte música que te motive incluso antes de empezar, por ejemplo cuando te estés vistiendo con la ropa deportiva

#7 Y música durante

Un buen playlist puede motivarte muchísimo durante el entrenamiento. Y saber que vas a escucharlo, también te puede ayudar a vencer la pereza antes de entrenar.

#8 Ponte un reto

Y es que es uno de los puntos de partida para no abandonar. “Puede ser desde participar en una prueba hasta correr tu kilómetro más rápido”, explica Mitre. Y afirma: “Es imprescindible no confundir ganas con motivación. Motivación consiste en tener un motivo y todos tenemos uno: bajar de peso, despejar la mente, estar en forma… Lo que falta son ganas”.

#9 Queda de acuerdo con alguien

Quedar con alguien para entrenar suele ser un truco infalible para no faltar a tu cita. “Cuando tienes un compromiso con alguien es mucho más difícil que te saltes el entrenamiento”, explica Mitre.


En FitWorld te apoyamos y acompañamos en el viaje hacia la transformación fit para que logres todas metas en el mundo del fitness. ¡Compártenos tus experiencias en pontefit@fitworld.mx!

Fuente: Vogue

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *