Tal vez eres de los que te inscribes a un gimnasio pero al poco tiempo dejas de ir con cualquier pretexto, y luego quizá pienses que lo tuyo en realidad es correr y emprendes este nuevo reto pero también lo abandonas a los pocos días.
Y entonces después consideras que las clases grupales son la mejor opción, y te das de nueva cuenta a la tarea de inscribirte pero al cabo de un rato tampoco crees que sea lo que necesitas. Si te sientes identificado con esta situación es probable que la respuesta la encuentres en tu personalidad.
De hecho, recientes estudios consideran que basados en la personalidad se puede determinar cuál es la actividad más acorde para ti.
En FitWorld somos expertos en asesorarte en cualquier disciplina fitness que desees practicar. Contamos con una amplia red de centros con los que te canalizamos para que puedas obtener los mejores resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas.
Según la doctora Lee-Ann Sharp, experta en psicología deportiva de la Universidad de Ulster, Reino Unido, las personas pueden descubrir qué actividad física es la más adecuada con base en su personalidad, cualquiera sea su edad, habilidad o interés.
En su estudio, la investigadora elaboró un cuestionario de 20 preguntas y según las respuestas, cada individuo puede ser agrupado en una de cinco categorías, que abarcan desde deportes extremos hasta actividades moderadas que se incorporan a la rutina diaria, como trotar o caminar.
Con las preguntas se busca indagar si una persona es organizada, tímida, energética, relajada, creativa o cómo afronta diferentes situaciones de vida.
¿Qué tipo de deporte se adapta más a tus características?
Extremos
Son las personas que buscan constantemente emociones, liberar endorfinas y disfrutan estando en contacto con la naturaleza, además de estar dispuestas a probar nuevas cosas y experimentar nuevas sensaciones.
Las personas valientes y aventureras son más aptas para los deportes extremos.
Este tipo de actividades pueden incluir velocidad, altitud, un esfuerzo físico intenso y equipamiento especializado, con una dosis de riesgo o peligro.
Entre las características que se requieren para entrar en esta categoría está ser aptos para tomar riesgos, valientes, aventureros, tener un alto nivel de motivación para practicar el deporte de manera voluntaria y por la simple razón del placer y satisfacción que reciben al hacerlo.
Individuales
Estas son personas que son independientes, que prefiere estar en control de su propio rendimiento para que el éxito no dependa de terceros.
Los deportes individuales favorecen a cierto tipo de personas que desarrollan un tipo de pensamiento independiente. Es importante, en un nivel competitivo, estar constantemente motivados y concentrados en los objetivos.
Asumen que son los responsables de cada movimiento que hacen y no buscan apoyarse en compañeros. La fortaleza se alcanza a través de una mezcla entre la habilidad natural y la capacidad de mejorar constantemente, elementos que se basan en la autoconfianza.
Este tipo de atletas actúan solos en los diferentes escenarios, por lo que desarrollan un tipo de pensamiento independiente en el que aprenden a adaptarse rápido a diversas variables, cambios de táctica o estrategia.
Son muy exigentes consigo mismos y se presionan para alcanzar el siguiente objetivo.
Colectivos
Son los deportes que incluyen dos o más participantes que trabajan juntos hacia un mismo objetivo. Se practican frente a otro equipo, en el que los participantes interactúan de manera directa o simultánea entre ellos.
Aprender a rendir en equipo es clave para lograr los mayores éxitos en deportes como el fútbol.
Las personas en esta categoría disfrutan de la interacción social y desarrollan fuertes lazos con sus compañeros, con quienes cooperan para alcanzar la meta deseada.
Tienden a ser más extrovertidos, competitivos, solidarios y con una excelente capacidad para la toma de decisiones.
De combate
Se refiere a los deportes de contacto en el que dos oponentes pelean bajo ciertos códigos y reglas para la batalla.
En la mayoría de los deportes de combate el ganador surge por la suma de puntos o tras inhabilitar a su oponente.
En los deportes de combate es necesario combinar la agresividad con el autocontrol.
Este tipo de actividad es una buena manera de promover la disciplina y el respeto, en la que prevalecen las personas que son capaces de canalizar la agresión de una manera positiva y tener autocontrol.
Las personas deben tener un alto grado de concentración, precisión, agresividad y decisión.
De estilo de vida
Son aquellos que se practican con un nivel de intensidad moderada, que pueden ser fácilmente incorporados a la vida diaria.
Salir a correr o andar en bicicleta son deportes recreacionales donde se saca el elemento competitivo.
Se suele restar el elemento competitivo y sumar el aspecto recreacional, por lo que no hay barreras para estar activos, disfrutando de modalidades al aire libre.
En esta categoría se resalta el aspecto social y pasar tiempo con los amigos, que ayudan a las personas a estar motivadas y a su bienestar.
Los deportes o actividades que entran en esta categoría son adecuados para gente sociable, abiertos a experimentar y que se preocupan por la salud.
En FitWorld te orientamos para que logres tus objetivos, obteniendo grandes resultados y canalizándote con especialistas, espacios de entrenamiento y desarrollo de actividades fitness adecuados. ¡Mándanos un correo electrónico a pontefit@fitworld.mx y te apoyamos en lograr tus metas!
Fuente: BBC