¿Es mejor el HIIT o el cardio para perder peso?

En artículos anteriores hemos señalado las ventajas de realizar el HIIT y el cardio convencional, pero hoy nos enfocaremos en cuál de los dos es el mejor a la hora de perder peso y quemar grasa.

En FitWorld buscamos que las personas compartan sus logros, experiencias y hábitos motivando a otras personas a superarse y cada día obtener mejores resultados, estando siempre al día de lo que sucede dentro del mundo fitness.

Para responder esta cuestión citaremos un estudio que se realizó con tres grupos de hombres sedentarios. Uno de ellos actuó como grupo de control, otro realizó tres intervalos en bicicleta en los que durante 20 segundos trabajaban a intensidad máxima seguidos de un minuto de descanso activo. El último grupo simplemente pedaleó al 70% de su máxima frecuencia cardíaca durante 45 minutos.

El estudio se realizó durante 12 semanas, los grupos mostraron la misma mejora en cuanto a sensibilidad a la insulina, VO2max (cantidad máxima de oxígeno que nuestro organismo puede transportar en un minuto) y pérdida de peso y grasa. Sin embargo, lo destacable del análisis es que el grupo que realizó HIIT sólo se ejercitaba 15 minutos a la semana mientras que el otro se pasaba 135 minutos semanales arriba de la bicicleta.

Aunque al final, en cuanto a pérdida de peso y grasa ambos entrenamientos resultaron similares, es evidente que el HIIT es más óptimo por que requiere de menos tiempo.

Una de las principales razones es el efecto EPOC (exceso de consumo de oxígeno post ejercicio) que provoca el HIIT. De forma resumida el EPOC se presenta después de realizar un ejercicio intenso. Durante este tipo de ejercicios el cuerpo tiene un déficit de oxígeno que provoca que este aumente su metabolismo basal haciendo que el organismo queme más calorías en las 48 horas posteriores al entrenamiento, buscando recuperarse.

Esto básicamente consigue que, aunque solo hayamos entrenado durante unos pocos minutos, acabemos quemando más calorías y más grasa durante las próximas horas y por esto vemos en los estudios resultados similares entre el cardio convencional y el HIIT.

HIIT también para personas con sobrepeso

Mucho se dice que el HIIT, por ser una actividad de alta intensidad, no está recomendado para personas sedentarias o con sobrepeso. No obstante, en el estudio se puede observar que con la supervisión e intensidad adecuada es un ejercicio que pueden realizar las personas con obesidad y obtener excelentes resultados en cuanto a pérdida de peso.

En un estudio similar, pero con mujeres obesas (HIIT vs cardio convencional) los resultados fueron similares entre ambos.

Ambos grupos entrenaron tres veces por semana durante 12 semanas y ambos redujeron su cintura, caderas, circunferencia de las piernas, peso y grasa además de mejorar varios indicadores de salud como el VO2max de forma similar con la única diferencia de que el grupo que hizo HIIT necesitó menos tiempo diario para completar los entrenamientos.

Una vez más, en cuanto a resultados, ambos entrenamientos parecen igual de efectivos, pero en tiempo el HIIT gana por mucho.

En este otro estudio en el que los hombres tenían de media unos 65 años se comprobó cómo estos también tenían buenos resultados al hacer HIIT una vez por semana (cada cinco días) realizando 30 segundos de trabajo al 50% de su máxima intensidad seguidos de tres minutos de recuperación.

Obviamente, estos estaban controlados en todo momento. Realizaron un periodo previo de acondicionamiento y no trabajaban a intensidad máxima debido a la edad, pero aún así lograron beneficios. Al final de las seis semanas de trabajo, los individuos que hicieron HIIT vieron mejorada su potencia máxima por encima del grupo de control.


Actualmente, el HIIT es una modalidad de entrenamiento que está muy extendida y puede conllevar una alta cantidad de beneficios en la salud y el rendimiento.

En FitWorld entendemos el fitness como un estilo de vida que equilibra actividades físicas, alimentación saludable, disciplina mental, responsabilidad social y actitud positiva hacia el mundo que te rodea. Te acompañamos en el viaje hacia la transformación fit.

Fuente: Vitónica

Related Post

2 comentarios en “¿Es mejor el HIIT o el cardio para perder peso?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *