Beneficios y recetas fitness con fresas

La fresa, cuyo nombre científico es fragaria vesca, es un fruto de color rojo que destaca por su aroma y sabor. Es un tipo de alimento que contiene una gran cantidad de nutrientes necesarios para el organismo, pero que a su vez aporta beneficios extras para la salud que sirven como sustitutos de fármacos o demás productos procesados. Es decir, lo que se conoce como superalimento.

Muy populares en la mayoría de las culturas, existen más de 600 variedades distintas de fresas en todo el mundo, con distinto sabor, tamaño o textura.

En FitWorld vamos a contarte todo sobre la fresa: sus propiedades, beneficios y usos en la cocina, para que así las integres en tu dieta habitual.

Propiedades de la fresa

La fresa posee una notable riqueza mineral, especialmente de hierro –es la fruta más rica en él, junto a la frambuesa– y magnesio.

En 200 g de fresas hay un 17% de hierro y un 9% de magnesio. También aporta potasio, calcio, fósforo, manganeso, cobre y silicio, por lo que es un alimento muy indicado en curas de remineralización y en el tratamiento de déficits nutricionales.

Esta fruta resulta asimismo una excelente fuente de vitaminas C, K y ácido fólico. Concretamente 200 g cubren más del 200% de las necesidades diarias de vitamina C, una tercera parte de la vitamina K, la sexta parte del ácido fólico y cantidades notables de vitaminas del grupo B. Y lo mejor es que solo te aportan 66 calorías.

Beneficios de la fresa

Personas que deban seguir dietas de energía controlada. El aporte energético de la fresa es mínimo y su contenido en fibra crea sensación de saciedad.

Gota, reumatismo y artritis. Gracias a sus propiedades alcalinizantes y a su riqueza en calcio y potasio, la fresa facilita la eliminación de ácido úrico.

Hipertensión o problemas cardiovasculares. Por su contenido en potasio, aumenta la diuresis (la formación de orina) lo que contribuye a reducir la tensión arterial y a eliminar el ácido úrico.

Embarazadas y niños. La fresa es una fruta con pocos azúcares y una alta dosis de ácido fólico, hierro y un efecto ligeramente laxante gracias a su fibra.

Diabetes. Se considera apta para diabéticos porque su azúcar es levulosa (fructosa).

Anemias y déficit de hierro. El notable contenido en hierro de la fresa se ve reforzado por la elevada dosis de vitamina C, que posibilita una absorción más efectiva de este mineral.

Prevención del cáncer. Gracias a la presencia de silicio y de diferentes antioxidantes.

Recetas fitness con fresas

Panqué integral con yogurt y fresas

Ingredientes (para un molde rectangular de 22 cm)

200 gr de harina integral, 2 cucharaditas de levadura química (impulsor), 1/2 cucharadita de sal, 3 huevos, 150 gr de azúcar mascabado, 200 gr de yogurt natural sin azúcar, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 125 gr de fresas, azúcar extra para espolvorear.

Preparación

Precalentar el horno a 180ºC y preparar el molde, engrasándolo o forrándolo con papel sulfurizado. Mezclar la harina con la levadura y la sal en un recipiente. Separar las claras de las yemas en recipientes diferentes. Batir a mano las yemas con el azúcar; añadir el yogurt y la vainilla.

Tamizar encima los ingredientes secos, mezclando con una espátula. Añadir las fresas troceadas, reservando un par para la decoración final. Batir a punto de nieve las claras de huevo e incorporarlas a la masa, mezclando con suavidad, con movimientos envolventes.

Poner en el molde, decorar con unas fresas laminadas y espolvorear un poco de azúcar por encima. Hornear durante unos 35-40 minutos. Esperar unos 10 minutos fuera del horno, desmoldar y dejar enfriar totalmente sobre una rejilla.

Ensalada de brotes verdes con fresas y frutos secos

Ingredientes

80-100 g de mezcla de hojas de brotes verdes (canónigos, espinacas, rúcula, lechuga…), 4-6 fresas grandes, 1 cucharadita de almendras laminadas, 1 cucharadita de semillas de calabaza, 1/2 cucharadita de semillas de amapola, 1 cucharadita nueces picadas, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharadita de vinagre de arroz o manzana, unas gotas de jugo de limón, pimienta negra y sal.

Preparación

Lavar, desinfectar y escurrir bien las hojas de brotes verdes. Lavar, desinfectar y secar las fresas. Partirlas en láminas de unos 5 mm de grosor. Mojar con las gotas de limón y salar ligeramente. Tostar las almendras, las semillas de calabaza, las nueces y las semillas de amapola en un sartén sin aceite.

Disponer una ensaladera grande la base verde y añadir las fresas. Agregar la mezcla de semillas, una vez fría, y remover. Batir el aceite con el vinagre, salpimentar y aliñar. Se puede agregar un poco de mostaza o de miso suave para dar otros matices de sabor.

Helado de fresas y plátano

Ingredientes

250 gr de fresas, 2 plátanos, 80 gr de crema, 150 ml de leche entera, 50 gr azúcar, 5 ml de extracto de vainilla.

Preparación

La preparación de este helado de fresas y plátano es realmente muy sencilla y lo único que requiere es de tiempo de reposo una vez hecha la mezcla, ya que es necesario dejarlo enfriar varias horas. Partimos las fresas, lavadas, desinfectadas y sin tallos, y unos plátanos, pelados y troceados, que han sido previamente congelados.

Colocaremos fresas y plátanos en una licuadora junto con la leche y la crema. Licuamos bien hasta que obtengamos una consistencia cremosa. Agregamos finalmente el extracto de vainilla y volvemos a licuar por unos 30 segundos.

Vertemos nuestra preparación en un contenedor con tapa que vaya al congelador. Congelamos unas cuatro horas mínimo. Al cabo de la primera hora sacamos el contenedor del congelador y con una cuchara revolvemos el helado que ya habrá empezado a congelarse. Volvemos a repetir esto al cabo de la segunda hora y dejamos sin revolver las últimas dos horas.


En FitWorld podrás encontrar contenido sobre los diferentes programas alimenticios, estilos, tiempos, resultados, así como algunos comentarios de los diferentes programas que existen para potencializar tus objetivos nutricionales. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!

Fuente: Cuerpo Mente / Lifeder / Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *