La pandemia del COVID-19 ha hecho que muchas personas hayan migrado su actividad física desde los gimnasios hasta sus propias casas.
Sabemos que esto puede haber frustrado los planes de muchos en relación a su forma física, así que en FitWorld intentaremos apoyarte contándote las claves para no perder masa muscular si estás entrenando en casa.
Ligas y bandas de resistencia
Las ligas y las bandas de resistencia pueden serte de gran utilidad ya que además de ocupar muy poco espacio y ser bastante asequibles, pueden permitirte llevar a cabo una gran multitud de movimientos distintos.
En la Tienda FitWorld encuentras un kit completo con 5 bandas de resistencia a un precio increíble, que puedes comprar en línea y recibirlo en tu casa, evitando así el tener que ir a una plaza comercial concurrida de gente.
Usar este material puede ayudarte a mantenerte activo, y sobre todo, a darle a tu masa muscular el estímulo principal para quedarse: el ejercicio de fuerza.
Trabajar cerca del fallo
Lógicamente tenemos que tener en cuenta ciertos aspectos de nuestro entrenamiento, y especialmente la intensidad, considerada como carácter del esfuerzo.
Un carácter del esfuerzo adecuado será reservar alrededor de tres repeticiones en recámara en cada serie que realicemos. De esta manera lograremos un buen equilibrio entre fatiga acumulada y esfuerzo realizado.
Prácticamente conseguiremos los mismos resultados dejando tres repeticiones en recámara que llegando al fallo, y sin embargo el grado de fatiga será considerablemente menor en el segundo caso. Además, la calidad de la técnica será mucho mejor.
Haz ejercicios multiarticulares por encima del resto
Si tienes que priorizar un tipo de ejercicios, estos deberían ser los multiarticulares.
Estos ejercicios que involucran varias articulaciones en un mismo movimiento y son capaces de reclutar una gran cantidad de masa muscular. Es por ello que son muy eficaces a la hora de ayudarnos a retener el músculo que hemos ganado en el gimnasio.
Por ejemplo, será más interesante que en lugar de llevar a cabo una extensión de rodilla con goma elástica, optemos por una sentadilla teniendo en cuenta su mayor capacidad para estimular nuestros músculos.
Controla tu alimentación
Hacer ejercicio es importante, pero no lo es todo. Para estimular la síntesis de proteínas musculares, que es el proceso por el cual se mantiene intacta o incluso aumenta nuestra masa muscular, tenemos que ingerir una cantidad suficiente de proteína, preferiblemente de alto valor biológico.
Durante los días que dure el confinamiento, vale la pena que tu consumo de proteínas oscile entre 1.6 y 2.4 gramos por kilogramo de peso corporal, y que recurras a fuentes como el huevo, la carne, la leche, la soya o la proteína de suero.
Además, no es especialmente recomendable que empieces etapas de definición que impliquen un déficit calórico ya que esta condición puede acentuar tus pérdidas de masa muscular. En su lugar, opta por un mantenimiento o incluso un ligero superávit calórico.
En FitWorld buscamos que las personas compartan sus logros, experiencias y hábitos motivando a otras personas a superarse y cada día obtener mejores resultados. ¡Compártenos tus experiencias en pontefit@fitworld.mx!
Fuente: Vitónica