Beneficios y recetas fitness con miel

Uno de los productos naturales por excelencia, deliciosa y que además protege nuestra salud, es sin duda la miel de abeja.

La miel de abeja natural contiene múltiples propiedades como antioxidantes, vitaminas como la B, C, D y E y numerosos minerales como hierro cobre, fósforo, potasio, calcio, magnesio, zinc y manganeso.

En FitWorld les vamos a compartir diversos beneficios para la salud que nos aporta la miel de abeja así como unas recetas para que la integres en tu dieta diaria.

Beneficios de la miel de abeja

Contra el estreñimiento. Se trata de un producto muy efectivo contra el estreñimiento, actuando como fibra natural y beneficiando a la flora intestinal. Otro de los beneficios de la miel es que ayuda a reducir posibles inflamaciones en la zona del intestino.

Ayuda a adelgazar. Aunque no lo creas incluir la miel en la dieta puede ser beneficioso para regular los lípidos corporales. No obstante, el efecto adelgazante se limitaría al consumo de cantidades pequeñas, ya que a niveles elevados puede engordar.

Reduce el colesterol malo. Hay ciertas evidencias de que la miel de abeja reduce el colesterol “malo” (LDL) y aumenta el colesterol “bueno” (HDL). También puede regular la presión sanguínea. Sin embargo, algunos expertos afirman que los síntomas de enfermedades del corazón pueden empeorar si se come mucha miel.

Mejora las funciones cerebrales. Esto es debido a minerales que contiene en su composición como el calcio, el  fósforo o el hierro. El calcio es el gran aliado de nuestras neuronas para la transmisión de información de unas a otras. El hierro y el fósforo mejoran las funciones del sistema nervioso.

Es un antibiótico natural. Las propiedades antisépticas y antimicrobianas  de la miel, hacen de este producto un gran combatiente de infecciones o heridas en la piel, gripes, catarros, dolores musculares, etc. Entre los remedios caseros para curar la bronquitis u otro tipo de infecciones pulmonares o respiratorias, la miel juega un papel importante.

Eficiente en el tratamiento de alergias. La miel ayuda a controlar las alergias al polen, ya que estimula el sistema inmunológico.

Recetas fitness con miel de abeja

Barritas de miel y avena

Ingredientes

  • 1 taza de avena
  • 1 taza de ajonjolí
  • ¼ taza de chips de chocolate
  • ¼ taza de almendras
  • ½ taza de coco rallado
  • ½ taza de uvas pasas
  • ½ taza de miel
  • ½ cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación

Precalentar el horno a 180ºC y cubrir la bandeja de horno con papel de aluminio o papel de horno. Colocar la avena y el ajonjolí sobre una fuente de horno y tostarlos durante unos 10 minutos. Verter la miel, la canela y la vainilla dentro de una cacerola y cocinar la mezcla durante un minuto a fuego lento.

Poner en un recipiente los cereales tostados, los chips de chocolate, las almendras, el coco rallado, las uvas pasas y la mezcla de líquidos. Remover y mezclar. Colocar la mezcla en un molde y cubrirlo con papel de horno. Hornear a 180ºC durante aproximadamente unos 15 minutos y sacar cuando estén tostados.

Pollo asado con miel y limón

Con esta receta podrás dar fácilmente un giro dulce y saludable al clásico pollo asado. La lista de ingredientes está pensada para dos personas; puedes modificar las cantidades en función del número de comensales.

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo
  • 1/2 limón
  • 1 cucharadita de miel
  • 1 cucharadita de salsa de soya
  • Sal y pimienta al gusto

Procedimiento

En primer lugar exprime el limón en un recipiente y mezcla su jugo con salsa de soya y miel. La salsa resultante se pone sobre las pechugas de pollo, previamente sazonadas con sal y pimienta. Si te gusta también puedes aderezar el pollo con cebolla y con ajo en polvo. Si pones el medio limón exprimido entre las pechugas les añadirás aún más sabor.

El pollo se tiene que hornear durante aproximadamente media hora a 180º o 200º. Durante este proceso lo rociaremos una o dos veces más con la salsa que hemos preparado, tanto para darle sabor como para evitar que se seque.

Salsa de mostaza y miel

La salsa de miel y mostaza se ha popularizado mucho durante los últimos años, en parte por la facilidad de la receta. Es un complemento perfecto para carnes, pollo, pescado (por ejemplo salmón), solomillo o costillas de cerdo, pero también se puede usar para dar sabor a verduras, ensaladas, papas al horno o tofu, siendo en este sentido similar a la conocida salsa César.

Ingredientes

  • 1 cucharada de mayonesa casera
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharadita de mostaza (preferiblemente de Dijon)

Preparación

Revolver en un recipiente todos los ingredientes. También puedes añadir vinagre blanco, una pizca de sal, pimienta molida y/o ajo en polvo, pero los ingredientes básicos de la salsa son los mencionados en la lista anterior


¡Esperamos que te hayan gustado nuestras recetas!

En FitWorld te canalizamos con los mejores expertos en nutrición para que te asesoren en un programa alimenticio diseñado en exclusiva para ti.

¡Compártenos en pontefit@fitworld.mx más recetas fitness y saludables y con mucho gusto las compartiremos con nuestra comunidad!

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *