Dile adiós al mito de que los Pilates sólo son para mujeres

En las clases de Pilates siempre verás mujeres de todo tipo, pero pocas, muy pocas veces verás a hombres que estén interesados en tomar una clase. Y es que la mayoría de ellos creen que sólo son para un género y no es el suyo.

En FitWorld te ofrecemos la mejor información para romper con el mito de que los Pilates sólo son para mujeres. Nosotros nos interesamos por una salud integral que incluya cuerpo y mente.

Este método de entrenamiento, desarrollado por Joseph Hubertus Pilates a principios del siglo pasado y que actualmente vive su mejor momento, también tiene mucho que ofrecer a los hombres.

Se trata de un acondicionamiento súper completo que combina la respiración, el cuidado de la postura corporal, y los ejercicios de equilibrio, coordinación y flexibilidad. Todas estas cosas son tan interesantes para los hombres como para las mujeres.

¿Por qué los hombres no ven a los Pilates como un medio para ejercitarse?

Para muchos hombres, Pilates es un entrenamiento que no va a acondicionar su musculatura. No obstante, una vez que comienzan a practicarlo descubren las ventajas, ven los efectos positivos y no les queda más remedio que darle una oportunidad y a menudo se enganchan a la práctica habitual.

Un poco de historia

Conocer un poco más sobre su inventor permitirá descubrir que tienen poco o nada de femenino. Joseph Hubertus Pilates nació en Alemania en 1883 y sufrió desde niño muchos problemas de salud. Como la medicina de su tiempo no tenía mucho que ofrecerle decidió aprender anatomía y experimentar consigo mismo en los gimnasios, además de practicar varios tipos de lucha deportiva.

Participó en la Primera Guerra Mundial y al ser apresado por los británicos y ser confinado en un campo de concentración en la Isla de Man comenzó a cuidar a sus compañeros heridos, creando distintos movimientos y aparatos para mejorar su estado.

Con los años desarrolló su propia práctica gimnástica que denominó “Contrology”, y se convirtió en un reconocido gimnasta, boxeador, profesor de autodefensa y artista de circo.

¿Qué aportan los ejercicios de Pilates?

El método Pilates muestra la importancia de trabajar especialmente el centro del cuerpo, la zona donde enraízan los músculos que estabilizan el tronco y la espalda. Del estado de esta zona depende la capacidad para movernos con potencia y precisión.

Los ejercicios Pilates son tan adecuados para hombres como para mujeres, pues se basan en los principios fisiológicos del movimiento saludable. Probablemente te darás cuenta de que tus músculos isquiotibiales están bastante contraídos y necesitan estiramientos específicos. En una sesión de Pilates bien realizada el instructor debe elegir y adaptar los ejercicios a las necesidades y condiciones de cada uno.

Otra cosa que sorprende a los hombres acostumbrados a los gimnasios convencionales es la importancia que se da en Pilates a la conciencia (la atención a los mensajes del cuerpo), a la respiración y a la precisión de cada movimiento, pues se realizan continuos microajustes. El objetivo no es más peso y más repeticiones sino el control de cada gesto y la alineación perfecta del cuerpo.

Tanto si levantas pesas como si te preparas para un maratón, una clase de Pilates puede ayudarte a mejorar tu rendimiento por varias razones:

Desarrolla grupos musculares a menudo descuidados. El Pilates se centra en algunos músculos de nuestro cuerpo que normalmente no reciben mucha atención, o bien por el tipo de movimientos que hacemos rutinariamente o bien por el tipo de deporte o ejercicio que practicamos.

Mejora la flexibilidad. En general, cuánta más masa muscular se tiene, menos flexible se es. Los estiramientos de una sesión de Pilates ayudan a prevenir lesiones y tensiones musculares, aumentando el rango de movimiento de las articulaciones.

Refuerza el núcleo. El núcleo es el centro del cuerpo y cada ejercicio de Pilates se enfoca en usarlo para potenciar el movimiento de las extremidades. En Pilates se trabajan especialmente los abdominales transversales, que son los más bajos de tu “tableta” abdominal.

Aumenta tu conciencia. El Pilates no es solo una disciplina física. Su objetivo es que practiques lo aprendido en la sala para que lo realices fuera de ella de manera consciente al principio e inconsciente al final. Después de una sesión de Pilates, te sentirás renovado y relajado al menos durante unas cuantas horas.


En FitWorld buscamos que las personas compartan sus logros, experiencias y hábitos motivando a otras personas a superarse y cada día obtener mejores resultados. ¡Compártenos tus experiencias en pontefit@fitworld.mx!

Fuente: Cuerpo y Mente

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *