Es una constante el pensar y trabajar por perder grasa de nuestro cuerpo. Vamos desde dietas para reducir la grasa hasta ejercicios y alimentos que quemen la grasa. Pero pocas veces hablamos de cuánta grasa debemos tener en el cuerpo para estar sanos.
En FitWorld contamos con una amplia red de especialistas y centros con los que te canalizamos para que puedas obtener los mejores resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas.
Normalmente cometemos el error de fijarnos en el peso para ver, de forma estimada, nuestro estado físico y salud cuando en realidad en la mayoría de los casos (sobre todo en deportistas) es más importante el porcentaje de grasa.masa mu
Nuestro porcentaje de grasa corporal es el resultado de dividir nuestro peso en grasa entre nuestro peso total y multiplicarlo por cien. Cuando hablamos de nuestra grasa hablamos tanto de la visceral como subcutánea y la intermuscular.
¿Por qué es más importante el porcentaje de grasa que el peso?
Tenemos el índice de masa corporal o IMC que mediante una relación entre nuestro peso y estatura nos otorga un número para saber si estamos en un peso saludable o no. Esto sirve para la mayoría de la población como una forma sencilla y rápida de estimar nuestra salud, por lo menos en lo que a peso y grasa se refiere.
Dependiendo del resultado y de la siguiente tabla podremos saber si padecemos de sobrepeso, pesamos muy poco o nos encontramos en un peso normal y saludable, pero el problema es que esta fórmula estima el porcentaje de grasa sin tener en cuenta nuestra masa muscular.
IMC | CLASIFICACIÓN |
<18,5 | Peso insuficiente |
18,5-24,9 | Normopeso |
25-26,9 | Sobrepeso grado I |
27-29,9 | Sobrepeso grado II (preobesidad) |
30-34,9 | Obesidad de tipo I |
35-39,9 | Obesidad de tipo II |
40-49,9 | Obesidad de tipo III (mórbida) |
>50 | Obesidad de tipo IV (extrema) |
Para la gran mayoría de la población que tiene una cantidad de masa muscular similar la fórmula anterior es efectiva, pero en deportistas esto cambia por completo. Cualquier persona que lleve unos años entrenando y haya aumentado su masa muscular obtendrá resultados confusos al usar el IMC.
¿Cuál es un porcentaje de grasa saludable?
El porcentaje de grasa nos da una mejor estimación sobre nuestra salud ya que esta no se ve afectada por nuestra cantidad de masa muscular. La siguiente tabla hace referencia a cual sería un porcentaje de grasa saludable dependiendo de nuestro sexo y edad.
EDAD | HOMBRES | MUJERES |
20 a 29 años | 11-20 | 16-28 |
30 a 39 años | 12-21 | 17-29 |
40 a 49 años | 14-23 | 18-30 |
50 a 59 años | 15-24 | 19-31 |
Estos son rangos normales pero un atleta masculino podría llegar a un 6-7% de grasa y una mujer a un 10-11% aunque estos no son rangos normales para la mayoría de nosotros. Cuánto más nos alejemos de los rangos normales, tanto por arriba como por abajo, menos saludable será nuestro estado físico.
Por ejemplo, un porcentaje de grasa superior aumenta el riesgo de padecer enfermedades de corazón así como tensión o colesterol alto, entre otros posibles problemas. Pero estar por debajo de los rangos tampoco es nada sano, por ejemplo si por el contrarío tenemos poca grasa estamos aumentando nuestras opciones de padecer de problemas gastrointestinales, en el sistema nervioso como también el riesgo de encogimiento de órganos, afectando y debilitando nuestro sistema inmune así como también de sufrir problemas de corazón.
Por lo tanto, para cuidar nuestra salud, lo ideal es mantenerse dentro del rango ya que el riesgo de ciertas enfermedades aumenta a medida que nos alejamos de este tanto por arriba como por abajo.
En FitWorld contamos con una red de centros de nutrición que te pueden ayudar a mantenerte en un peso saludable y un porcentaje de grasa corporal adecuado para tener un cuerpo sano.
Fuente: Vitónica