Consejos para elegir la almohada ideal del deportista

Para el rendimiento óptimo de un deportista todo influye, incluso aquello que parece una insignificancia y entre esos detalles está el elegir una buena almohada.

Y es que utilizar una buena almohada permite la correcta posición de la cabeza al dormir, logrando no solo una correcta recuperación física y mental, sino también una buena postura corporal y una adecuada respiración.

Es verdad que si acudimos a un lugar especializado encontraremos una amplia oferta en el mercado pero te dejamos algunos consejos que te ayudarán para que encuentres la ideal para ti.

En FitWorld nos preocupamos por tu óptimo desempeño para que tus entrenamientos, tus competencias y tu sueño sean todo un éxito.

#1 No te dejes llevar por el precio. El que una almohada sea más cara no significa que sea mejor, pues tiene que ver más bien con el tipo de material del que están hechas. Así los materiales más densos suelen ser los más caros, pero puede que no coincida con la más idónea para ti.

#2 Firmeza. El grosor y la dureza van a ser primordiales a la hora de escoger, y para ello debes examinar la postura que sueles adoptar para dormir: si duermes boca abajo, que es la postura menos recomendada, deberías elegir almohadas más finas y/o blandas. Si duermes de lado, almohadas más duras y/o gruesas que permitan mantener la cabeza alineada con la columna, y si duermes boca arriba y alternando otras posturas, deberías optar por una almohada de grosor y firmeza media.

#3 Material. Ten en cuenta que hay diferentes materiales, desde sintéticos muy blandos, pasando por materiales naturales como la pluma o el plumón, hasta materiales más evolucionados como el látex, el gel o la viscoelástica que tienen capacidad de adaptación individual y que puede tener diferentes firmezas.

#4 Forro. El forro exterior de las almohadas suele incluir una funda interior que hace de contenedor del relleno, y otra exterior más suave. Si es suave y acolchada, te dejarás llevar por ese tacto ficticio que poco va a tener que ver con la calidad de la almohada, y que además si vas a poner una funda encima, como la que viene en el juego de sábanas, de poco te va a servir la elección que hagas del forro exterior.

#5 Recomendación. Lo mejor es dedicar tiempo a probar la almohada in situ sobre una cama que suelen tener preparadas para que experimentes con ella, en las diferentes posturas que puedas adoptar, de lado, boca arriba, boca abajo y como tu quieras.

Y en vez de probar todas las almohadas disponibles, siempre es mejor hacer una preselección dependiendo de la firmeza que queramos elegir y probando la reacción de la almohada con las manos, y una vez elegidas varias, ir probándolas una a una tantas veces como sea necesario, y sino nos convencen, hacer otra selección diferente, tomando en cuenta siempre el precio para no dejarnos influenciar por el mismo.


En FitWorld te canalizamos con los mejores expertos que te ayudarán a diseñar tu propio plan de entrenamiento para correr, un plan con el que lograrás conseguir todos tus objetivos. Puedes contactarnos al correo electrónico pontefit@fitworld.mx ¡PonteFit!

Fuente: Sportlife

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *