Los dátiles son el fruto de una variedad de palmera que en el último tiempo ha cobrado popularidad debido a su uso en reemplazo de azúcares libres o añadidos.
En FitWorld vamos a analizar sus propiedades así cómo les animamos a incorporar los dátiles a la dieta con estas recetas para así poder disfrutar de sus beneficios.
Propiedades de los dátiles
Los dátiles son un fruto de bajo contenido acuoso, por lo que se dice que es un alimento naturalmente deshidratado. Concentra su contenido en carbohidratos ya que posee alrededor de un 65% en su interior y también, es una gran fuente de fibra (aproximadamente 8 gramos por cada 100 gramos).
Sus hidratos están acompañados por vitaminas y minerales variados entre los que destaca el calcio, potasio, magnesio y vitaminas del grupo B, sobre todo, ácido fólico.
Sus semillas que representan menos del 10% de su peso, concentran la mayor parte de las grasas del fruto que son sobre todo insaturadas, destacando la presencia de ácido oleico.
Los dátiles son poseedores además de compuestos como los carotenos y los polifenoles, sobre todo flavonoides, que confieren a este fruto propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Beneficios de los dátiles
Los dátiles son especialmente útiles para comer más sano al poder usarse como endulzante natural de muchas preparaciones. Además, su riqueza en fibra también podría ser de utilidad contra el estreñimiento y en deportistas su consumo podría resultar una muy buena fuente de energía concentrada.
Una revisión publicada en Food Research International revela que por sus diferentes compuestos bioactivos, los dátiles serían también de ayuda para prevenir enfermedades digestivas, metabólicas y degenerativas o provocadas por mutaciones genéticas como podrían ser patologías neurológicas, congénitas u otras.
A continuación te dejamos algunas recetas para preparar en casa.
Recetas fitness con dátiles
Sopa de manzana, dátil y yogurt
Ingredientes
150 gr. de dátiles sin hueso
150 ml. de agua
3 manzanas
1 yogurt griego
150 ml de almíbar (con 75 g de agua y 75 g de azúcar)
jugo de 1/2 limón
Preparación
Mezclar los dátiles con el agua caliente y triturar. Cortar las manzanas haciendo de cada una 8 gajos. Pelarlos y retirar las semillas. Reservar los recortes. Cocer la pulpa en el almíbar y reservar en el refrigerador unas 6 horas. Recuperar los recortes de la manzana y triturar junto al jugo de limón. En el plato poner un fondo de yogurt y a un lado los gajos de manzana. Decorar con unos hilos de puré de dátil. Finalmente, añadir la sopa de manzana por encima.
Bocaditos de pollo con ciruelas pasas y dátiles
Ingredientes
400 g de pechuga de pollo
100 g de ciruelas pasas
1/2 l de caldo de pollo
2 cdas. de ajonjolí
2 cdas. de aceite de oliva
1 diente de ajo
10 dátiles
Sal
Preparación
Quita toda la grasa del pollo y córtalo en tiras muy finas. Retira los huesos a los dátiles y córtalos en trozos pequeños. Corta las ciruelas. En un wok, saltea el ajo, añades las tiras de pollo, luego las ciruelas y finalmente los dátiles. Deja freír el conjunto y continúa la cocción con el caldo por lo menos durante 10 minutos. Antes de terminar la cocción, puedes añadir ajonjolí.
Dátiles rellenos de almendras y nata
Ingredientes
20 dátiles
10 gr. de nata para montar
1 cucharada almendras picadas
1 cucharada azúcar
unas gotas de ron
Preparación
Presiona ligeramente los dátiles con los dedos para retirarles el hueso. Monta la nata con unas varillas eléctricas y endúlzala con el azúcar. Rocía el interior de los dátiles con el ron, rellénalos con la nata y espolvoréales las almendras picadas por encima.
¿Qué te parecieron estas recetas? ¿Deliciosas, cierto?
En FitWorld podrás encontrar contenido sobre los diferentes programas alimenticios, estilos, tiempos, resultados, así como algunos comentarios de los diferentes programas que existen para potencializar tus objetivos nutricionales. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!
Fuente: Vitónica