Hace relativamente pocos años, cuando salíamos a correr, nos conformábamos con un reloj que tuviera cronómetro para controlar el tiempo de ejercicio y ver si íbamos mejorando.
Hoy en día, en cualquier rutina que practiquemos, parece que no podemos olvidarnos los gadgets tecnológicos con el propósito de cuantificar las sesiones. Los pulsómetros, GPS, podómetros, mp3 o teléfonos celulares han pasado a ser nuestros compañeros más fieles de entrenamiento. En cierta medida estos aparatos se utilizan para hacernos la vida más sencilla, pero también hay que reconocer que entrenar sin gadgets tiene lo suyo.
En FitWorld entendemos el fitness como un estilo de vida que equilibra actividades físicas, alimentación saludable, disciplina mental, responsabilidad social y actitud positiva hacia el mundo que te rodea.
Por eso te compartimos algunos de los beneficios de entrenar con o sin gadgets. Cómo todo, no es mejor ni peor, simplemente es diferente.
¿Entrenar con o sin gadgets?
Al ejercitarnos con tantos aparatos, nos permite conocer al detalle el esfuerzo que realiza el cuerpo, pero es posible que estemos descuidando la conexión natural que debe existir entre la mente y el organismo. Es preciso que sintamos el sufrimiento de las articulaciones y de los músculos durante el entrenamiento. De esa manera tendremos una sensación más certera de hasta qué punto podemos llegar y si existe la posibilidad de esforzarnos un poco más para alcanzar retos mayores.
Los podómetros, pulsómetros o aplicaciones de celular sólo nos aportan cifras y resultados, pero ningún aparato tiene la capacidad de revelarnos si debemos apretar más o reducir el ritmo a consecuencia del dolor o la fatiga. Por eso, sin intención de abandonar estos aparatos, lo más aconsejable sería que al menos una vez a la semana, realices una sesión preparatoria sin tecnología. En todo entrenamiento debe haber una parte psicológica y debemos darnos cuenta de ella.
Si llevas mucho tiempo sin correr y quieres empezar de nuevo, empezar a entrenar desde cero, o bien has padecido alguna lesión de cierta gravedad, es aconsejable que empieces a entrenar sin dispositivos tecnológicos. De esta forma lograrás disfrutar mucho más de la sesión y no tendrás opciones de agobiarte con los tiempos y los registros de los cuantificadores.
Sin embargo, si eres de los que vive “enganchado” a la tecnología, puede que al principio te resulte muy complicado dejar el celular en casa o el GPS, pero en cuestión de días, si lo haces, comprobarás como existe una conexión entre la mente y el cuerpo que será la encargada de decidir cuándo debes incrementar la velocidad de carrera o detenerte.
¿Alguna vez has salido de casa con la intención de realizar un determinado recorrido o una serie de kilómetros, pero por cualquier motivo no te encuentras bien y acabas haciéndolo por culpa del dispositivo? Esto no debería ser así. Hay que escuchar lo que te dice el cuerpo y la cabeza. Tampoco tendría mucho sentido acabar un plan establecido si presentas molestias físicas y dolores.
En ocasiones, la motivación resulta más sencilla de encontrar de lo que pensamos. No hace falta recurrir a la música o a los datos de los relojes inteligentes. Nosotros tenemos siempre la última palabra en este sentido.
¿Y tú, cómo entrenas? ¿Con o sin gadgets? En FitWorld encontrarás toda la tecnología y nuevos gadgets “fit” que hay para ti en el mercado. Comparte con toda nuestra comunidad cómo prefieres entrenar en pontefit@fitworld.mx ¡Ponte Fit, Equípate!
Fuente: Ok Diario