Carbohidratos por la noche ¿sí o no?

Lo primero que te dicen los especialistas es que “jamás” debes comer carbohidratos en la noche, debido a que normalmente, después de cenar nos acostamos y ya no realizamos ninguna actividad física, y todos los carbohidratos que comamos de noche se almacenarán como grasa.

Pero como la idea de eliminar por completo los carbohidratos durante la cena no nos convence del todo, primero vamos a analizar si es verdad que en la noche no quemamos calorías y, segundo, veremos si lo que dicen los estudios está realmente comprobado.

En FitWorld contamos con una amplia red de centros con los que te canalizamos para que puedas obtener la mejor motivación, grandes resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas.

¿Se queman calorías mientras duermes?

Esto lo podemos calcular muy fácilmente usando la fórmula del metabolismo basal. Esta fórmula básicamente nos dará el número de calorías totales que quemamos para seguir vivos, es decir, si estuviéramos todo el día tumbados en la cama, ¿cuál sería la cantidad mínima de calorías que gastaríamos? o si estuviéramos todo el día durmiendo, ¿cuántas calorías quemaríamos?

Vamos a hacer este cálculo con unas medidas estándar de referencia.  Hombre de 27 años, altura 1.83 cm y peso unos 82 kilos por tanto, su metabolismo basal es de 1,945 kilocalorías diarias. Esa es la cantidad de energía que necesita para 24 horas.

Aunque en muchas ocasiones hemos escuchado que durmiendo se acumula la grasa porque estamos inactivos, esto no es cierto. El cuerpo necesita energía para mantener activas las funciones más básicas. Se estima que podemos quemar entre 0.9 y 1.02 Kcal por kilo de nuestro peso por hora.

Si multiplicas tu peso por 8 horas te sale el resultado de lo que quema tu cuerpo aproximadamente en reposo. Esto no es exacto ya que cada persona tiene una constitución diferente, pero se estima que se queman entre 400-600 Kcal, por lo tanto, el mito que después de cenar no quemamos nada queda desmentido.

Qué dicen los estudios

La Universidad Hebrea de Jerusalén llevó a cabo un programa de seis meses en el que oficiales de la policía israelí debían comer entre 1.300 y 1.500 calorías al día (20% de proteína, entre un 30 y un 35% de grasas y entre un 45 y 50% de carbohidratos).

Los expertos dividieron a los participantes en dos grupos. Los voluntarios del primer grupo -el experimental- debían ingerir la mayor parte de los carbohidratos durante la noche, mientras que el segundo grupo -el de control- debía hacerlo durante el día.

Al igual que en el estudio anterior, los investigadores descubrieron que aquellos que comieron hidratos de carbono por la noche perdieron más grasa y también pudieron ver ciertas mejoras en algunos marcadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre y la sensibilidad a la insulina.

Mejora nuestro metabolismo

Otro estudio de la Universidad Hebrea de Jerusalén concluyó que una dieta baja en calorías con carbohidratos comidos durante la cena puede modular positivamente los perfiles hormonales durante el día.

Según la investigación este régimen de dieta puede prevenir el hambre a mediodía, ayudar a perder peso de forma adecuada y mejorar los resultados metabólicos en comparación con otras dietas convencionales.

Además, otra investigación apunta que el consumir hidratos en la cena ayuda a la capacidad que tiene nuestro cuerpo de generar calor.

Favorece la termogénesis

Un último estudio de 2014 demostró que comer carbohidratos en la cena y proteínas en el almuerzo, dentro de una dieta equilibrada hipocalórica, tuvo un efecto superior en la termogénesis (capacidad de generar calor del organismo) inducida por la dieta en comparación con otras dietas de control.

Por otra parte, comer carbohidratos durante el almuerzo y la proteína en su mayoría en la cena tuvo un impacto perjudicial sobre la homeostasis (capacidad de mantener una condición interna estable del organismo) de la glucosa.

El cuerpo tiene dos formas de almacenar la energía: el glucógeno y la grasa. El glucógeno se puede almacenar de forma limitada y una vez que estos depósitos estén llenos, tu cuerpo pasará a almacenar el resto de energía como grasa. Lo mismo pasa con otros macronutrientes. Así que, pare resumir, siempre y cuando comas las mismas calorías al final del día no tienes que preocuparte de si los carbohidratos los comes por la noche o no.


En FitWorld te apoyamos en asesorarte con el plan de alimentación que más te convenga para que te alimentes de manera sana. Puedes contactarnos al correo electrónico pontefit@fitworld.mx ¡Ponte fit, Nútrete!

Fuente: Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *