Alimentos que hacen que no engordemos

Existen algunos alimentos que por sus calorías o composición nutricional, son ideales para introducirlos en una dieta para adelgazar.

En engordar influyen muchísimos factores, pero es cierto que hay alimentos que podemos comer sin preocuparnos tanto de si afectarán de forma significativa en nuestro peso. Por mucho que comamos de estos alimentos, es difícil que nuestro peso se vea afectado de manera notable. Sin embargo, la moderación y el equilibrio en todo, es fundamental para lograr un estilo de vida fitness.

En FitWorld te apoyamos y acompañamos en el viaje hacia la transformación fit para que logres todas metas en el mundo del fitness.

¿Por qué estos alimentos no hacen que engordemos?

Hay varios factores que provocan que uno o varios alimentos no tengan importancia a la hora de ganar peso, por mucho que los comamos a diario. Eso sí, debemos de tener en cuenta otros aspectos que influyen en el peso como ejercicio, descanso y la manera de preparar estos alimentos.

Por un lado están las calorías. Casi todos estos alimentos que de los que hoy platicamos, tienen pocas calorías o baja densidad energética, algo que hace que aunque comamos grandes cantidades en un momento dado, no estemos consumiendo muchas calorías.

Por otro lado, está la capacidad saciante de estos alimentos, bien por su contenido en proteínas, fibra o agua. Como ya bien sabes, los alimentos ricos en proteínas ayudan a adelgazar por diversas acciones en nuestro organismo.

Y un aspecto muy importante que no podemos olvidar: todos estos alimentos no están procesados, es lo que muchos dirían que son “alimentos naturales”.

Cuánto más procesado está un alimento, normalmente, más sabor, menos saciedad y más calorías tiene.

Por ejemplo, un fruto seco puede ser muy saludable y no suponer un problema para adelgazar, pero si está procesado, se convierte en otro alimento.

De esta manera, la forma en que cocinamos y consumimos estos alimentos es muy importante. Un filete de merluza hervido y servido con guarnición de verduras al vapor no es lo mismo que la misma merluza servida con salsa.

Alimentos que puedes comer sin preocuparte de engordar

En general: frutas, verduras y hortalizas pueden comerse en cantidades más altas, por sus escasas calorías, cantidad de fibra y contenido en agua.

Frutas: lo ideal es consumir fruta de temporada. Además de que la mayor parte de las frutas son ricas en agua, también contienen fibra, pocas calorías y mucha densidad nutricional a nivel de micronutrientes, lo que las hace perfectas para comer a diario y sin preocuparte de engordar.

Verduras y hortalizas: junto con las frutas, deberían de ser la verdadera base de la pirámide nutricional. En todas las comidas del día se deberían añadir verduras y hortalizas. Ocurre lo mismo que con la fruta: tienen pocas calorías, mucha agua y fibra, los componentes perfectos para poder comerlas sin preocupación.

Legumbres: su cantidad de fibra y su aporte proteico hacen de las legumbres otro alimento perfecto para saciarnos y evitar un exceso en la ingesta de otros alimentos. Además, cuando las preparamos suelen retener agua, con lo que su densidad calórica se reduce mucho. Ya hace unos años que los estudios apuntan a que son saludables y ayudan a combatir la obesidad.

Carne blanca: compuesta básicamente por proteína y agua. La carne blanca es muy popular en dietas de adelgazamiento, no obstante, lo ideal es compatibilizarla con la carne roja. Las carnes blancas son el pollo, pavo, conejo, lomo de cerdo y aves en general.

Pescado blanco: sucede algo similar que con las carnes blancas: es rico en proteínas y bajo en grasas y calorías, lo que lo convierte en un alimento que provoca cierta saciedad y poca densidad calórica. Los pescados blancos son: merluza, bacalao, dorado, lenguado, mojarra, pargo y lubina, por destacar algunos.

Frutos secos: como hemos mencionado, hay la evidencia científica de que consumir frutos secos no hará que engordes, por mucho contenido en grasa que tengan. Eso sí, nos referimos a frutos secos crudos, sin tostar, salar o tratar.

Mariscos, crustáceos y moluscos: teniendo en cuenta que casi toda la composición de estos alimentos es agua, nos podemos hacer una idea de la baja cantidad de calorías que tienen. Además de lo agradable de su sabor, estos alimentos si los comemos de forma frecuente, no vamos a tener problemas con la báscula.

Huevos: si lo recuerdan, este fue uno de los alimentos más criticados hace unos años. Por suerte, ha pasado a formar parte del grupo de los superalimentos. Por su contenido en proteína, el huevo confiere saciedad y junto a su baja densidad calórica lo hacen ideal para consumir a diario. Y si lo que nos preocupan son las calorías, nos podemos quedar solo con la clara.

Agua: aunque no es en sí un alimento al carecer de nutrientes, el agua es fundamental para la vida y debe ser la bebida principal en nuestro día a día. El dejar a un lado los refrescos, bebidas artificiales (como jugos envasados) o bebidas con alcohol y beber exclusivamente agua, es un paso importante a la hora de cambiar hábitos para perder peso.


Esto es todo lo que necesitas saber sobre los alimentos que menos engordan. Pero sobretodo, es muy importante que esta dieta la conviertas en hábito, así como que la combines con ejercicio físico.

En Fitworld buscamos que las personas compartan sus logros, experiencias y hábitos motivando a otras personas a superarse y cada día obtener mejores resultados. ¡Compártenos tus experiencias en pontefit@fitworld.mx!

Fuente: Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *