Para celebrar el Día de la Candelaria, qué mejor forma que hacerlo con unos deliciosos tamales. En México el tamal, aunque lo disfrutamos todo el año, es el platillo por excelencia de estas fechas. Es por eso que nos va a ser útil conocer algunas propiedades de este alimento antes de llevarlo a la boca.
En FitWorld les queremos compartir unas ideas para festejar el 2 de febrero cómo se debe y de manera saludable.
Come tamales sin culpa el Día de la Candelaria
#1 Come sólo uno
Acorde con la información presentada por la PROFECO, podemos apreciar que comer 1 tamal más 1 taza de atole, estamos consumiendo el 70% de total de las calorías recomendadas para todo el día. Un tamal de 100 gr. equivale a unas 850 calorías y una taza de atole a 180.
#2 Olvídate del pan
Si al tamal y al atole, le sumas las 100 calorías del bolillo, en total consumes más de 1,100 calorías en una sentada, lo que te genera un posible aumento de peso. Olvídate del pan y sustituye el atole por un agua de sabor sin azúcar.
#3 Usa aceite de oliva
Si estás a cargo de la preparación, no dudes en sustituir alimentos, por ejemplo, cambia la manteca de cerdo por aceite de oliva. De esta manera disminuyes la grasa saturada. También puedes desgrasar el caldo antes de mezclarlo con la masa.
#4 Cambia la carne por vegetales
En lugar de carne de puerco, puedes utilizar verduras y vegetales como espinacas, elote, rajas, flor de calabaza y zanahorias. Deja que vuele tu imaginación y haz tus propias creaciones.
#5 Cambia los quesos ricos en grasa
Si no puedes vivir sin el queso, elige aquellos que sean bajos en grasa como el panela o el requesón.
#6 Comparte
Si caíste en la tentación y quieres probar esta delicia prehispánica, comparte la mitad con tu amiga, pareja o a algún familiar. Así reduces las calorías y no te quedas con el antojo.
#7 Menos cantidad
Prepara tamales más pequeños, vigila la cantidad de unidades que consumes y evítalos por la noche para no sobrecargar la digestión.
Recuerda que el tamal si se ingiere de forma esporádica, no tiene repercusiones en la salud. No obstante, un consumo en exceso favorece el desarrollo del sobrepeso u obesidad, que afecta a 7 de cada 10 mexicanos.
Fuente: Salud 180