Beneficios y recetas fitness con mamey

Originario de Mesoamérica, el mamey era una de las frutas características de Chiapas, Tabasco y Veracruz donde aún se encuentra de manera silvestre. En ese entonces se le llamaba «tetzontzapotl» que en náhuatl significa “zapote color de tezontle” por su color rojo similar a esta piedra utilizada en la construcción.

Esta fruta, además de ser maravillosa para hacer licuados y un sinfín de postres, es muy sana.

En FitWorld queremos compartirte todo sobre el mamey: sus beneficios y usos en la cocina, para que así lo integres de manera habitual a tu dieta.

Beneficios que te aporta el mamey

El mamey es rico en hierro y fósforo, ambos minerales esenciales para la correcta nutrición de nuestro cuerpo.

Además, tiene un alto contenido de vitamina A, fundamental en cuanto a la formación y mantenimiento de la piel, el pelo y las membranas de las mucosas. Entre sus beneficios están que promueve el crecimiento de los huesos, y ayuda a tener una vista sana.

Por si fuera poco, contiene altas cantidades de vitamina C, nutrimento de efectos antioxidantes, lo que lo hace fundamental para la cicatrización, formación del colágeno y reparación de cartílagos, huesos y dientes.

Su característico color anaranjado es gracias la gran cantidad de carotenos que contiene, estos poderosos antioxidantes son esenciales para nuestra salud ya que protegen las células y mejoran el sistema inmune del cuerpo humano.

Para disfrutarlo lo mejor es comerlo cuando es su temporada, que empieza en febrero y termina las primeras semanas de julio.

Recetas fitness con mamey

Mousse de mamey

Ingredientes

-2 piezas de mamey (la pulpa)
-2 sobres de grenetina
-2 claras de huevo
-80 g de azúcar
-750 ml de crema batida
-1 barra de chocolate amargo
-Fresas para decorar

Preparación

Hidrata la grenetina en un poco de agua fría. Coloca la pulpa de mamey en una olla pequeña con el azúcar. Combina y mantén a fuego lento.

Calienta la grenetina por 30 segundos en el microondas y agrégala a la pulpa. Integra bien y reserva.

Bate la crema hasta que haga picos y reserva. Aparte, hazlo lo mismo con las claras hasta que tengan punto de nieve. Reserva un momento.

Transfiere la pulpa de mamey a un tazón más grande, agrega las claras de huevo y la crema de manera envolvente sin que quede batido.

Vacía en un molde o sobre anillos de pastel. Permite que enfríe y cuaje por un par de horas.

Retira de los moldes y sirve. Decora con chocolate amargo y fresas.

Smoothie de mamey

Ingredientes

-2 tazas de mamey
-1½ taza de bebida natural de soya
-2 cucharadas de azúcar
-1 cucharadita de extracto de vainilla
-½ cucharadita de canela molida
-1 taza de hielo

Preparación

Poner todos los ingredientes en una licuadora y mezclar hasta que el hielo esté triturado.

Servir inmediatamente.

Mamey con yogurt, miel y cacahuate

Ingredientes

-2 piezas de mamey maduras (la pulpa)
-4 cdas. de jugo de naranja
-2 tazas de yogurt estilo griego
-2 cdas. de ralladura de naranja
-2 palanquetas de cacahuate
-Miel de abeja al gusto

Preparación

Licua la pulpa del mamey con el jugo de naranja y el yogurt hasta que obtengas una pasta homogénea. Reserva.

Rompe la palanqueta en trozos pequeños. Distribúyela en la base de los recipientes.

Agrega la mezcla de yogurt. Vierte al final miel y esparce la ralladura de naranja. Sirve.


En FitWorld podrás encontrar contenido sobre los diferentes programas alimenticios, estilos, tiempos, resultados, así como algunos comentarios de los diferentes programas que existen para potencializar tus objetivos nutricionales. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!

Fuente: Cocina Fácil

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *