En invierno, cuando las temperaturas bajan, ¿a poco no se antoja una cafecito, un tecito y hasta un chocolate caliente con su toque de canela? Sin duda, una tentación a los sentidos.
Procedente del árbol de canela (Cinnamomum verum), planta nativa de Sri Lanka, esta especia café forma parte de su corteza. El exquisito aroma y sabor de la canela es muy versátil en la cocina, es ideal para dar un toque único a bebidas y postres. Pero sus bondades no quedan ahí, muchas de sus propiedades son beneficiosas para tu salud.
En FitWorld te compartimos los siete beneficios de consumir canela, así como sus usos en la cocina para que lo puedas añadir a tus alimentos cotidianos y conseguir un mejor equilibrio en tu dieta y en tu salud.
Beneficios de la canela
#1 Alivia el Síndrome Premenstrual (SPM). Su generosa cantidad de manganeso puede ayudar a disminuir dolores abdominales y otros síntomas del SPM. La cantidad sugerida para aliviar o prevenir estas molestias son 5.6 mg de este mineral, sin exceder los 11 mg (unas 12 varillas). Además, su contenido de cinamaldehído tiene un efecto regulador hormonal en la mujer.
#2 Disminuye el colesterol malo LDL. Esta especia puede actuar bajando triglicéridos y colesterol LDL de la sangre, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares como arterioesclerosis. En este sentido también puede actuar indirectamente, durante el metabolismo de grasas y azúcares.
#3 Acción antimicrobiana. El aceite de canela presenta una potente acción anti-bacterial, por lo que es una opción natural para desinfectar tu casa. Mezcla canela en polvo con agua y aplica.
#4 Regula el azúcar en la sangre. Posee propiedades que ayudan a regular la glucosa en la sangre, siendo especialmente beneficiosa para quienes padecen diabetes tipo 2, resistencia a la insulina y síndrome metabólico.
#5 Combate el cáncer. El aceite de canela ha mostrado ser eficaz en, literalmente, “matar de hambre” a las células cancerígenas. Esto gracias a su acción equilibradora del azúcar en la sangre, con lo cual limita el suministro de azúcar del que se alimentan estas células. Se han visto buenos resultados tratando células malignas de leucemia, cáncer gástrico, de colon, linfomas y melanomas.
#6 Perder peso. Buena alternativa para quienes padecen diabetes y sobrepeso. Al aumentar la capacidad de la insulina para metabolizar el azúcar, la canela te puede ayudar a disminuir los antojos de cosas dulces. Así consumirás menos azúcares dañinos y menor cantidad de calorías.
#7 Prometedor contra el Alzheimer. Un estudio reciente de la Universidad de Santa Bárbara, muestra que compuestos de la canela (epicatequina, cinamaldehído) pueden prevenir el desarrollo de los enredos filamentosos en las células cerebrales característicos del Alzheimer. Además tiene propiedades para mejorar la memoria, el estado de alerta y el desarrollo cognitivo.
Recetas fitness con canela
Galletas de cacao, avena y almendras con canela
Ingredientes
-1 taza avena
-1/2 taza harina integral
-1/2 taza bebida de soya natural
-2 huevos
-2 cucharas soperas de cacao en polvo
-4 cucharas soperas de melaza de caña o endulzante de su preferencia
-1 pizca canela
-al gusto almendras crudas
Preparación
Precalentar el horno a 200 grados. En un recipiente batir los huevos y la pizca de canela. Verter todos los ingredientes poco a poco hasta que se forme una pasta espesa homogénea. En la bandeja para el horno, colocar el papel de horno y con ayuda de una cuchara sopera repartir la masa, dejando distancia entre galleta y galleta. Bajar el horno a 180 y hornear durante 20 minutos aproximadamente. Una vez listo dejamos enfriar.
Peras con canela y nueces al microondas
Ingredientes
-2 peras grandes
-Canela en polvo
-Nueces
Preparación
Lavamos bien las peras. Las partimos por la mitad y les sacamos el rabito y el corazón. Las ponemos en un refractario para microondas. Seguidamente las espolvoreamos con canela. Las llevamos a cocinar a temperatura máxima de 3 a 5 minutos (dependiendo del microondas). Pasado el tiempo retiramos, servimos y decoramos con unas nueces picaditas.
Muffins de proteína Best Whey, manzana y canela
Ingredientes
-1 manzana = ¾ de manzana + ¼ de manzana
-5 claras
-2 yemas
-1 sobre de levadura
-30 gramos de proteína Best Whey double chocolate
-30 gramos de harina de arroz o de avena (la de avena es la harina que tiene más proteínas)
-100 ml de leche
-Canela y edulcorante al gusto
Preparación
Prender el horno a 180º. Pelar y cortar a dados los ¾ de manzana. Batir las cinco claras con las dos yemas hasta que hagan un poco de espuma, después añadir la manzana y batir con la canela hasta que no queden grumos.
En un recipiente aparte mezclar la levadura, las proteínas en polvo y la leche. Debe quedar una masa más o menos compacta.
Después, unir las dos mezclas y batirlas hasta que quede una mezcla uniforme. Repartir todos los ingredientes en unos recipientes de silicona aptos para horno.
Dejarlos 10-12 minutos, y mientras tanto pelar el ¼ de manzana que queda a dados pequeños. Cuando se haya formado una ligera capa en los muffins, abrir el horno y clavar los trocitos de manzana en la copa de los muffins. Cerrar el horno y darle 10 minutos más. Después sacar del horno y dejar enfriar.