Beneficios y recetas fitness con papaya

El vocablo papaya proviene del maya “páapay-ya” y significa “zapote jaspeado”, una fruta que siempre se ha utilizado para aliviar problemas digestivos. Su origen lo encontramos en México así como también en los Andes peruanos. Lo más probable es que de entre las más de 70 especies de Caricáceas que existen, hubiera diferentes variedades repartidas por toda la zona.

Durante el siglo XVI, desde México los marinos españoles y portugueses la extendieron por el caribe y el resto de Sudamérica, y posteriormente la llevaron consigo a Filipinas, Malasia, sur de China, India, Ceilán, Zanzíbar y Uganda. A principios del siglo XIX, llegan a Hawai, principal proveedor actual de los Estados Unidos.

En FitWorld te compartimos cuáles son las propiedades y beneficios de la papaya y sus usos en la cocina.

Beneficios de la papaya

La papaya, gracias a su gran poder antioxidante, resulta adecuada para casi todo el mundo, pero especialmente para personas mayores, niños en edad de crecimiento y mujeres lactantes.

Afecciones digestivas

Las afecciones digestivas son uno de sus terrenos más fuertes, en especial cuando hay un déficit de secreciones gastroduodenales y pancreáticas. Gastritis, hernia de hiato, acidez y malas digestiones se alivian con la papaya. En caso de diarrea, sin embargo, no debe tomarse esta fruta, pues ejerce un ligero efecto laxante.

Ante el cáncer

Las medicinas populares ya conocían sus efectos saludables. Quizá el caso más asombroso fuese su empleo para tratar, desde hace siglos y en lugares tan dispares como Australia y México, los tumores cancerosos. Hoy en día se utiliza en forma de terapia enzimática para reducir los efectos secundarios de la radio y la quimioterapia, y en algunos casos se prolonga la vida, aunque el mecanismo todavía se desconoce.

Inflamación y retención de líquidos

Sus efectos antiinflamatorios se aprovechan en tratamientos de uso interno para combatir la amigdalitis, la faringitis, la artritis o la gota, y de uso externo, en heridas, hematomas o picaduras.

También es útil si se tiene retención de líquidos; en caso de estrés y ansiedad, cuando hay un sistema inmunitario débil, para una actividad física intensa, en la anemia ferropénica, para trastornos cardiovasculares, enfermedades degenerativas, en dietas bajas en grasas, en caso de bulimia…

Recetas fitness con papaya

Pechuga de pollo con papaya al wok

Ingredientes

-1 pechuga de pollo
-2 cdas salsa de soya
-1 cdta de Maicena
-1 cebolla
-2 cdtas jengibre rallado
-1 chile
-1 diente ajo
-1 chorrito vino blanco
-La mitad de media papaya
-1 limón
-2 cdas yogurt natural griego
-1 manojo cilantro fresco
-semillas de ajonjolí

Preparación

Ponemos la maicena, la soya y el vino en un recipiente. Mezclamos hasta que se disuelva la maicena. Agregamos el yogurt y mezclamos.

Cortamos la pechuga en trozos y echamos los trozos al recipiente. Mezclamos bien y dejamos macerar. Cortamos la cebolla, picamos el ajo y el chile y rallamos el jengibre. Salteamos la cebolla, chile, el ajo y jengibre en el wok a fuego fuerte durante 5 minutos.

Cuando está blanda la cebolla, agregamos el pollo en su salsa. Seguimos removiendo a fuego

Agregamos el jugo de limón y dejamos a fuego moderado unos 5 -10 minutos más según el tamaño de los trozos de pollo. Preparamos la verdura ó ensalada para acompañar.

Troceamos la papaya y la agregamos al pollo. Subimos el fuego y removemos durante un par de minutos. Lavamos y cortamos el cilantro.

Agregamos las semillas de ajonjolí y el cilantro, removemos y apagamos el fuego. Emplatamos y servimos.

Smoothie de papaya y piña

Ingredientes

-1/4 de papaya
-2 rodajas piña natural
-1 manzana roja
-1 limón (el jugo)
-4 cubitos hielo
-1 vaso agua o jugo de naranja

Preparación

Limpia, parte y exprime tus ingredientes, todo en tu robot o batidora y dale tu textura preferida. Un smoothie para llenarte de sabor y vitalidad.

Ensalada con fresas, papaya y quesos

Ingredientes

-Mezcla de lechugas
-papaya
-fresas
-queso roquefort y queso emmental
-lonchas Pavo
-salsa teriyaki
-vinagre blanco

Preparación

Coloca las lechugas y los quesos en cuadritos, el pavo en tiritas y las frutas cortadas.

Adereza y a comer… ¡más rápido imposible!


En FitWorld podrás encontrar contenido sobre los diferentes programas alimenticios, estilos, tiempos, resultados, así como algunos comentarios de los diferentes programas que existen para potencializar tus objetivos nutricionales. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!

Fuente: Cuerpo y Mente / Cookpad

 

 

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *