Beneficios de estar activa en el embarazo

Sabemos que realizar actividad física es necesario a cualquier edad y bajo cualquier condición biológica, sólo es cuestión de adaptar su práctica a las necesidades de cada persona. Durante la gestación el ejercicio adquiere una importancia relevante y es por eso que en FitWorld te lo contamos mostrándote los beneficios de mantenerte activa durante el embarazo.

Mantener un peso adecuado

Uno de los múltiples cambios propios del embarazo es que nuestro cuerpo gana peso de manera progresiva, acentuándose la ganancia en los últimos meses de gestación. Sin embargo, un aumento de peso excesivo implica riesgos para la salud de la mamá así como para el bebé en desarrollo.

El aumento de peso debe ser adecuado a cada embarazada, en función de su estado nutricional y peso previo. Sin embargo, si hemos aumentado mucho más de peso del recomendado por nuestro médico, tendremos más riesgo de sufrir complicaciones durante la gestación así como durante el parto y después del mismo. Por ejemplo: preeclampsia, diabetes gestacional, hemorragias post parto, várices y otras.

También estamos condicionando el desarrollo y salud futura del bebé, aumentando las posibilidades de que el bebé también tenga exceso de peso, sufra ictericia o problemas más graves como alteraciones neurológicas.

En este sentido, la práctica de ejercicio regular durante el embarazo puede ser de mucha ayuda, no sólo porque reduce el riesgo de sufrir muchas enfermedades de forma directa sino también, porque nos ayudar a ganar el peso justo a lo largo de los nueve meses de gestación, evitando el sobrepeso en el embarazo tan frecuente en la actualidad.

Más beneficios de mantenerte activa en el embarazo

Se reduce el riesgo de diabetes gestacional en un 27%: sin duda reduce el riesgo de adquisición de la diabetes gestacional después del parto. También reduce el riesgo de dar a luz a un bebé con sobrepeso. Una mujer embarazada físicamente activa tiene menos posibilidades de encontrarse con complicaciones de parto.

Ayuda a dormir mejor: una de las quejas más comunes en las mujeres embarazadas es que no son capaces de dormir durante la noche o más bien, les es difícil encontrar la posición correcta para dormir. Sin embargo, al practicar alguna actividad física, al final del día la mujer embarazada se sentirá más cansada y con más sueño, hecho que le dará un sueño profundo y el descanso merecido que su cuerpo necesita.

Menos posibilidades de padecer estreñimiento: el útero de una mujer embarazada está en crecimiento obligando a causar un obstáculo en sus deposiciones. También aumentar el nivel de progesterona en su cuerpo la va a llevar al estreñimiento. La actividad física le ayudará a evitar este problema, así como también es importante realizar una dieta alta en fibra e ingerir bastante agua durante el día.

Le ayuda a mantener su centro de gravedad durante los últimos meses: cómo hemos mencionado, el cuerpo de la embarazada experimenta muchos cambios y sobre todo durante los dos últimos meses, su barriga se hace tan grande que el fluido en el interior de la placenta puede causar un desbalance en su equilibrio, haciendo que el peso se sitúe principalmente en la parte frontal. Esto se puede mantener bajo control a través de ejercicios físicos ya que se consigue una mayor flexibilidad en los músculos, pudiéndose adaptar mejor durante todos estos cambios.

Beneficios emocionales: cuando hacemos ejercicio nuestro cuerpo produce una hormona llamada adrenalina que afecta a nuestro estado de ánimo. De esta forma, el ejercicio físico ayudará a la mujer embarazada a mantener a raya la ansiedad (a veces por la dificultad de afrontar los cambios corporales) así como también se sentirá con más energía.

El parto y el trabajo de preparación: una mujer embarazada que se mantiene físicamente activa tiene una mejor resistencia. Esto a su vez prepara su cuerpo para el trabajo de parto, y con una mejora de la resistencia y la determinación, el afrontamiento se vuelve más controlado y eficaz.

Mayores posibilidades de evitar la cesárea: si el cuerpo está más flexible gracias a la actividad física, se aumenta la posibilidad de un parto normal, evitando la cesárea.

Menos inflamación en las venas: a medida que el útero crece ejerce una gran presión sobre las paredes de las venas que rodean, resultando en un flujo restringido de sangre, que en última instancia conduce a la hinchazón. Mantenerse activa le ayuda a la embarazada a mantener una mejor irrigación sanguínea y por lo tanto menos inflamación.


Como siempre mencionamos, lo importante durante el embarazo es siempre entrenar bajo la supervisión de personal capacitado y seguir las indicaciones médicas para así obtener el mayor número de beneficios de mantenernos activas durante el embarazo.

En FitWorld buscamos que mujeres embarazadas nos compartan sus logros, experiencias y hábitos motivando a otras mujeres a superarse y cada día obtener mejores resultados. ¡Compártenos tus experiencias en pontefit@fitworld.mx!

Fuente: Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *