Las semillas o pipas de girasol es un alimento muy consumido. Aunque, en ocasiones algunas semillas que vienen en bolsa contienen mucha sal, la parte comestible es muy saludable y nutritiva. De todos modos, lo mejor es consumirlas al natural, sin tostar ni sin otro tipo de aditivo.
Pero, ¿cuáles son los beneficios de estas semillas? ¿Cómo beneficia a nuestra salud comerlas? En FitWorld te contamos sobre las propiedades y beneficios de este alimento comestible así como algunas recetas en las que las puedes usar.
Beneficios de las semillas de girasol
Ayudan a controlar el peso
El triptófano, presente en estas semillas, ayuda a controlar el peso porque permite regular el apetito. Por tanto, es considerado un alimento saciable.
Las pipas también contienen ácido clorogénico y algunas evidencias científicas sugieren que este componente puede ser útil para la pérdida de peso. Además, este alimento es rico en grasas saludables que también son ideales para perder grasa.
Combaten las infecciones por hongos
Infecciones por hongos son bastante difíciles de tratar y además pueden volver a aparecer después del tratamiento. Pero las semillas de girasol podrían ser el arma secreta contra estas infecciones desagradables. Según un estudio, el 90.5% de las personas que aplicaron el aceite de girasol ozonizado dos veces al día durante tres meses consiguieron erradicar la infección por completo.
De toda la muestra, solamente el 2,8% de las personas que usaron este tratamiento experimentaron una recaída durante el año después de su tratamiento.
Mejora la piel
La piel también se beneficia de este alimento, pues las pipas de girasol evitan que ésta se seque. El aceite de las pipas mejora la hidratación formando una barrera protectora sobre la piel y evitando que la humedad escape.
Un estudio encontró que la aplicación de este aceite directamente sobre la piel, durante un periodo de cuatro semanas, preservó la integridad de la piel y mejoró la hidratación.
Ayudan a dormir mejor
La dieta puede tener un efecto beneficioso sobre el estrés, y lo mismo ocurre a la hora de conciliar el sueño. El triptófano, el aminoácido que participa en la síntesis de serotonina, también es esencial en la síntesis de melatonina, una hormona que regula el sueño.
Ahora bien, debes recordar que es necesario consumir las semillas de girasol con algunos carbohidratos para favorecer la absorción de este aminoácido y lograr así un sueño reparador.
Previene la enfermedad de Parkinson
La vitamina E presente en las pipas, es un nutriente vital para la salud. Las investigaciones concluyen que esta vitamina puede ayudar a proteger contra la enfermedad de Parkinson, una enfermedad que afecta al movimiento y que dificulta el llevar a cabo acciones cotidianas como caminar, hablar, tragar alimentos. Por tanto, la vitamina E puede tener un efecto neuroprotector, reduciendo así el riesgo de la enfermedad de Parkinson.
Mejorar la salud cardiovascular
Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en el mundo. Las semillas de girasol tienen nutrientes que pueden ayudar a mantener su corazón sano, pues son una gran fuente grasas saludables y fitoesteroles beneficiosos. Las grasas ayudan a equilibrar los niveles de azúcar en sangre, y junto a los fitoesteroles, disminuyen el colesterol malo.
Mejoran la salud ósea
Este alimento es rico en calcio y por tanto mejora la salud ósea. Los profesionales de la salud recomiendan el consumo de este alimento cuando las personas sufren descalcificación de los huesos.
Recetas fitness con semillas de girasol
Milanesas de pescado sin gluten
Ingredientes
– 1 taza de semillas de girasol
– 1/4 taza de almendras
– Filete de pescado (puede ser el que más te agrade)
– 2 huevos
– Cebollín
– sal y pimienta
Preparación
Procesar o licuar las semillas de girasol y las almendras hasta obtener una harina gruesa. Colocar en una bandeja o fuente y salpimentar. En un recipiente batir dos huevos con el cebollín picado, sal y pimienta. Introducir los filetes de pescado de a uno en el recipiente con los huevos y luego apoyar sobre la bandeja con las semillas para rebozar. Aplastar con las manos para que se pegue la harina. Colocar las milanesas preparadas en una placa para horno previamente engrasada con una cucharada de aceite de oliva. Repetir con el resto de los filetes. Hornear a fuego alto hasta que las milanesas queden doradas de ambos lados.
Crumble de manzanas
Ingredientes
– 1/2 taza de semillas de girasol
– 1/2 taza de coco rallado
– 1 cucharada colmada de aceite de coco
– Canela
– 1 pizca de Stevia o miel
– 1 cucharadita de chía
– 4 manzanas
– 1 mandarina
Preparación
Cortar las manzanas con una mandolina y disponer en una fuente de vidrio o cerámica apta para horno. Espolvorear con canela y la ralladura de una mandarina. Exprimir el jugo de media mandarina y volcar sobre las manzanas. Llevar a un horno a temperatura media por 15 minutos. En un recipiente, mezclar las semillas de girasol, el coco, el aceite, el endulzante y la canela a gusto. Amalgamar con las manos. Retirar las manzanas del horno y colocar la mezcla de semillas por encima. Volver a colocar en el horno hasta que el crumble esté dorado y listo para servir.
Bebida de girasol
Ingredientes
-1 taza de semillas de girasol (sin cáscara)
-2 tazas de agua
Preparación
En un cazo coloca la taza de semillas de girasol, dejándolas en remojo durante 3 horas. Escúrrelas y colócalas en el vaso de la batidora.
Añade el agua y bate bien hasta que quede una mezcla homogénea. Cuela la bebida con ayuda de un colador.
Semillas de girasol con miel
Ingredientes
-100 grs de ajonjolí integral
-100 grs de semillas de girasol sin cáscara
-100 grs de miel
-50 grs de azúcar orgánico
-ralladura de la cáscara de 2 limones
Preparación
Disponer en una sartén a fuego bajo las semillas de ajonjolí y las semillas de girasol crudas. Tostarlas durante unos minutos hasta que cambien ligeramente de color y comiencen a soltar su aroma (algunas semillas se abrirán y se oirán pequeños chasquidos). Revolver de vez en cuando para lograr un tostado parejo.
Agregar la cáscara rallada de los dos limones y mezclar con las semillas. En una olla pequeña llevar a fuego moderado la miel y el azúcar.
Apenas se derrita el azúcar bajar el fuego y continuar la cocción por 5-6 minutos a llama mínima (para no sobre calentar la miel) hasta que la preparación tome un tono levemente amarronado.
Es ideal que tanto las semillas como la miel estén a temperatura similar al momento de unirlas, para no enfriar, de otro modo, el caramelo. Verter las semillas en el caramelo, revolver y seguir cocinando durante 6-8 minutos más, hasta que las semillas tomen un color decididamente tostado y el caramelo se reduzca casi por completo.
Disponer en una placa untada con aceite de oliva, esparcir y aplanar con el fondo de una cuchara untada en aceite (esto evitará que el crocante se pegue a la cuchara) hasta lograr el espesor deseado.
En FitWorld podrás encontrar contenido sobre los diferentes programas alimenticios, estilos, tiempos, resultados, así como algunos comentarios de los diferentes programas que existen para potencializar tus objetivos nutricionales. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!
Fuente: Psicología y Mente