Claves para convertir caminar en un deporte

Uno de los mejores ejercicios que existe es caminar. Hay que tener en cuenta que, como todo ejercicio, debe de hacerse de una forma determinada para que de los resultados.

En FitWorld vamos a compartirte unas pautas para que puedas beneficiarte de las ventajas de una caminata diaria.

Empezar de a poco. En primer lugar, hay que tener la suficiente fuerza de voluntad como para dedicarle al menos una hora al día. En todo caso, respecto al tiempo que hay que estar andando, podremos empezar con 20 minutos-media hora, para poco a poco ir aumentando el tiempo hasta una hora.

Cuida tu postura. Al andar tienes que llevar la cabeza alta, mirando al frente, echar los hombros atrás manteniéndolos, levantar el pecho sin olvidar de adelantar la cadera. Los pies deben ir separados a lo ancho de los hombros. Poco a poco, estarás mejorando tu educación postural sin darte cuenta. Repasa todos estos puntos y acabarás automatizándolos.

El paso. Es importante que des pasos cortos y rápidos. A más velocidad, más entrenamiento cardiovascular estarás realizando. Acelera el movimiento al subir y procura que tu zancada sea de longitud regular cuando te muevas por el mismo terreno. Una buena opción es escuchar música mientras andas, con ritmos similares a los que desees llevar con las piernas.

Del talón a los dedos. El apoyo debe hacerse primero de talón, con el pie muy inclinado arriba. Poco a poco el pie va rotando, absorbiendo la energía del apoyo para acabar empujando con los dedos. No te olvides de presionar los glúteos en esta parte final.

Tensiones fuera. Relaja los hombros y piensa en descargar la tensión de las muñecas y los brazos. Lleva los codos doblados a unos 80 grados y no subas las manos más arriba del pecho cuando las muevas.

Respira al ritmo de la zancada. Puedes inhalar a la vez que das cuatro pasos y exhalar con la misma frecuencia. Si aceleras el ritmo o subes una cuesta haz coincidir la inhalación con dos o tres pasos y la espiración también.

No te olvides de estirar. Realiza algunos ejercicios de estiramientos antes y después de empezar a andar. Unos músculos bien estirados ayudan al organismo a envejecer más tarde y con más salud.


Está demostrado que andar quema más grasas que otros ejercicios, ayuda a que el sistema cardiovascular se active y fortifique.

En FitWorld buscamos que las personas compartan sus logros, experiencias y hábitos motivando a otras personas a superarse y cada día obtener mejores resultados. ¡Compártenos tus experiencias en pontefit@fitworld.mx!

Fuente: Sportlife

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *