Una de las preguntas que nos hacemos es si existe la manera de quemar grasa de una forma más natural, y de hecho los expertos afirman que sí, a través de “acelerar el metabolismo”; pero, ¿cómo funciona? y ¿qué es el metabolismo?
En FitWorld entendemos el fitness como un estilo de vida que equilibra actividades físicas, alimentación saludable, disciplina mental, responsabilidad social y actitud positiva hacia el mundo que te rodea.
La palabra metabolismo viene del griego y quiere decir “capacidad de cambio”. Esto hace referencia a la cualidad que tienen los seres vivos de poder cambiar químicamente la naturaleza de ciertas sustancias.
Cuando hablamos de metabolismo, lo hacemos sobre el proceso corporal encargado de producir y quemar energía a partir de los alimentos. El metabolismo es indispensable para vivir, y forma parte íntima de procesos como respirar, pensar, digerir, hacer circular la sangre y mantener caliente nuestro cuerpo.
El metabolismo se divide en dos tipos de procesos: anabolismo, que produce moléculas y sustancias, consumiendo energía; y catabolismo, que produce energía a partir de moléculas, como el azúcar. Cada proceso metabólico es una intrincada sucesión de reacciones químicas, de intercambio de moléculas, y de gradiente de sustancias, que permiten que todo funcione.
Cuando nuestro cuerpo necesita mucha energía para realizar una actividad, automáticamente se desencadena una cascada de señales metabólicas. Estas funcionan de manera “encadenada”, como si fuera un efecto dominó. El resultado es que el metabolismo, efectivamente, se “activa” y empieza a consumir más sustancias (grasas y glúcidos, normalmente) para producir más energía.
Básicamente cuando elevamos nuestro nivel de actividad física. El factor principal que aumenta la actividad de nuestro metabolismo o, en otras palabras, que consume más sustancias de reserva y produce más energía, es el ejercicio.
A pesar de que algunas otras actividades corporales consumen muchísima energía (pensar, por ejemplo, mantener el sistema excretor o la temperatura corporal), ninguna consume tantísimo como mover los músculos. Cuando los músculos comienzan a consumir, de pronto, se lanzan señales nerviosas, que desembocan en señales hormonales.
El músculo comienza a consumir glucosa, reduciendo la concentración inmediata en sangre. Cuando no es suficiente, el glucógeno (los glúcidos almacenados) y la grasa ya están en proceso de catabolismo para suministrar la energía adecuada. Este cambio en las sustancias provoca nuevas señales que hacen que el sistema se mantenga… y así se “activa” el metabolismo.
¿Qué pasa cuando nuestro metabolismo está acelerado?
Cuando llevamos un rato haciendo ejercicio y, de pronto, dejamos de hacerlo, nuestro sistema permanece un tiempo consumiendo glúcidos y grasas para producir energía, mientras todo se regula y desaparecen las señales que “activan” nuestro metabolismo.
Así, una vez activado, se necesita cierto tiempo para que el consumo vuelva a ser el de estado de reposo. Este proceso muchas veces se confunde con la idea de que podemos “activar” nuestro metabolismo a voluntad y de una manera casi maravillosa para comenzar a consumir sustancias de reserva sin hacer nada.
Algunos alimentos que aceleran tu metabolismo
*El atún o las sardinas son buenos para acelerar tu metabolismo. El famoso Omega 3 está cargado de beneficios, regulando el metabolismo y también saciando bastante tu organismo. Además, como deportista, el pescado es un alimento muy sano si lo cocinas sin aceite o con muy poco aceite (horno o plancha) y su proteína también te será útil no solo para tu metabolismo y para perder peso, sino también para ganar músculo o consolidar la masa muscular ganada en el entrenamiento.
*El apio es útil para tu metabolismo por su altísimo contenido en fibras. No es un alimento muy popular y su sabor no es demasiado agradable. Tampoco lo es su textura para muchas personas. Sin embargo, puedes triturarlo y añadirlo a tus batidos proteínicos o a tus mezclas para guisos. Es uno de los alimentos con menor cantidad de calorías.
*Un té al día te ayudará con tu objetivo para perder peso. Su cantidad de teína sobre todo, acelerará tu metabolismo y te ayudará en la digestión de los alimentos. Además, sin azúcar, es muy sano por su bajísima cantidad de calorías, por lo que uno o dos al día pueden serte de utilidad.
*Las almendras son el fruto seco que te ayudarán a perder peso y controlar tu metabolismo para acelerarlo. Eso sí, atención porque tienen más calorías que muchos de los alimentos que te hemos propuesto, pero son muy ricas en aceites vegetales. En pequeñas cantidades, muy aconsejables.
En FitWorld te apoyamos en asesorarte con el plan de alimentación que más te convenga para que aceleres al máximo tu metabolismo para bajar de peso. Puedes contactarnos al correo electrónico pontefit@fitworld.mx ¡Ponte Fit, Nútrete!
Fuente: Vitónica