Las cerezas son una fruta deliciosa que nos ofrecen excelentes aportes nutricionales, además de numerosos beneficios para la salud. Una taza de cerezas tiene tan solo 87 calorías, 22 gramos de carbohidratos, 1 gramo de proteína y 3 gramos de fibra.
La cereza (prunus cerasus) es usada desde hace milenios como depurador intestinal para librar a nuestro cuerpo de toxinas gracias a los pigmentos que les dan su color morado -las antocianinas-, un tipo de flavonoides de grandes propiedades depurativas.
En FitWorld vamos a contarte todo sobre las cerezas: sus propiedades, beneficios y usos en la cocina, para que así las integres en tu dieta habitual.
Diez grandes beneficios de las cerezas para la salud
- Las cerezas, son conocidas como la “súper fruta” ya que están llenas de antioxidantes llamados antocianinas que ayudan en la reducción de enfermedades del corazón así como de cáncer.
- Las cerezas son una de las pocas fuentes alimenticias que contienen melatonina, un antioxidante que ayuda a regular el ritmo cardíaco y los ciclos de sueño del cuerpo.
- Las cerezas son una excelente fuente de beta-caroteno (vitamina A). De hecho, contienen 19 veces más beta-caroteno que los arándanos y las fresas.
- Las cerezas son ricas en vitaminas C, E, potasio, magnesio, hierro, ácido fólico y fibra.
- Las cerezas se conocen como el “alimento del cerebro“, ayudando en su salud y en la prevención de la pérdida de memoria.
- Debido a que las cerezas contienen antocianinas, pueden reducir la inflamación y los síntomas de la artritis y la gota.
- Comer cerezas reduce el riesgo de diabetes.
- Las cerezas son una buena fuente de fibra que es importante para la salud digestiva.
- Las cerezas son una buena merienda o el postre de elección importante para el mantenimiento de peso, debido al poco aporte de calorías.
- Debido a sus poderosos beneficios anti-inflamatorios, las cerezas pueden actuar en reducir el dolor; son muy aconsejadas para el dolor de tendones y músculos que sufren por sobrecarga los corredores y atletas después de los entrenamientos.
Recetas fitness con cerezas
Las siguientes recetas con cerezas son muy sencillas de hacer, son saludables y digestivas.
Pollo con salsa de cerezas
Ingredientes
- 1 pollo (mediano)
- 5 tazas de cerezas grandes y que estén maduras (500 g)
- Aceite de oliva
- 1/2 vaso de vino tinto (100 ml)
- Sal
- Una pizca de pimienta
- Canela en polvo
- 1 ramita de tomillo
Preparación
Primero, lavamos bien las cerezas, quitándoles el hueso y los rabitos.
Las ponemos en un cuenco junto al medio vaso de vino tinto para que se vayan macerando, al menos durante cuatro horas. También puedes hacerlo la noche anterior a la preparación de la receta, si lo deseas.
Luego, salpimentamos el pollo, ya limpio, por dentro y por fuera. Le metemos el tomillo en el interior, poniéndole la pimienta y rociándolo con aceite.
Precalentamos el horno a 180 grados, para después introducir el pollo al menos durante media hora.
Ahora con la batidora pasamos las cerezas que hemos marinado, para después volverlas a dejar en el jugo donde estaban, añadiéndole una pizca de canela y las almendras en polvo.
Este jugo lo cocemos unos minutos y será una salsa exquisita con la que acompañaremos el pollo.
Agua de cerezas
Otra de las recetas con cerezas es el agua de esta fruta. Es ideal para tomarla después de las comidas, nos ayudará a hacer la digestión y limpiará de toxinas nuestro organismo. También es ideal para eliminar el ácido úrico.
Ingredientes
- 2 tazas de cerezas (200 g)
- 6 vasos de agua (600 ml)
Preparación
Primero, debemos limpiar bien las cerezas, quitándoles los rabos y los huesos.
Ahora las llevamos a la batidora para obtener una masa homogénea y sin grumos. El color es sin duda muy atractivo. Intenta batirlas al menos durante cinco o seis minutos, ya que debe quedar lo más fina posible.
A continuación, filtramos este jugo, prensando bien para obtener el máximo jugo posible de las cerezas.
Ahora lo mezclamos con la cantidad de agua indicada, no le añadimos azúcar para permitir que la acidez de la cereza actúe por sí sola.
Dejamos la jarra en el refrigerador y la consumimos después de las comidas. Verás cómo te sientes mejor a la hora de hacer tu digestión, y tu salud lo agradece.
Licuado de yogur con cerezas
Esta mezcla exquisita entre la acidez de las cerezas y la mezcla del yogur es muy deliciosa. Se trata de una receta muy sencilla que siempre viene bien como postre.
Ingredientes
- 4 yogures naturales
- 3 cucharadas de azúcar glas (45 g)
- 5 tazas de cerezas pequeñas negras (500 g)
- 1 1/2 taza de azúcar (300 g)
- Bizcocho o galletas de chocolate
- Kirsch (licor de cerezas)
Preparación
Primero, herviremos las frutas junto al azúcar indicado y un poquito del licor Kirsh. Quitamos los huesos, los rabos y las dejamos reducir hasta obtener un jugo espeso y de olor muy atractivo. Esto tiene una duración de al menos diez minutos.
Luego, colocamos este jarabe en el fondo de 4 copas.
Ahora colocamos el panqué o las galletas de chocolate cortaditos en trocitos sobre la crema de cerezas que hemos puesto en las copas, para, a continuación, verter el yogur natural.
Por último, llevamos al refrigerador las copas, dejándolas al menos durante media hora.
Haz estas recetas con cerezas en casa para tu familia y amigos. Aprovecha todos los beneficios de esta fruta, mientras te conviertes en un experto en comida deliciosa y saludable.
En FitWorld podrás encontrar contenido sobre los diferentes programas alimenticios, estilos, tiempos, resultados, así como algunos comentarios de los diferentes programas que existen para potencializar tus objetivos nutricionales. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!
Fuente: Mejor con salud