9 ejercicios que puedes hacer con el fitball para ejercitar todo tu cuerpo

El uso de los fitballs en la práctica deportiva es considerado por los expertos como parte de “un entrenamiento funcional”, ya que permite trabajar el cuerpo como un todo global, con lo que el ejercicio siempre es más completo.

El mayor beneficio del fitball lo encontramos gracias a su inestabilidad. Esto hace que, mientras trabajamos con él, los músculos estabilizadores trabajen en mayor medida y así estaremos previniendo lesiones e incluso fortaleciendo el abdomen y la espalda. Además, el trabajo con el fitball es un trabajo de bajo impacto y por ello lo pueden realizar niños, personas mayores, lesionadas e incluso mujeres embarazadas.

Ahora que ya sabemos sus beneficios, vamos a ver algunos ejercicios que podemos hacer en el gym con él.

En FitWorld entendemos por “fit” o “fitness” un estilo de vida que equilibra actividades físicas, alimentación saludable, disciplina mental, responsabilidad social y actitud positiva hacia el mundo que te rodea. Te acompañamos en el viaje hacia la transformación fit.

*Planchas con brazos sobre fitball

Simplemente apoyamos los codos sobre el fitball intentando quedar lo más estables posible y colocamos los pies en el suelo. Debemos de formar una línea recta con nuestro cuerpo. De las siguientes variantes, este es el más sencillo.

*Plancha con pies sobre el fitball

Ahora, colocamos las manos en el suelo con los brazos completamente estirados y los pies sobre el fitball. Igual que antes, nuestro cuerpo debe quedar en línea recta y, en este caso, paralelo al suelo. Esta variante es más exigente a nivel del core.

*Planchas laterales sobre fitball

Apoyándonos con un solo brazo en el fitball estamos aumentando el trabajo de los oblicuos y la inestabilidad del ejercicio. Es un ejercicio duro que requiere de mucho equilibrio para lograr mantenerse estable.

*Rodillas al pecho sobre fitball

En una posición inicial muy similar a la de las planchas con el fitball en los pies, en este caso, encogemos los pies rodando sobre el fitball y llevando las rodillas al pecho. Con este ejercicio logramos trabajar el recto abdominal, oblicuos externos y transverso abdominal.

*Triángulo o pike en fitball

El movimiento es prácticamente idéntico al del ejercicio anterior, pero aumentamos la intensidad y el trabajo al no flexionar las rodillas y acercar el balón al apoyo de nuestras manos con las piernas rectas.

*Elevaciones de piernas con fitball

Tumbados, mirando al techo, colocamos el fitball entre nuestros pies y lo elevamos hasta que estos queden totalmente verticales. Luego bajamos, poco a poco, controlando el movimiento y paramos justo antes de que el fitball toque el suelo.

*Sentadilla con fitball

El fitball nos puede ayudar a hacer una sentadilla isométrica e incluso una sentadilla normal o profunda con este apoyado sobre la pared. Es ideal para prevenir lesiones e incluso para calentar antes de una sentadilla libre.

*Curl femoral con fitball

Nos tumbamos mirando al techo y colocamos bajo nuestros pies un fitball. En esta posición debemos de elevar ligeramente las nalgas del suelo y llevar la pelota hacía nosotros flexionando las rodillas. Es un ejercicio ideal para trabajar femorales y glúteos.

*Hiperextensiones invertidas con fitball

Nos tumbamos mirando al suelo sobre el fitball de forma que nuestras piernas queden fuera de esta y podamos realizar el movimiento de elevación sin problema. Con este ejercicio trabajaremos principalmente la zona baja de la espalda.


El fitball puede servir para trabajar todos los grupos musculares. ¡Sólo necesitas un poco de imaginación y los consejos adecuados que te brindamos en FitWorld!

Puedes contactarnos al correo electrónico pontefit@fitworld.mx ¡Ponte fit, Actívate!

Fuente: Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *