¿Cuántos días a la semana debo descansar del entrenamiento?

Seguramente conoces personas –o incluso tú mismo- que con todo y lesiones o simplemente porque “creen” que es lo ideal, entrenan cada día de la semana. ¿De verdad están haciendo lo correcto?

Muchas veces pensamos que más significa mejor, pero hay ocasiones en las que aunque creamos que lo hacemos bien, no es así.

En FitWorld queremos que entrenes bien sin lesionarte por lo que hoy, te compartimos cuántos días descansar del entrenamiento y cómo hacerlo.

Entrenar 6 días a la semana sin apenas descansar se puede traducir precisamente en el objetivo contrario al que buscamos: fatiga muscular, cansancio constante, desmotivación e incluso dejar de ver progresión en nuestro entrenamiento. Es decir, lo que se conoce cómo sobreentrenamiento.

Muchas de las personas que entrenan con regularidad en el gimnasio en ocasiones les asaltan dudas tales como: si únicamente entreno 4 días a la semana no voy a llegar a mi objetivo, tengo que aprovechar a entrenar los 6… Y esto es un gran error.

Seguir una rutina adecuada y ser disciplinado con ella es básico para alcanzar nuestros objetivos, pero el cuerpo también necesita descansar y recuperarse del trabajo muscular al que lo sometemos, además de periodizar en el medio y largo plazo.

¿Cuánto días a la semana debo descansar?

Aunque los deportistas de élite entrenen 6 días a la semana descansando únicamente una jornada, ni nosotros somos deportistas de élite ni seguimos esos patrones de entrenamiento.

Centrándonos en personas corrientes, podemos decir que en el mundo fitness lo ideal para llevar un buen patrón de entrenamiento sería entrenar 3-4 días por semana, con una jornada de descanso absoluto y un par de días de recuperación o descanso activo.

¿Qué es el descanso activo?

Cuando hablamos de tener un par de días a la semana de descanso activo, estamos hablando de realizar actividades de manera ligera que nos ayudarán en la recuperación de nuestro cuerpo.

Es decir, complementar nuestro entrenamiento los días de descanso, con ejercicio que no sea de alta intensidad, por ejemplo, cardio moderado que nos ayude a bombear sangre, a quemar calorías y en definitiva a una buena recuperación.

¿Qué pasa si dejamos de entrenar por vacaciones?

Llevamos 11 meses entrenando de manera continua y por fin llegan las ansiadas vacaciones. Y de repente nos aterra la idea de: adiós gimnasio, adiós dieta y adiós a todo lo que he conseguido estos meses. De nuevo pensar eso es un error.

Podemos pasar 2 semanas de vacaciones tranquilamente sin obsesionarnos con perder nuestro tono muscular. El trabajo constante de un año no se pierde en 15 días.

Es más, muchos deportistas de élite se toman esos “períodos ligeros” en su entrenamiento de modo habitual, entrenando intensamente 3 semanas para después descansar durante una o, incluso, rutinas genéricas con 4-6 semanas de entrenamiento y 2 de período ligero, ocurriendo algo similar con las fases de transición, lo que se conoce, como hemos dicho antes, como periodizar (entre otras pautas).

A nivel de conclusión

Aprovecha tus días de descanso para cambiar de la rutina del gimnasio. No tengas miedo a realizar una semana de entrenamiento más suave: puedes trabajar tu cuerpo de otra manera.

Además, conseguirás evadir tu cuerpo y tu mente, y probablemente regresar a tus entrenamientos regulares con las pilas cargadas y al cien por cien de tus posibilidades. Recuerda que tomarse un respiro de vez en cuando… ¡también es salud!


En FitWorld te asesoramos y te canalizamos con los mejores centros para que te apoyen en el diseño de tu propio plan de entrenamiento fitness, un plan con el que lograrás conseguir todos tus objetivos cuidando siempre de tu salud. Puedes contactarnos al correo electrónico pontefit@fitworld.mx ¡Ponte fit, Descansa!

Fuente: Vitónica

Related Post

Un pensamiento en “¿Cuántos días a la semana debo descansar del entrenamiento?

  1. Buenas, muy buen artículo. La verdad que siempre me obsesionaba el hecho de irme de vacaciones y abandonar mi rutina de ejercicios. Pero como bien mencionáis, dejar de hacer ejercicio una semana o dos no va a dar al traste el trabajo de un año. Tiene mucho sentido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *