La gelatina es un postre que gusta a chicos y grandes ya que al ser ligero, tiene una consistencia agradable y buen sabor, pero además de todo tiene amplios beneficios para la salud, incluso lo recomiendan los expertos para ganar masa muscular.
De acuerdo con un estudio publicado por University of Freiburg, la gelatina es una excelente alternativa para que el músculo crezca ya que es un concentrado de proteína de colágeno hidrolizado.
FitWorld es un espacio en el que puedes acceder e interactuar entre las diferentes áreas que comprenden el mundo fitness, la nutrición, actividades y accesorios.
Además de que la gelatina marca los músculos, también ayuda a prevenir lesiones o acelerar el proceso de sanación de las existentes.
Por su parte, los suplementos de colágeno incorporan otra serie de elementos como magnesio y silicio, pero también pueden encontrarse vitaminas, condroitín sulfato o sulfato de glucosamina, entre otros. Todos ellos son elementos necesarios para el correcto funcionamiento de nuestros tendones, ligamentos y músculos, de ahí que sea tan importante para un deportista mantener un buen nivel de todos ellos. Puede hacerse a través de la alimentación y también a partir de suplementos como el colágeno que ya incluye al resto.
Tenemos claro que el colágeno es clave en la constitución y mantenimiento de los cartílagos y tendones. Y es que se trata de una proteína destinada a conservar e incluso aumentar la masa muscular.
En el caso del magnesio, estamos hablando de un mineral básico para el funcionamiento de nuestros nervios y músculos, así como nuestro sistema inmunitario, la fortaleza de los huesos e incluso el correcto funcionamiento del corazón.
Dada la importancia de ambos, se podría decir que tomar colágeno con magnesio, o mantener sus niveles adecuados a través de la alimentación, te ayudará a reducir el cansancio y la fatiga después de un entrenamiento o una carrera de larga distancia. De hecho sus beneficios principales son:
- Activación del sistema muscular.
- Influencia positiva en la producción de energía.
- Potente relajante muscular natural que te ayuda a descansar correctamente y a reducir los calambres, contracturas y mareos.
- Regula los niveles de azúcar en sangre, así como la temperatura corporal. También el ritmo cardíaco, la presión arterial y el nivel de colesterol en sangre.
- Reduce el dolor menstrual.
- Retrasa el envejecimiento prematuro de huesos y articulaciones.
- Ayuda en la fijación del calcio a los huesos.
¿Cómo consumir la gelatina para marcar los músculos?
Existen dos formas en las que se pueden consumir: la gelatina ya preparada, o la grenetina pura, en polvo.
Si prefieres consumir la gelatina como alimento, se recomienda ingerirla después de haber practicado la actividad física. De esa forma se absorberá directamente por los músculos.
Es mejor si es gelatina reducida en azúcar o sin ella.
Si prefieres consumir directamente la grenetina, debes agregarla a tu bebida. Si por las mañanas bebes algún tipo de jugo, agrega una cucharada grande y disuélvela en tu bebida.
Gelatina para marcar los músculos
Puedes consumirla sin ningún problema, en realidad ni la gelatina ni la grenetina tienen alguna contraindicación en sí. Pero es importante que si tienes alguna condición de salud, lo consultes con tu médico antes.
En FitWorld contamos con una red de especialistas en nutrición con los que te podemos contactar para que te asesoren. ¡Escríbenos y te asesoramos en pontefit@fitworld.mx!
Fuente: Salud 180
Buenos días, tengo 68 años,hace un mes tuve covid- perdí mucha masa muscular.
¿ que cantidad de gelatina o creatina, debo consumir a diario, para recuperar paulatinamente, la masa muscular que perdí?
Agradesco de antemano su información.