La práctica de CrossFit generalmente se realiza dentro de una zona del gimnasio donde se encuentran elementos que requieren mucho espacio sobre el cual se desarrollan ejercicios que sólo requieren de nuestro cuerpo. Por ello te mostramos algunos ejercicios de esta disciplina para los que no necesitas ningún material y puedes realizar donde sea.
En FitWorld contamos con una amplia red de centros con los que te canalizamos para que puedas obtener los mejores resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas.
Burpees
Los burpees son un clásico en la práctica de CrossFit que demandan un gran esfuerzo a todo el cuerpo, involucrando diferentes músculos en su realización y también, elevando pulsaciones.
Sentadillas
Las sentadillas o squat son ejercicios básicos que movilizan grandes grupos musculares y por ello, no pueden faltar en un entrenamiento tan completo como el que se desarrolla en un box de CrossFit.
Sentadilla a una pierna o pistol squat
Es una opción mucho más intensa e ideal para personas que ya cuentan con un nivel avanzado. Requiere de mucha fuerza, equilibrio y coordinación y además de trabajar músculos del tren inferior, demanda un mayor esfuerzo de la zona media del cuerpo (core) por trabajar en inestabilidad.
Mountain climbers o escaladores
Desde una posición de flexión de brazos iniciamos este movimiento, conservando el cuerpo alineado de pies a cabeza y llevando de forma alternada mediante un pequeño salto, la rodilla de un lado hacia el codo del mismo lado.
Broad jump
Consiste en realizar un salto hacia arriba y adelante, desplazándonos con gran impulso. En este ejercicio intervienen diferentes músculos del cuerpo. Se inicia el ejercicio de pie, se flexionan las rodillas como al realizar una sentadilla y se desciende la cadera llevando los brazos y manos hacia atrás para después ejecutar el salto.
Grasshoppers o saltamontes
Desde una posición de flexión de brazos se inicia este movimiento que consiste en llevar el pie de un lado a la mano del lado contrario que se encuentra apoyada en el suelo, cambiamos al pie del otro lado mediante un pequeño salto.
Crab walk o caminada de cangrejo
Este movimiento consiste en desplazarnos hacia atrás, con la mirada hacia arriba y la pelvis elevada, usando como único apoyo en el suelo nuestros pies y manos.
Flexiones de brazos
Los push ups más populares y que podemos realizar sin material son:
Flexiones espartanas o Spartan push ups: se realizan en posición de flexiones de brazos, con cuerpo alineado de pies a cabeza pero las manos se encuentran desalineadas. Una mano se apoyará por arriba del hombro en el suelo y la otra más abajo del mismo. Tras cada flexión cambiamos la posición de las manos adelantando la que estaba atrás y viceversa con un pequeño salto.
Flexiones diamante o diamond push ups: su nombre se debe a que cambia el apoyo de las manos en el suelo. Debemos unir el dedo mayor y el pulgar de ambas manos bajo el pecho de manera de formar un diamante con las manos para desde esa posición realizar cada flexión de brazos.
Clapping push ups o flexiones diamante: se realiza de forma clásica pero en cada extensión de brazos para elevar el cuerpo se empuja con las manos provocando un pequeño impulso que nos permita dar una palmada entre una repetición y otra, justo debajo del pecho.
Handstand push ups o flexiones verticales invertidas: en posición vertical invertida, con todo el peso del cuerpo sobre las manos, se ejecuta este ejercicio que requiere de mucha fuerza en músculos de brazos y hombros así como en zona media que contribuye a mantener la estabilidad.
Cómo puedes ver se tratan de ejercicios súper completos y efectivos en los que no se requiere ningún instrumento, sólo tu propio cuerpo.
En FitWorld buscamos que las personas compartan sus logros, experiencias y hábitos motivando a otras personas a superarse y cada día obtener mejores resultados. ¡Compártenos tus experiencias en pontefit@fitworld.mx!
Fuente: Vitónica