Existen hombres y mujeres que gustan de los deportes que implican contacto físico, por ejemplo el boxeo.
Y es que al practicarlo se experimentan múltiples sensaciones que permiten aumentar la adrenalina y al mismo tiempo ayuda a que el cuerpo desfogue tensiones, es excelente porque al mismo tiempo implica mucho cardio, por lo que lo convierte en un ejercicio muy completo.
Pero para esas personas que les gusta estar a tope les tenemos una noticia. Y es que el practicar yoga algunos días de la semana les permite fortalecer abdominales para aguantar la carga física, incrementa la resistencia de piernas y glúteos y además mejora la coordinación.
En FitWorld somos expertos en asesorarte en cualquier disciplina fitness que desees practicar. Contamos con una amplia red de centros con los que te canalizamos para que puedas obtener los mejores resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas.
Disminuir tensión en las caderas
Los practicantes de boxeo acumulan mucha tensión en hombros y caderas debido a los movimientos explosivos de este deporte, además suelen cargar las rodillas y la espalda, por ello las posturas de yoga centradas en liberar estas articulaciones y ganar flexibilidad, como Uttanasana o Ustrasana, serían de lo más recomendables para compensar y trabajar de forma completa.
Existen también asanas que pueden formar parte de la rutina de entrenamiento ya que ayudan a incrementar la fuerza en abdominales, brazos y piernas. Un gran ejemplo son las bicicletas yóguicas.
Al ser un deporte muy aeróbico, trabajar la respiración es imprescindible. Recomendamos a los practicantes que incluyan la respiración profunda y consciente durante toda la secuencia que proponemos.
Estiramiento o uttanasana
Beneficios. Tonifica bazo, hígado y riñones, alarga la columna, calma las células cerebrales, aporta calma y cura los dolores de estómago.
Paso a paso. De pie con una exhalación, descender tronco y cabeza hacia delante hasta que las manos toquen el suelo, flexionando las rodillas lo que sea necesario. Soltar cuello y cabeza. Mantener 3-5 minutos.
Perro boca abajo o adho mukha svanasana
Beneficios. Elimina la fatiga y da energía al cuerpo. Alivia el dolor y la rigidez de los talones, elimina la rigidez en la parte alta de la espalda y ralentiza el ritmo cardíaco.
Paso a paso. Boca abajo y con las palmas de las manos apoyadas a los lados del tórax, exhalar y levantar el cuerpo del suelo estirando los brazos y llevando los isquiones arriba y atrás hasta que se apoyen los pies en el piso. Una vez en la postura, apoyar el talón derecho en el suelo elevando el izquierdo y luego cambiar, hacer este movimiento de manera lenta y consciente. Mantener 2-3 minutos.
Bicicletas yóguicas
Beneficios. Fortalece los músculos abdominales, masajea los órganos, fortalece el sistema digestivo, la parte baja de la espalda, los músculos pélvicos y del perineo.
Paso a paso. Boca arriba con las manos entrelazadas detrás de la cabeza, inhalar y al exhalar, llevar el codo izquierdo a la rodilla derecha, elevando el tronco desde la fuerza de la cintura abdominal. Inhalar y bajar a la postura de inicio y cambiar. Repetir 10 veces con cada lado.
Elevaciones laterales en la postura cuadrúpeda
Beneficios. Desarrollo de la fuerza de abdominales, brazos y piernas.
Paso a paso. Desde la postura de cuatro patas, elevar brazo derecho y pierna izquierda tratando que brazo, pierna y tronco estén en una misma línea. Mantener la postura durante cinco respiraciones y repetir del otro lado.
Postura de brazos levantados o hasta utthanasana
Beneficios. Se estiran y liberan los músculos del abdomen y se expande la caja torácica mejorando la calidad de la respiración.
Paso a paso. De pie, elevar los brazos sobre la cabeza y separar las manos, inclinando la cabeza, parte superior del tronco y brazos atrás.
Como puedes ver una disciplina no está peleada con la otra, por el contrario pareciera que entre más opuestas sean mejor se complementan. Te sugerimos llevar a cabo esta rutina o experimentar en una clase de yoga para que puedas comprobar los beneficios.
En FitWorld buscamos que las personas compartan sus logros, experiencias y hábitos motivando a otras personas a superarse y cada día obtener mejores resultados. ¡Compártenos tus experiencias en pontefit@fitworld.mx!
Fuente: Sportlife